
Aunque los ingresos tributarios han mantenido una tendencia creciente respecto a los ingresos totales del Presupuesto, todavía persisten manifestaciones de evasión fiscal e incumplimientos en los pagos, según explicó a los diputados de la Comisión de Asuntos Económicos Mary Blanca Ortega Barredo, jefa de la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT).
Con el propósito de revertir esta situación, dijo, en octubre pasado se aprobó, por el Consejo de Ministros, un programa dirigido a perfeccionar y modernizar la gestión de la ONAT, y que tuvo como base un grupo de limitaciones identificadas en el trabajo de la Oficina.
Reconoció que los impuestos asociados a las compraventas de viviendas y vehículos de motor constituyen los de mayor indisciplina y evasión, a lo que se suman las dificultades para su enfrentamiento.
También señaló, como limitaciones, el bajo nivel de bancarización de la sociedad, la escasa aplicación de medidas coercitivas y la imposición de multas mínimas ante las violaciones, unido al bajo índice de informatización e integración de los registros públicos y de los contribuyentes.
El programa, desde una visión integradora comprende, al decir de Ortega Barredo, medidas enfocadas hacia la asistencia y control, en cualquiera de sus formas y tipos, el diseño de un sistema de relaciones con las instituciones externas que influyen en las actividades de la Onat y el mejoramiento de las condiciones de trabajo.
Dentro de la primera línea de trabajo hizo referencia, entre otras medidas, al desarrollo de operativos sistemáticos de los gobiernos municipales contra el ejercicio ilegal de actividades del trabajo por cuenta propia; la actualización de los valores referenciales de vehículos y viviendas en actos de compraventa para el pago de los tributos, así como la implementación de un programa de asistencia diferenciada y control a las entidades de comercio y gastronomía.
En cuanto a los vínculos con otras entidades, Mary B. Ortega mencionó la implementación de las adecuaciones tributarias aprobadas en el perfeccionamiento del trabajo por cuenta propia, y el aumento de las facilidades de pago para los contribuyentes con la integración de los sistemas bancario, postal y telefónico.
También aludió a la cuenta bancaria fiscal obligatoria para todo el Régimen General y a la factura fiscal en unidades del comercio minorista.
La jefa de la Onat pasó revista, además, a las estrategias para mejorar las condiciones de trabajo del personal que labora en la institución, en particular, el estudio de un régimen de incentivos basado en el incremento de la recaudación.
Sobre las prioridades de trabajo para 2019, más allá de la implementación y control del programa, resaltó el compromiso de cumplir con la recaudación, el apoyo al reordenamiento del trabajo por cuenta propia, en pos de actualizar las modificaciones tributarias y el cierre, el 30 de abril, de la campaña de Declaración Jurada sobre ingresos personales.

COMENTAR
Pla dijo:
1
16 de abril de 2019
08:34:20
Tony dijo:
2
16 de abril de 2019
09:28:30
Responder comentario