ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ariel Cecilio Lemus

Apenas abrió al público el Salón Rosado Benny Moré de La Tropical, de Artex, para acoger el concierto de La Alianza Musical de Cuba, en favor de los damnificados del tornado, personas de casi todos los municipios de la capital abordaron el centro, conscientes de cuán importante era su presencia en este emblemático lugar, donde han dejado huellas los mejores exponentes de la música cubana de todos los tiempos.

Inició el esperado concierto la Orquesta Aragón, a quien se sumó el pianista y compositor Frank Fernández, seguido de Adalberto y su Son; Manolito Simonet y su Trabuco junto a Tania Pantoja; Pupy y los que Son Son, con Pedrito Calvo; José luis Cortés y NG la Banda; Lazarito Valdés y Bamboleo con Haila; Elito Revé y su Charangón con Emilio Frías, «El Niño»; Alexander Abreu y Havana D’ Primera y en el cierre, Maykel Blanco y su Salsa Mayor.

«Para mí es una alegría enorme el que me hayan invitado, dijo a Granma el maestro Frank Fernández, es la posibilidad de aportar mi granito de arena en la recuperación de las personas afectadas y también colaborar con esta gran idea que es la Alianza Musical de Cuba, que no solo incluirá a la música popular bailable, sino a toda la música cubana».

Tanto «Pupy» César Pedroso, como Tania Pantoja, declararon a este diario la importancia de que todos los músicos cubanos, cualquiera que sea el género que interpreten, se unan para defender la música cubana.

Coincidieron en afirmar que el concierto, de un marcado carácter altruista, sirvió para alcanzar una mayor unidad entre todos los cubanos. «Yo estuve en Regla junto a otros músicos en los días posteriores al tornado, y vi cuánto afectó y lo contenta que se puso la gente con nuestro apoyo», dijo Pupy emocionado.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jose dijo:

1

18 de marzo de 2019

08:03:40


La idea concebida desde sus comienzos ha sido acertada.Primero por el proposito altruista como basamento.Segundo en aras del fortalecimiento de nuestra musica.El resultado final:alegria y divertimento de bailadores y publico en general

moraima dijo:

2

18 de marzo de 2019

08:10:19


Muy acertado ese concierto,confirma la unidad de los músicos cubanos en rescatar nuestra música y la solidaridad entre cubanos.!VIVA LA MÚSICA CUBANA!

Ramongrm dijo:

3

18 de marzo de 2019

08:26:06


Cuanto me alegro del éxito de la alianza musical, es una verdadera constelación de estrellas lo que desfiló por ese emblemático lugar, y ni qué decir del fin altruista de las recaudaciones, nada más y nada menos que la contribución de nuestros músicos a los que perdieron todo o casi todo por el terrible tornado, pero que no perdieron en ningún momento la fe y la confianza en la Revolución, ahí estaba Díaz Canel armado de las ideas de Fidel y Raúl, pero lo preocupante de esto es como lograr que un suceso cultural de esta índole llegue a las inmensas mayorías, hace unos días escribí en Cubadebate sobre algo similar, me refiero a la no cobertura televisiva de estos eventos, como es posible que hace días el mencionado espectáculo se estuvo promocionando en nuestros medios y nadie informa si habrá cobertura de la televisión para que todo el país lo pueda disfrutar, en vivo o de forma diferida, por cual canal, a qué hora, no sabemos nada, seguimos perdiendo oportunidades de fortalecer los sentimientos de todos hacia lo nuestro , hacia nuestra música popular que es como decir a nuestra idiosincrasia, quien podrá resolver este problema, quizás lo trasmitan algún día por el canal Clave pero sin mucha publicidad que muchas veces no nos enteramos, o a lo mejor nunca lo trasmitirán. Espero que esto cambie y que por demás las agrupaciones insignias de mi provincia (La Original y Candido Fabré) puedan formar parte de la alianza también, recientemente se realizó el festival del Tambor con propuestas muy sugerentes y muy poco o nada vimos por nuestra televisión, de igual forma la gala de clausura iba a ser todo un suceso, así es, sigue bailando y disfrutando el teatro, el Salón Rosado de la Tropical, pero Cuba se queda con las ganas.

pablo hernandez dijo:

4

18 de marzo de 2019

10:25:43


Me da mucha alegria este proyecto y que el beneficiado sea el pueblo cubano, fiel seguidor de las orquestas cubanas, y sobre todo los habaneros que pasaron tanto con ese tornado, y felicito grandemente a Adalberto Alvarez, por la gran idea de ese espectaculo y a todos los directores de las grandes orquestas que se le unieron al proyecto. VIVA LA MUSICA CUBANA.

Curioso dijo:

5

18 de marzo de 2019

11:44:29


La información más importante relativa a un concierto benéfico es cuánto se recaudó (o se prevé recaudar en el caso de venta futura de discos y DVD's) y cómo se materializarán estas recaudaciones en la ayuda a los damnificados. ¿Por qué no se brinda esta información?

La Cascorreña dijo:

6

18 de marzo de 2019

16:20:15


Muy bien por los mùsicos cubanos, muestra de la solidaridad que nos caracteriza, se puede hacer mucho y esto lo demuestra.

Alejandro dijo:

7

18 de marzo de 2019

17:24:15


Muy buen concierto p

Alejandro dijo:

8

19 de marzo de 2019

13:21:19


Muy buen concierto y espectacular idea, pero sin restarle mérito a los demás, extrañé mucho a Fabrè y a Yumurì esos dos grandes soneros que representan la alegría, la fiesta y la cubania en todos los carnavales y plazas de Cuba desde oriente hasta occidente. Ojalá los inviten la próxima vez pues el pueblo cubano y los bailadores vamos a agradecer su presencia