
Isla de la Juventud.–El cementerio de colonos que emigraron desde Estados Unidos y se asentaron en la entonces Isla de Pinos, desde finales del siglo XIX y principios del siglo XX, será oficialmente declarado hoy Monumento Nacional, en coincidencia con el aniversario 94 de la ratificación del Tratado Hay-Quesada, que validó la cubanía del actual municipio especial.
La historia del lugar tiene como antecedente el 10 de diciembre de 1898, cuando se firmó el Tratado de París, mediante el cual Washington justificó la usurpación de Isla de Pinos a Cuba, episodio legitimado en la Enmienda Platt, apéndice a la Constitución Cubana de 1901.
Tras esa promulgación nacieron asentamientos como Santa Bárbara, San Pedro, Santa Ana, McKinley y Columbia, donde se establecieron colonos con sus costumbres, necesidades socioeconómicas y de comunicación, y crearon, además, su propio camposanto.
Cementerio Jardín, único de su tipo en Cuba, donde se realizaron unos 300 enterramientos, es un lugar con valores históricos, políticos, antropológicos, arquitectónicos y culturales, que fundamentan la propuesta. Constituye la huella material más importante de la presencia estadounidense en el territorio.
El camposanto recibió recientemente acciones de conservación. Los especialistas a cargo han resaltado que es importante preservarlo como prueba de más de medio siglo de pretensiones imperiales sobre Isla de Pinos y como legado a las futuras generaciones.
El Cementerio de Columbia o Cementerio de los americanos tiene una superficie de 17 metros cuadrados y el primer enterramiento se produjo en 1907, al fallecer Frenin Cooper; y el último en 1981, cuando murió Stephania Koenig.

COMENTAR
tasha dijo:
1
13 de marzo de 2019
09:18:53
Francisco Rivero dijo:
2
13 de marzo de 2019
09:56:35
maria dijo:
3
13 de marzo de 2019
11:52:33
Ernesto dijo:
4
13 de marzo de 2019
20:48:28
Ana dijo:
5
14 de marzo de 2019
10:41:33
Nor1 dijo:
6
14 de marzo de 2019
11:27:42
ida dijo:
7
14 de marzo de 2019
12:29:02
Responder comentario