ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El hotel Hanabanilla fue construido en una de las riberas del lago del mismo nombre, entre las montañas, a unos 35 kilómetros de la ciudad de Santa Clara, en plena Sierra del Escambray, Villa Clara. Foto: Granma

«Este 2019 es un gran año para Islazul, cargado de retos comerciales y de grandes mejoras para sus instalaciones», anunció en conferencia de prensa Rasiel Tovar Rodríguez, presidente de este grupo hotelero.

Según explicó el directivo, el 2018 fue un año enfocado sobre todo en la calidad y en buscar una mejor relación calidad-precio. Por tanto, para el 2019 la idea es lograr una correspondencia entre las mejoras que se están llevando a cabo y la comercialización del producto, para cubrir las expectativas de los clientes que visitan estas instalaciones.

Para ello, este grupo hotelero tiene previsto un amplio plan de inversiones que incluye no solo el mejoramiento de muchas de las instalaciones que tienen por todo el país, sino la inauguración de nuevos y más modernos productos.    

INVERSIÓN EXTRANJERA

«Este año celebramos el aniversario 25 de Islazul y ese es el pretexto para la mejora de muchos de los productos de la cadena, y para afrontar nuevos retos relacionados con la inversión extranjera», asegura Osnier Fonseca Cabrera, vicepresidente de Mercadotecnia de Islazul.  

«Estamos abiertos a la inversión extranjera, sobre todo a la administración con financiamiento y comercialización. Para ello, ya contamos con un contrato de administración con Meliá», explica el presidente de Islazul.

«Actualmente tenemos acuerdos con esta cadena española para la gestión de algunos de nuestros hoteles en la provincia de Camagüey; el Gran Hotel y el hotel Colón. Todo ello conlleva una inversión y una mejora del producto. Esperamos con este programa introducir, a finales de 2019, la marca Inside de la cadena Meliá en el país; y comenzaremos con el Hotel Camagüey», agrega Fonseca Cabrera.

Islazul, añadió su presidente, se encuentra en proceso de negociación con varios socios y operadores del mundo. Se están haciendo licitaciones, en destinos como La Habana, Varadero, Camagüey, Sancti Spíritus y Santiago de Cuba, que muestran el interés de esta cadena por crecer.

«La cadena Sercotel, por su parte,  otra de las que mantiene presencia en La Habana, comenzará a gestionar más hoteles en Cuba. Además, existen posibilidades de renegociar con otras cadenas que estén interesadas en la administración de hoteles», asegura Tovar Rodríguez.

Referido al tema de infraestructura, el vicepresidente de Mercadotecnia agregó que se realizan inversiones por todo el país. Las más representativas están en La Habana y Varadero, los dos destinos con mayor cantidad de habitaciones de Islazul.

Foto

En el caso de la capital cubana y como parte de las celebraciones por los  500 años de su fundación, Islazul inaugurará el hotel Vedado Azul, en 2 entre 23 y 25, en el municipio de Plaza de la Revolución. Un hotel pequeño pero de gran confort que se une a los ya recientemente inaugurados  San Juan en Matanzas; el Florial, en Villa Clara y El Deportivo en Santiago de Cuba.

Además, está prevista una mejora prácticamente total de los hoteles Lincoln, Colina, Caribean, Paseo Habana y otras instalaciones de Islazul en la capital, ciudad en la que ya existen 10 instalaciones, con alrededor de 3 000 habitaciones.

Fot

Uno de los proyectos en los que también trabajan este año, asegura su presidente Rasiel Tovar es junto con la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos (SMC).

«Una de nuestras modalidades es el turismo de naturaleza y por eso hemos querido unirnos también a SMC y tener hoteles cerca de los de los centros de rehabilitación. Estamos hablando del hotel Elguea, en Corralillo, Villa Clara; y el hotel Los Lagos de Mayajigua, en San José de los Lagos, Sancti Espíritus.

«Otro es El Mirador de San Diego, en Pinar del Río, que también está al lado de un centro de rehabilitación. Juntos, Islazul y Servicios Médicos, estamos desarrollando proyectos para la remodelación total de estos servicios y apoyar más el desarrollo del turismo de salud», comenta el Presidente de este grupo hotelero.

PRESENCIA EN TODA CUBA

Islazul tiene un total de 117 instalaciones entre hoteles, moteles, hostales, villas y aparthoteles. Cuenta además con el producto casa, con 887 en cuatro destinos fundamentales: Habana del Este, Varadero, Cayo Coco y Cayo Guillermo, y la playa de Santa Lucía en Camagüey.

Tiene presencia en la mayoría de las cabeceras provinciales y las ciudades patrimoniales del país, así como en los destinos de Sol y Playa, y de Naturaleza. Como bien dice su eslogan: por toda Cuba, esta cadena hotelera, pretende elevar, en este 2019, el estándar de sus instalaciones.

«Islazul tiene hoteles de dos, tres y cuatro estrellas. En el centro de Sancti Spíritus tenemos tres hoteles categorizados como cuatro estrellas, así como en el centro de Bayamo, el Royalton y el hotel Telégrafo, de recién apertura, y el hotel Florial en Santa Clara. Además de estos, queremos con las mejoras de este año, elevar el estándar de muchos de nuestros hoteles a categorías superiores», asegura Tovar Rodríguez.

Actualmente alrededor del 70 % de los clientes de Islazul son nacionales y cerca del 20 %, de otras nacionalidades. Al igual que sucede en el país, su mayor mercado viene de Canadá seguido por los europeos, quienes disfrutan mucho del segmento de circuitos por toda la Isla.

«El mercado nacional aumenta sobre todo en el verano y en fechas señaladas como puede ser el Día de las Madres, el 14 de Febrero y otras. Durante años, nos hemos ganado muy buena reputación y son muchos los cubanos que disfrutan de nuestros servicios», explica Tovar Rodríguez.

Unido a estas intenciones, Islazul participa activamente en los eventos turísticos más importantes del país como el Turnat de naturaleza, la Feria de Turismo, y sirve también como sede para congresos, eventos y reuniones que se desarrollan durante el año.  

«Hoy continuamos trabajando por lograr conexión wifi en todas nuestras instalaciones. Para ello se ha desarrollado un intenso programa para que nuestros clientes tengan acceso a las nuevas tecnologías y cumplir con el reto de alcanzar, en el 2019, los 5 100 000 visitantes internacionales», señala el presidente de este grupo hotelero.

Islazul opera hoteles de mediana y pequeña capacidad, que van desde las 40 habitaciones, y que pueden llegar hasta las 300. Actualmente cuenta con 9073 habitaciones, más las nuevas aperturas que ya prestan servicios en las diferentes cabeceras provinciales del país.

Hoy están enfocados en mejorar la calidad del servicio y el confort de sus instalaciones. Por ello, se abren más a la inversión extranjera, aumentan sus ventas online, negocian con operadores y diversifican sus productos. Para celebrar su aniversario 25, el próximo 1ro. de agosto, lo más importante, asevera su Presidente «es tener la disponibilidad para crecer, y continuar creciendo»

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Tyrion dijo:

1

21 de febrero de 2019

22:29:47


Me alegro mucho con esas nuevas expectativas..soy trabajdor q usualmente visitó el hotel pasacaballo en Cienfuegos y el hotel goza de buena salud a pesar de los años pero sería una buena oportunidad para q incrementaran las actividades nocturnas en la piscina..no todos los hoteles cuentan con una piscina de este tipo y se debería aprovechar más...el balcón del caribe en STGO de cuba deberían prestarle atención también en cuanto a estás opciones de las q hablo..es simplemente aprovechar al máximo las condiciones q tenemos..gracias y q mejoren en este año

Cristina Demoiny Theys dijo:

2

22 de febrero de 2019

04:26:13


El Acuazul de Varadero fue mi segunda casa, amabilidad, en fin todo perfecto, ojala esta cadena siga creciendo ahh y tambien el Mar del Sur

erickleo dijo:

3

22 de febrero de 2019

11:35:28


Son muy buenas las intenciones pero la referencia del cubano que accede a los Hoteles de Isla Azul pagando hasta 15 cuc x habitaciones al día es bastante mala... trabajar por el cliente sea quien sea

barbaro martinez dijo:

4

22 de febrero de 2019

13:06:11


el Hotel Santiago Habana en la provincia de ciego de avila,necesita una reparacion capital.

ricardo dijo:

5

22 de febrero de 2019

17:03:24


Islazul necesita una reparación total, es muy mala su atención y un mal trato de las mayorías de sus trabajadores, y sus directivos dejan mucho que desear.

D Gonzalez dijo:

6

22 de febrero de 2019

20:47:33


Resaltar el buen trato de los trabajadores del hotel Moron. Hay q seguir mejorando las habitaciones para acompañar esa actitud