ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Archivo de Granma

Tuve el privilegio de conocerlo: joven negro, obrero, combativo, que sucesivamente fue jefe de célula revolucionaria, combatiente del Moncada, compañero de prisión, capitán de pelotón desembarcando del Granma, oficial del Ejército Rebelde –paralizado en su avance por un disparo en el pecho durante el violento Combate del Uvero–, Comandante de Columna, marchando para crear el Tercer Frente Oriental, compañero que comparte la dirección de nuestras fuerzas en las últimas batallas victoriosas que derrocaron a la tiranía.

Fui privilegiado testigo de su conducta ejemplar durante más de medio siglo de resistencia heroica y victoriosa, en la lucha contra bandidos, el contragolpe de Girón, la Crisis de Octubre, las misiones internacionalistas y la resistencia al bloqueo imperialista.

Escuchaba con placer algunas de sus canciones, y en especial aquella de encendida emoción que ante el llamado de la Patria a «vencer o a morir»  se despedía de humanos sueños.

Ignoraba que había escrito más de 300 de ellas, las cuales sumó a su obra literaria, fuente de lectura amena y de hechos históricos. Defendió principios de justicia que serán defendidos en cualquier tiempo y en cualquier época, mientras los seres humanos respiren sobre la Tierra.

¡No digamos que Almeida ha muerto! ¡Vive hoy más que nunca!

FUENTE: REFLEXIÓN PUBLICADA POR EL COMANDANTE EN JEFE EL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2009

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jorge Jimenez dijo:

1

18 de febrero de 2019

08:59:21


Es lo lindo de la revolución cubana, como los viejos revolucionarios eran, y son ejemplo, de ética, de principios, de combatividad, que junto con Fidel, inspiraron todo un pueblo que consiguió su verdadera independencia.

VV dijo:

2

18 de febrero de 2019

09:45:22


Gloria eterna al músico Comandante.

Andrachi dijo:

3

18 de febrero de 2019

11:44:08


Más vivo que nunca en el respeto que nos inspira su recuerdo, en su ejemplo para con todos y la Patria. Y en su maravillosa música: CUANDO VOLVAMOS A VERNOS, A TU REGRESO...

Maria Antonia dijo:

4

18 de febrero de 2019

19:47:50


Mi querido Comandante, heroico y romántico, de amor incondicional la Patria. Tengo recopiladas sus poesías, tambiién sus obras. Una vez al despedirnos de amigos mexicanos en una colaboracion cantamos La Lupe y todos lloramos de emoción. Así es la obra de Almeida. Y como él dijo: Aquí no se rinde nadie...