El proceso de solicitud de carreras de la enseñanza superior se iniciará en todo el país a partir del lunes 18 de febrero con el llenado de las boletas, así lo certificó el director de Ingreso y Ubicación Laboral del Ministerio de Educación Superior, René Sánchez.
«Este año estaremos ofreciendo 84 845 plazas en las diferentes modalidades: curso diurno, por encuentros, a distancia y programas de ciclo corto. Los estudiantes deben realizar un análisis minucioso en el momento de colocar el orden de las carreras en la planilla, de manera que en las primeras opciones soliciten aquellas que más desearían estudiar, unidas al análisis real de sus resultados», dijo Sánchez.
Como novedades comentó que a los estudiantes que cursan el preuniversitario completo o parte de él en las universidades, para continuar con los estudios en carreras pedagógicas, agropecuarias y de ciencias básicas, estas se les otorgarán y se les convalidará el requisito de aprobar los exámenes de ingreso.
De igual manera, a los egresados de las escuelas pedagógicas y del curso de nivel medio superior con dos años de duración, seleccionados para continuar este perfil en el curso diurno, se les otorgará directamente la carrera pedagógica y también se les convalidará el requisito de aprobar los exámenes de ingreso.
Sánchez hizo hincapié en el caso de los estudiantes que ostentan medallas de oro, plata o bronce en concursos nacionales de Computación, Biología, Matemática, Física y Química, pues podrán optar por las carreras de Ingeniería en Ciencias Informáticas y de Bioinformática para estudiar en la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI) y la carrera de Ciencias de la Computación.
«En el caso de la vía de concurso, el otorgamiento de carreras se realizará al finalizar la convocatoria extraordinaria, con el fin de adicionarles a su plan todas las plazas no cubiertas por otras vías del ingreso», agregó René Sánchez.
Aquellos jóvenes que no aprueben los exámenes de ingreso o no se presenten a los mismos, tendrán la opción de solicitar los programas que se oferten en cada territorio para el Nivel de Educación Superior de Ciclo Corto.
Según René Sánchez, este último proceso de otorgamiento se realizará en cada territorio y la Comisión de Ingreso Provincial es la máxima responsable de su organización, ejecución y control.



















COMENTAR
Divianys Santiesteban Zerpa dijo:
1
16 de febrero de 2019
17:50:39
Marilett Rodriguez Gonzalez dijo:
2
2 de agosto de 2019
17:31:37
Responder comentario