ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las Oficinas de Trámites cuentan con el apoyo de diversos profesionales. Foto: Endrys Correa Vaillant

En tiempos de desastres naturales, Cuba entera se pone a disposición de aquellos que más lo necesitan. A poco más de diez días de aquella noche triste, cuando las fuerzas de trabajo de los diferentes organismos del país han podido regresarle parte de la tranquilidad a la ciudad, y ya están restablecidos el fluido eléctrico, el servicio de agua y de telefonía, es momento de reconstruir todo con lo que el tornado arrasó, e incluso dejarlo más hermoso.

La colaboración entre las autoridades municipales ha sido y es fundamental para ello. Un ejemplo lo constituye el trabajo que realizan 30 técnicos del municipio de Marianao en los repartos de Santos Suárez y la Víbora.  

No solo reparar las instalaciones afectadas, sino mejorarlas, ha sido una indicación gubernamental. Foto: Endrys Correa Vaillant

«Nuestra tarea es ayudar a divulgar la mayor cantidad de información posible para que la población se haga un juicio propio de lo que está pasando y todo lo que se está haciendo, ya sean las decisiones del Gobierno, las formas de pago, los materiales en existencia, las donaciones», dijo Juan Heriberto Arrieta Boada, primer secretario del Comité Municipal del Partido de Marianao.

En un llamado a todas las fuerzas necesarias, el Instituto de Planificación Física (IPF) ha puesto a disposición tanto de Luyanó como de Santos Suárez, a 24 compañeros, para trabajar en las Oficinas de Trámites.

«Si pasados ocho días se necesita que ellos estén por más tiempo, se hará. La intención es que el trabajo se haga lo más rápido posible y ayudar al pueblo que lo necesita», agregó Samuel Rodiles Planas, presidente del IPF.

Asimismo, el director del IPF en La Habana, Juan Miguel Herrera Miranda, afirmó que están haciendo labor en el terreno, elaborando fichas, contribuyendo, buscando soluciones rápidas para las personas afectadas.

El delegado de la circunscripción No.35 del municipio de Diez de Octubre, Vitali Jorge Williams, conversa sobre el trabajo que han hecho en su zona en Luyanó. Aunque considera que al principio les faltó mucha organización, reconoce el trabajo de todos aquellos que desde el anonimato han contribuido y han tratado de ayudar a los más afectados.

«No hay ningún país en el mundo como Cuba, ni siquiera los que son considerados grandes potencias, con mucho poderío económico, que den una respuesta tan pronta ante fenómenos naturales como este. En eso siempre hemos sido pioneros y ese esfuerzo, ese sacrificio, merece ser reconocido», aseveró.

En los rastros hay disponibilidad de materiales. Foto: Dunia Álvarez Palacios

Aunque ha sido masiva la unión para colaborar con los damnificados, el trabajo de los jóvenes resultó visible desde el primer momento. A diario, han estado aproximadamente mil jóvenes universitarios trabajando, han hecho sus donaciones, las han llevado a los lugares oficiales, en coordinación con el Gobierno, y se les han repartido de forma organizada a los más necesitados.

«Hemos ayudado en la recogida de escombros, a sacarlos de las casas de los vecinos; limpiando las calles para que la Unión Eléctrica pudiera ir avanzando con su trabajo; en la evacuación; acercándoles la logística a las personas hasta sus casas, levantando cercas», dijo el diputado Danhiz Díaz Pereira, presidente de la Federación Estudiantil Universitaria de la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría.

Asimismo, cuenta que han estado colaborando en la parte técnica. Los estudiantes de Ingeniería Civil y Arquitectura se han distribuido y en los distintos municipios están colaborando en el levantamiento técnico de cada una de las viviendas afectadas.

En este momento de la recuperación, la construcción de viviendas es la prioridad. Foto: Ismael Batista Ramírez
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.