ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Camilo Cienfuegos Gorriarán. Foto: Archivo de Granma

Sé que si él hoy viviera, él, cuya imagen destruyendo los muros de una fortaleza para convertirla en escuela ha quedado tan grabada en todos nosotros, se sentiría feliz con su Revolución y con su pueblo, y haría lo que estamos haciendo todos (…).
Camilo era hombre que amaba las tareas difíciles; pudiéramos decir que era un hombre que amaba las dificultades, que sabía enfrentarse a ellas y era capaz de realizar proezas en las más increíbles circunstancias (…).
Camilo estaba muy claro sobre lo que significaba revolución: no en balde tenía antecedentes revolucionarios en su familia, no en balde fue trabajador humilde, no en balde bebió desde la cuna las ideas revolucionarias, no en balde tenía un tremendo temperamento revolucionario, no en balde tenía una gran alma revolucionaria. (…).
Cobra todo su significado la historia de Camilo, no solo por lo que hizo, no solo por sus heroicas proezas combativas, sino también por sus ideas, por sus conceptos, por sus propósitos
profundamente revolucionarios. También por eso decía que un día como hoy Camilo sería feliz, y si hay pelea por delante, más feliz todavía; si hay dificultades, más feliz; si hay reto, más feliz; si quedan injusticias por subsanar, más feliz; y si se mantiene en todo su vigor la lucha heroica e histórica de nuestro pueblo contra el imperio, ¡más feliz sería Camilo!
El camino de nuestro pueblo, la marcha firme de nuestro pueblo, sin claudicación ni vacilación, sus logros en medio de las agresiones y del bloqueo, sus perspectivas futuras, estoy seguro de que habrían entusiasmado extraordinariamente a Camilo.
Es necesario que hoy, cuando lo recordamos con tanto cariño, tengamos presente eso: desapareció temprano, ¡cuánto habría podido hacer en estos años! Pero lo importante es que aquellas cosas por las que luchó con pasión y por las que dio su vida, estén haciéndose y se hayan hecho, y que este pueblo sea el mismo al que él le habló allá, en el viejo Palacio, cuando dijo que la frente no se inclinaría, sino ante los muertos, para decirles un día que la Revolución se ha cumplido.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Magdaleno Faildes dijo:

1

6 de febrero de 2019

04:11:25


Es tan actual el pensamiento de Fidel que es como si estuviera entre nosotros. Razón tenia Martí cuando dijo: "la muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien el sentido de la vida".

Rigo dijo:

2

6 de febrero de 2019

07:14:46


Camilo, hombre de pueblo, de carisma excepcional, aun continua siendo un misterio su muerte.

Manuel Domínguez Moreno dijo:

3

6 de febrero de 2019

07:21:19


Cierto: Un día como hoy, cuando se cumplen 87 años de su nacimiento, Camilo se hubiese sentido dichoso y alegre. Y es que … cuando pienso en Camilo, lo que viene a mi mente primeramente es su sonrisa amplia, bien sincera, cándida y abierta, después pienso en La Sierra Maestra, y lo veo valiente, osado, atrevido. Lo pienso bromeando con los compañeros cuando las circunstancias lo permitían, sus juegos con el Ché, y también lo veo dando ordenes resuelto, enérgico, animoso. Camilo es eternamente joven, está en cada niño, en cada joven, en cada médico, soldado, constructor, en cubano digno. Camilo está en el pueblo, porque él, es el pueblo mismo. Si hoy al Señor de la Vanguardia le haríamos aquella histórica pregunta que le hizo nuestro Comandante en Jefe Fidel de: … “¿voy bien Camilo?”, a lo que él respondería sin lugar a dudas: … “van bien cubanos”. Concluyo con una frase del Maestro: "No hay más que un medio de vivir después de muerto: haber sido un hombre de todos los tiempos o un hombre de su tiempo".

maguero dijo:

4

6 de febrero de 2019

07:46:56


cierto seria feliz porque veria que su lucha no fue en vano al poder contemplar tanta gente solidaria que le a tendido su mano a su pueblo .

Dalia dijo:

5

6 de febrero de 2019

08:45:45


Que vigencia tienen las palabras de Fidel sobre Camilo, hoy sería feliz, hoy estaría cumpliendo sus 87 años recorriendo las barriadas por donde pasó el tornado, contribuyedo con su sonrisa a la recuperación, recomiendo a los jovenes leer sobre Camilo, visitar su casa museo en Lawton, no podemos olvidarlo nunca, viva por siempre Camilo Cienfuegos

Miguel Angel dijo:

6

6 de febrero de 2019

09:15:23


Camilo Cienfuegos, uno de los comandantes más amado por el pueblo. Gloria eterna al héroe de Yaguajay.

Antonio Segura. dijo:

7

6 de febrero de 2019

11:16:01


Me gusta este medio informativo por objetivo y orientador por que se basa en la verdad revolucionario.

Ana dijo:

8

6 de febrero de 2019

11:17:20


Te ame Camilo

jenit dijo:

9

6 de febrero de 2019

13:05:52


Son seres que vence a la muerte, viven para siempre , generaciones van y vienen, y siempre estarán presente como símbolos de lucha y ejemplo de dignidad , coraje y honestidad.

jenit dijo:

10

6 de febrero de 2019

13:07:30


Camilo venciste la muerte , vivirás para siempre como ejemplo y símbolo de nuestras luchas contra los burgueses opresores de siempre.

noarys dijo:

11

6 de febrero de 2019

17:04:50


Camilo es y será una de las figuras más trascendentales de nuestra historia

Nel dijo:

12

7 de febrero de 2019

08:36:03


Feliz cumpleaños querido Camilo.

Fernanda dijo:

13

7 de febrero de 2019

10:40:36


Inspiración. Gracias Cuba!

arojas dijo:

14

7 de febrero de 2019

10:44:09


Qué bueno que le haya escrito algo!

Gerardo estrada dijo:

15

19 de febrero de 2019

09:12:47


Camilo nacio del pueblo y lucho desde joven emigro por necesidad y regreso en el granma y se la jugo por su heroismo y valentia y era muy sencillo honrado y jovial y alegre pero responsable y firme ojala algun dia se pueda saber realmente mas sobre su muerte que fue muy lamentable pues estubiera junto al pueblo del que vino y al que amaba y lo amaba y respetaba por su hombria gallardia valor cubania