ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Díaz-Canel orientó entregar con rapidez, según lo estipulado, los materiales de construcción para la reparación del fondo habitacional dañado. Foto: Estudios Revolución

El pueblo cubano es grande. A pesar de los escombros que aún quedan, la luz eléctrica que demoraba todavía un poco, la falta de gas y del servicio de telefonía fija, las colas ligeramente largas –aunque expeditas– para adquirir en las carpas suministros alimenticios y comida elaborada; a pesar de los rostros aún marcados por el estrés del trauma provocado por la furia estremecedora del tornado del pasado domingo, los cuantiosos daños que dejó y la congoja de quienes perdieron sus cosas, incluido viviendas en no pocos casos; a pesar de eso, frente al hospital materno Diez de Octubre (Hijas de Galicia) y en la esquina que da a la Calzada de Luyanó, las personas se agolparon para saludar al Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez; para agradecer a la Revolución el apoyo que se está dando ante las secuelas de la catástrofe y por la rapidez de los trabajos de recuperación, y también para escuchar sus orientaciones.

Esta zona del municipio de Diez de Octubre fue azolada por el Tornado del Siglo, como ya se le llama, pero en medio de las evidencias de los perjuicios, de las decenas de trabajadores de la Unión Eléctrica y su miríada de equipos especializados tensando cables, colocando postes nuevos y retirando los dañados; en medio del ajetreo de los empleados de Comunales aún barriendo y recogiendo despojos de todo tipo, la gente de Luyanó esperaba y fue al encuentro del Jefe de Estado. Le prestaron absoluta atención. «Cállense, dejen oír»; «oye, dame un espacio», se decían unos a otros. No hubo lamentos, sino voluntad de salir adelante y confianza en la Revolución.

El mandatario cubano verificó la víspera los trabajos de recuperación en las localidades habaneras afectadas por el paso del severo evento natural, desde el municipio de Diez de Octubre hasta Guanabacoa, incluidos San Miguel del Padrón y Regla, donde conversó con la ciudadanía.

Como siempre hace ante el pueblo, el Presidente fue claro y preciso. Algunos daños podrán recuperarse rápido, como el servicio eléctrico, el que debía quedar restablecido este jueves en su mayor parte –señaló–, aunque quedarían algunos pendientes, pero otros asuntos nos llevarán más tiempo. No será cuestión de unos días, pero todo deberá quedar mejor que como estaba antes, aseguró.

En algunos lugares no faltaron las quejas. Como es su costumbre, Díaz-Canel escuchó, esclareció, dio criterios fundados y orientó atenderlas. Al inicio del recorrido había indicado tener mucha sensibilidad con las personas; señaló que algunas, debido a la magnitud de sus pérdidas, tal vez podrían hablar de forma descompuesta, pero había que tener comprensión.

«Este (el tornado) ha sido un golpe duro, y nos vamos a recuperar». Serán semanas de trabajo intenso, y en algunos casos más, pero la primera respuesta ha sido positiva, indicó. Refirió así las labores de los trabajadores de la Unión Eléctrica; que hay que continuar recogiendo los escombros que quedan; la prioridad en los suministros de alimentos y otras acciones que deberán continuar en las jornadas por venir. «Nadie quedará sin alguna protección», aseveró.

Díaz-Canel señaló que los daños más difíciles están en las viviendas. Informó que los materiales de construcción ya están llegando a los lugares afectados y continuarán los suministros. Exhortó a trabajar rápido en la recuperación de las viviendas dañadas y a la participación en ello del pueblo, de las entidades estatales, y de familiares y amigos de las personas afectadas; también pidió apoyar a los trabajadores estatales que trabajan para resarcir los perjuicios.

EL MATERNO INFANTIL RENACE

El primer establecimiento visitado en la jornada de ayer por el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros fue el hospital materno Diez de Octubre, el icónico «Hijas de Galicia», donde comprobó las labores de recuperación y la estrategia para el restablecimiento de sus servicios próximamente.

Fue la institución de Salud Pública más dañada por el tornado, que menoscabó en mayor o menor magnitud 19 instalaciones del sector, incluidos diez consultorios médicos. Dispone de 286 camas y atiende a las gestantes de seis municipios.

En las jornadas anteriores se empezó a trabajar en la rehabilitación del hospital, incluido el servicio de agua y del sistema sanitario. «Al concluir las labores tendremos una institución mejor que como estaba antes», señaló por su parte el ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda.

El mandatario cubano, quien estuvo acompañado durante el recorrido por Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en la capital, y Reynaldo García Zapata, presidente del Gobierno provincial, visitó a seguido un punto de venta de materiales de la construcción habilitado en la Calzada de Luyanó, donde inquirió sobre los materiales ya disponibles y los que continuarán llegando.

Orientó informar a la población y abreviar lo más posible las entregas, según lo estipulado. También planteó la necesidad de ir estableciendo prioridades, como por ejemplo, los techos. «Lo primero que necesitan las personas es el techo; después las ventanas, y así sucesivamente –explicó– y debemos empezar a vender los materiales lo más rápido posible».

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros también hizo paradas en varios objetivos económicos severamente dañados por el tornado, como la Empresa Integral de Servicios Automotores (CEISA), en San Miguel del Padrón, y la unidad empresarial de base Vanguardia Socialista, adscripta a le empresa metalmecánica Varona.

El recorrido del mandatario continuó luego en las naves de la Empresa Comercializadora y Conformadora de Carpintería Metálica y pvc, conocida como Gepalsi, ubicada en el municipio de Guanabacoa. «Aquí está la destrucción más grande que he visto hoy», comentó mientras caminaba entre los escombros de lo que fue, según alguien dijo, «una tacita de oro».

De las casas que rodean a la Empresa llamaban insistentemente al mandatario. Desde una pequeña colina, los vecinos levantaban sus manos para saludarlo, y este les hacía un gesto de que esperen, que enseguida va.
Al salir de Gepalsi atravesó un trillo que lleva hasta viviendas del reparto Chibás. Volvió a dialogar con la gente, preguntó si ya los visitaron para saber sus necesidades y le respondieron que sí. El problema mayor, le dijeron, es la recogida de basura. Y Díaz-Canel solicitó a los dirigentes que le acompañaban que ayudaron en eso.

NADA DE AGOBIO, SÍ CERTEZA

Minutos antes, otra anécdota merece ser recordada, ocurrió a la salida de la emblemática instalación Vanguardia Socialista, donde dos mujeres le hicieron señas al Presidente, y este se bajó del auto para atenderlas.

Le hablaron de la destrucción de sus hogares, de la pérdida de casi todas sus pertenencias, de la Revolución y de la certeza de que las soluciones llegarán a sus familias.

«¿Dónde ustedes viven?», les preguntó Díaz-Canel. «Avenida abajo»; repitieron las dos. Se les veía agobiadas.
Díaz-Canel les pone la mano en el hombro, les explica la fortaleza del tornado, que varios miles de personas están ahora mismo afectadas en La Habana, que los primeros trabajos se han dirigido a abrir paso entre los escombros, que poco a poco  han ido restableciéndose el agua, las comunicaciones y la electricidad, que ya están llegando materiales de construcción a los puntos de venta... Les pide calma. Entienden que, a 72 horas del paso del tornado, se ha hecho mucho.

En Regla, el mandatario cubano visitó las labores de recuperación en viviendas a la vera de la avenida Vía Blanca. Foto: Estudios Revolución
Recorrido de Diaz Canel por el municipio Diez de Octubre Foto: Estudios Revolución
Recorrido de Diaz Canel por el municipio Diez de Octubre Foto: Estudios Revolución
Recorrido de Diaz Canel por el municipio Diez de Octubre Foto: Estudios Revolución





Recorrido de Diaz Canel por el municipio Diez de Octubre Foto: Estudios Revolución
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

karl dijo:

1

31 de enero de 2019

15:12:51


Emotiva visita de nuestro presidente Miguel Diaz Canel al Municipio más afectados por el tornado. Cuenten con nuestra solidaridad y apoyo incondicional y si es necesario estaremos allí para trabajar en lo que sea necesario.

manolo dijo:

2

31 de enero de 2019

16:01:58


Digno continuador del Invicto e Inolvidable Comandante en Jefe... Sigue asi y adelante, derriba escollos y salta sobre obstaculos, el pueblo te sigue

stella dijo:

3

31 de enero de 2019

17:44:16


Adelante Presidente, que la Patria os contempla orgullosa! Los injuriosos se tendrán que tragar la lengua.

Cubaneo dijo:

4

31 de enero de 2019

20:22:55


Que bonito ver al presidente cubano con el pueblo que fue perjudicado por el tornado y no ver un presidente burlarse de un pueblo como trump

alexeicp dijo:

5

31 de enero de 2019

21:43:38


Cuantiosas pérdidas!, pero con nuestra Revolución es posible recuperar aun más de lo perdido. Estamos seguros.

Conchita dijo:

6

31 de enero de 2019

22:46:39


Muy emotiva la visita de nuestro presidente a la zona más dañada por el tornado. Hombre de gran sensibilidad humana, sencillez e inteligencia, digno ejemplo de nuestro glorioso Comandante en Jefe. No sólo se preocupa sino que se ocupa, que es lo más importante. No escatima tiempo para trabajar por el avance de la Revolución y de nuestra Patria. Soy de Santos Suárez y me siento muy reconfortada por su presencia. Estoy segura que nuestro querido barrio será reconstruido y quedará mucho más hermoso que lo que era antes del destructivo tornado.

juanela@R dijo:

7

1 de febrero de 2019

04:34:37


Los enemigos de la Revolución, tienen serios problemas oftalmológicos o lo disimulan bien y vierten venenos por doquier tratando de empañar lo que hasta un ciego vería, estas imágenes hablan por sí solas, nuestro Pueblo no esta solo, tendremos siempre el apoyo de nuestros dirigentes. Como dice un dicho popular. "No hay peor ciego que el que no quiere ver". .

Vicente martinez dijo:

8

1 de febrero de 2019

07:31:40


Me imagino por el momento tan difícil que pasaron tengan mucha fe, Vendrán tiempos mejores

Daniel Respondió:


1 de febrero de 2019

09:30:54

estoy de acuerdo , creo que van bien

Bertha dijo:

9

1 de febrero de 2019

12:07:18


La Habana esta pasando por un momento difícil pero que bueno ver al presidente y a todos los lideres recorriendo los lugares afectados. Gracias por su gran labor y a seguir adelante. Fuerza Cuba!

Berta dijo:

10

1 de febrero de 2019

12:16:53


La Habana esta pasando por un momento difícil pero que buen gesto ver al presidente recorriendo las zonas afectadas. Poco a poco todo se normalizará. Fuerza Cuba!

La Cubanita dijo:

11

1 de febrero de 2019

13:19:02


Imagenes muy descriptivas del apoyo q ha dado el gobierno a los afectados x este momento tan terrible q estan viviendo a pesar q nuestros depredadores digan q no. Se puede entender el estado de desesperacion q estan viviendo todos los afectados pero hay q ser paciente no todo se puede resover en dos dias fe y confianza dice un dicho muy popular q Dios aprieta pero no ahoga.A luchar a unirnos q tendran el apoyo de muchos donde quiera q nos encontremos somos cubanos somos hermanos. VIVVA NESTRA CU b A.

Javier Francisco dijo:

12

1 de febrero de 2019

14:34:50


Admiro la forma en que se viene solidarizando la gente. Pero de la misma manera me ha decepcionado las campañas difamatorias cuestionando todo lo que hace nuestro gobierno. Me han decepcionado declaraciones como las del actor Luis Alberto Garcia.

Ana dijo:

13

1 de febrero de 2019

14:55:07


Gracias Fidel, gracias Raúl,gracias a nuestro actual presidente Miguel Diaz Canel por ese apoyo incondicional al pueblo q en este momento lo necesita . La Habana se levanta.

Zailys dijo:

14

1 de febrero de 2019

14:56:01


Nuestro presidente siempre presente Herencia de primera generaciòn de nuestros eterno FIDEL !!!!!

Liset Peñalver dijo:

15

1 de febrero de 2019

16:02:32


Nuestro comandante donde quiera que este sentirá la angustia de su pueblo y al mismo tiempo orgulloso de ver el empeño, la solidaridad, la fuerza de este pueblo que en menos de 7 días a logrado recuperarse el 50% de sus afectaciones, no era de menos esperar, así nos enseño y nos inculco nuestro comandante, no hay obstáculo que un pueblo unido no logre

Gisela dijo:

16

1 de febrero de 2019

17:54:59


Es increíble como se ha recuperado luyano es donde yo he visitado, hay muchos camiones, grúas, carros de la empresa eléctrica y muchos más equipos operados por trabajadores haciendo disímiles labores en aras de la recuperación de las familias lo antes posible, según me refirieron mis hermanas, desde horas muy tempranas están trabajando, de lo que había el lunes por la mañana a lo que he visto hoy es increíble el avance,se siente optimismo en las personas y deseos de salir adelante, no hay quien diga que un pueblo pueda ser más trabajador y annegado que este pueblo, somos privilegiados de tener un sistema que trabaja en función de la mayoría, aunque los extremistas quieran demostrar lo contrario, tenemos un presidente muy inteligente, que demuestra que el pueblo Le interesa mucho, cuidemos este sistema, no nos dejemos engañar con vanalidades de que de otra forma estaríamos mejor, miremos como están otros pueblos con gobernantes títeres, no perdamos de vista nuestra historia ni la de nuestra América, no perdamos de vista a bolívar, a Marti y a Fidel, sirvan sus ideas para estar más fuertes y unidos que nunca, no dejemos que estados unidos se aproveche de las circunstancias y esté mirando del sol solo las manchas

Ismaray Scull Charón dijo:

17

7 de febrero de 2019

13:17:33


Tengan fe y confíen en nuestro presidente que saldremos adelante, recuerden que un pueblo unido jamás será vencido, a pesar de las vicisitudes que enfrentemos...... Recuerden que Miguel Díaz Canel tuvo buenos maestros y nos a demostrado que aprendió bien de nuestro comandante Fidel y continuara con la obra de la REVOLUCIÓN. Viva Fidel, Viva la Revolución, Viva el pueblo cubano.

Erick dijo:

18

17 de abril de 2019

06:36:52


El reparto Santos Suárez está en penumbras y las prometidas luminarias LED, no han sido instaladas en Lacret. Espero que pronto se corrija esa demora.