Pinar del Río.–Tras un proceso de reparación capital, el museo 13 de Marzo, un sitio que recoge la historia de aquella valerosa acción con la que un grupo de jóvenes cubanos trataran de poner fin a la dictadura de Fulgencio Batista, vuelve a abrir sus puertas al público.
Ubicada en la casa donde viviera Ormani Arenado Llonch, uno de los 16 pinareños que participaron en el asalto al Palacio Presidencial, la instalación cuenta con cinco salas expositivas, en las que se muestran documentos, fotografías, armas y otras pertenencias de los protagonistas de un hecho que estremeció al país.
Llevada a cabo con fondos de la contribución territorial para el desarrollo local, la inversión forma parte del programa de reanimación de la capital pinareña, que recientemente arribó a su cumpleaños 151.
Glendys Margarita Hernández, directora del centro, explicó que la casa se convirtió en museo hace cuatro décadas, para perpetuar la memoria de quienes intervinieron en las acciones de aquel 13 de marzo de 1957.
Debido al deterioro acumulado, el inmueble había sido cerrado para someterlo a una reparación capital, que además de devolverle el esplendor de otros tiempos, comprende un montaje más moderno.
A lo largo de sus salas, el visitante puede apreciar imágenes de los enfrentamientos de la tiranía contra las manifestaciones llevadas a cabo por el pueblo cubano, y los objetos que usaban los esbirros para reprimir. Además, fotografías del Palacio Presidencial, de la cabina de Radio Reloj, del camión utilizado en la acción y de muchos de sus participantes.
También se exhiben objetos de gran valor, como la carta que les dejara Gerardo Medina a sus padres, explicando las razones que lo llevaban a él y a sus compañeros a empuñar las armas.
La Directora del museo explicó que la instalación atesora una amplia colección que se ha ido enriqueciendo a través de los años, lo cual dará la posibilidad de ir variando las muestras cada cierto tiempo.


                        
                        
                        
                    





    
    










COMENTAR
Responder comentario