ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La explotación de los microbuses con capacidad de 12 pasajeros de fabricación rusa, estará a cargo de la Empresa TAXICUBA Foto: Internet

Con la intención de fortalecer el sistema de transportación de pasajeros, el Ministerio de Transporte a partir de la reciente importación de microbuses con capacidad de 12 pasajeros de fabricación rusa, dispuso la puesta en práctica de tres nuevas rutas de taxis ruteros en la capital del país.

La Empresa TAXICUBA, será la encargada de la explotación de estos medios; que irá incorporando de forma gradual, el resto de los equipos importados en rutas que hoy están en funcionamiento. Las nuevos itinerarios estarán identificados con las numeraciones 15, 16 y 18, y operarán a partir del 22 de febrero próximo, desde la 06:30 a.m. hasta las 10: 00 p.m. con un valor de 5.00 CUP dependiendo de los tramos recorridos.

La Ruta 15: Su origen o piquera es la calle 5taB e/ 164 (Avenida Los Cocos), y 164A (Edificio 18 Planta Alamar) en el municipio de La Habana del Este, con destino a calle 5ta entre E y D (Calle 5ta y D, Vedado), en el municipio Plaza;

El itinerario o recorrido de la ruta 15: Salida desde 5taB Edificio 18 Planta- Ave. Los Cocos (164)- Ave 7 Alamar- Monumental- Túnel- San Lázaro- Universidad- Calle G- Calle 3ra- Calle C, hasta Calle 5ta y D, Vedado. A su regreso: utilizan calle 5ta en vez de calle C y calle 3ra a su recorrido.

El precio del pasaje de la ruta es de 15.00 CUP, equivalente a la suma de los tres tramos que la conforman; con un precio de 5.00 CUP por cada tramo, donde el pasajero paga por la suma de los tramos utilizados:

  • Primer Tramo; Desde Edificio 18 Planta, hasta Vía Monumental y (Puente Cojimar-Bahía). 5 CUP
  • Segundo Tramo; Desde Vía Monumental y (Puente Cojimar-Bahía) hasta salida del Túnel, Bar Cabaña. 5 CUP
  • Tercer Tramo; Desde salida del Túnel, Bar Cabaña hasta calle 5ta y D, Vedado. 5 CUP

La Ruta 16: Su origen o piquera es 1ra Ave y Ave 70 (1ra y 70), en el municipio de Playa, con destino a calle 190 y Ave. 5ta, (Alamar Micro X), en el municipio de La Habana del Este;

El itinerario o recorrido de la ruta 16: Salida desde Ave 1ra- Ave 42- Ave 47- calle 23- Zapata- Ave. Salvador Allende (Carlos III)- Reina- Monte- Ave. De Las Misiones (Monserrate)- Monumental- Ave.7ma- Ave Los Cocos (164)- Ave 5ta hasta 190. A su regreso: utiliza Zulueta en vez de Monserrate y calle 28-Ave y Ave 41 en vez de Ave. 47.

El precio del pasaje de la ruta es de 20.00 CUP, equivalente a la suma de los cuatro tramos que la conforman; con un precio de 5.00 CUP por cada tramo, donde el pasajero paga por la suma de los tramos utilizados:

  • Primer Tramo; Desde 1ra y 70 hasta Calle 23 y Calle 25 (Puente Rio Almendares). 5 CUP
  • Segundo Tramo; Desde Calle 23 y Calle 25 (Puente Rio Almendares) hasta Calle Reina y Cárdenas (Parque La Fraternidad). 5 CUP
  • Tercer Tramo; Desde Calle Reina y Cárdenas (Parque La Fraternidad) hasta Vía Monumental y (Puente Cojimar-Bahía). 5 CUP
  • Cuarto Tramo; Desde Monumental y (Puente Cojimar-Bahía) hasta Calle 190 y Ave. 5ta, (Alamar Micro X). 5 CUP

La Ruta 18: Su origen o piquera es Calle 190 y Ave. 5ta, (Alamar Micro X) en el municipio La Habana del Este, con destino a San Joaquín y Amenidad (Parque de La Normal) en el municipio del Cerro.

El Itinerario o recorrido de la ruta: Salida de Ave. 5ta- calle 168- Ave. 3ra- calle 160- Ave. 7ma- Ave. Cojimar- Vía Blanca- Calzada Guanabacoa- Feria de la Virgen del Camino- Calzada Luyanó- Calzada Diez de Octubre- Infanta hasta San Joaquín y Amenidad

El precio del pasaje de la ruta es de 15.00 CUP, equivalente a la suma de los tres tramos que la conforman; con un precio de 5.00 CUP por cada tramo, donde el pasajero paga por la suma de los tramos utilizados.

  • Primer Tramo; Desde Calle 190 y Ave. 5ta, (Alamar Micro X) hasta Ave. 7ma y Rotonda Monumental (Entrada Alamar). 5 CUP
  • Segundo Tramo; Desde Ave. 7ma y Rotonda Monumental (Entrada Alamar) hasta Calzada Guanabacoa y Carretera Central (Virgen del Camino). 5 CUP
  • Tercer Tramo; Desde Calzada Guanabacoa y Carretera Central (Virgen del Camino) hasta San Joaquín y Amenidad (Parque de La Normal). 5.00 CUP

(Con Información de Cubadebate)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Sergio Vélez dijo:

1

20 de enero de 2019

12:50:39


Al explicar el recorrido de regreso de la ruta 15 no se entiende cuando dice que "A su regreso: utilizan calle 5ta en vez de calle C y calle 3ra a su recorrido."

Jusn Amable dijo:

2

20 de enero de 2019

15:52:28


creo que es necesario disponer en la Ruta que va para sanyiago de las vegas que sale desde 27 y O en el vedado y hace la ruta del P 12. pues los micros que existen som muy pocos los que circulan. muchas veces se pierden y dicen que hasta el puente de 100.

Norge dijo:

3

20 de enero de 2019

18:17:07


Quizás no es el lugar ni el medio indicado, pero confío en este diario, por favor le pueden hacer llegar al Ministerio de Transportes que de valoré la posibilidad de incorporar el reparto Camilo Cienfuegos y cojimar en las nuevas rutas creadas, por favor si es posible den me respuesta, un saludo.

Joel dijo:

4

20 de enero de 2019

19:32:45


¿Qué es lo que sucede con la ruta 19, que comenzó con pocos carros y ya no se ven? Es la ruta San Agustín - Parque Las Piedras, que hace recorrido por La Coronela, 23, 41, etc

FASV dijo:

5

20 de enero de 2019

21:16:57


EN CASI TODOS LOA PAISES DEL MUNDO EXISTEN LINEAS DE AUTOBUSES O SUBTERRANEOS QUE CONECTAN LOS AEROPUERTOS CON EL CENTRO DE LA CIUDAD.POR QUE ESO NO EXISTE EN CUBA?

edlys Respondió:


21 de enero de 2019

16:21:06

Creo que es meritorio todo el esfuerzo que hace el país para resolver tan sensible problema como es el transporte, pero llamo la atención que si no cambiamos la mentalidad que tenemos de nada vale el esfuerzo, hoy en la televisión comentan una noticia similar y el que acompaña al conductor presta su servicio en short o pantaletas, cuando el cualquier parte del mundo, un taxista viste adecuadamente independientemente del clima del país. Por ahí comienza la disciplina y el respeto al publico

Juan Rafael Figueredo dijo:

6

20 de enero de 2019

22:33:20


Me parece que Alamar tiene bastante vias de acceso por omnibus lo cual hace bastante viable el transpote ejemplo p3 el p11 que es uno detras del otro y a veces van casi vacios para que ademas le pongan todos esos ruteros lo que hace que Alamar sea muy favorecida, mientas hay lugares como Guanabacoa que el servicio de omnibus ejem A 50 y A95 y cuenta con pocos servicios de taxis ruteros sugiero que pongan un servicio de omnibus Rutero a Guanabacoa y mas ahora que se han reducido los almendrones la cuestion es que para salir de Guanabacoa se ha convertido en un gran problema . Espero tengan en cuenta esta sugerencia que es el sentir de la poblacion de Guanabacoa de manera general

Ffancisco Ruiz dijo:

7

20 de enero de 2019

23:09:15


El problema del transporte en las grandes ciudades es universal Y las mejores soluciones son las que aumentsn la cantidad de pasajero por viaje abaragando el precio del pasaje y ahorrando combustjble. No se entiende la idea del ministerio del transporte de ir en el sentido contrario: a la compra y puesta en explotacion de vehiculos pequennos, gastando mas combustible y con la subifa del precio del pasaje Por ejemplo, los triciclos de seis pasajeros en Danta Clara han sido un verdadero desastre y en vez de una solucion se han convertido en fuente fe varios problemas.

Marylin Naranjo Mascaró dijo:

8

21 de enero de 2019

02:28:27


Porque no ponen una ruta que enlace a la avenida 51 con el paradero de playa? Yo vivo en 84 y 19 y tengo que e ir todos los días a 51 y86 y cuanto no tengo que Caminar para acceder a un ómnibus, así le pasa a una vecina que está en esta misma situación, por lo menos un rutero que baje por todo 76 par a llegar al paradero o una ruta de ómnibus nueva.Espero tengan en cuenta este comentario y el Ministerio de transporte Tomé en cuenta lo antes expuesto.De ser así tendrían que autorizar abrir izquierda en el semáforo de 76 y 51. Sin otro asunto Atte.

Alejandro dijo:

9

21 de enero de 2019

07:12:04


Muy bueno lo de las tres nuevas rutas pero no digan que trabajarán hasta las 10pm q no es cierto. Yo soy un asiduo de ellas y a lo sumo a las 6pm "cuelgan los guantes" porqie según los taxistas sólo tienen que dar 6 viajes en el día ¿? Y la piquera llena de gente. Hablo de las rutas q desde el Vedado llegan al Roble, en Guanabacoa y a Punta Brava.

Oscar dijo:

10

21 de enero de 2019

07:24:40


Se hace necesario que se piense en una ruta de taxis y omnibus que llegue a los aeropuertos con precios para cubanos pues miles de personas salen y entran por esas terminales diariamente y solo hay taxis a 25 CUC para ir a la Habana lo cual es una estafa. Creo que los aeropuertos de la Habana deben ser de los unicos del mundo sin un enlace de transporte estable y économico con la Ciudad.

edismar dijo:

11

21 de enero de 2019

08:03:07


Saludos Muy bueno la inversion y el concepto de ruta, pero recomiendo evaluar los precios por favor

nelson dijo:

12

21 de enero de 2019

08:14:36


Por favor revisar cuando Guanabo va a tener una ruta de Rutero, hoy los Almendrones están cobrando 2 CUC ó 50 CUP. Solicitamos revisar este tema con URGENCIA. No hay quien pueda con esto , hasta cuando. Gracias

lisis dijo:

13

21 de enero de 2019

08:24:52


Buen día, ojala todo s emantenga funcionando correctamente, el proble ma del transporte desde y hacia alamar es preocupante y los precios d elos particulares desorbitantes, por eso creo que este nueva implemenatción necesita una seguramiento y control adecuado, todo empieza bien pero al mes se desmorona y pienso que no implique más afectación d elos servicios ya existentes como los refuerzos d e ruteros de 4 y 30 a 6 y 30 pm.

jm dijo:

14

21 de enero de 2019

08:57:09


Bueno, para Santiago de las Vegas no sabemos realmente como es la cosa, porque Usted para un Taxi amarillo en Reyna y casi nunca va para Santiago, entonces hay una ruta para es destino o el destino lo pone el chofer?, por favor, si alguien puede explicar esto, se lo agradecemos.

pecas dijo:

15

21 de enero de 2019

09:12:54


¿Cuándo se van a reforzar las rutas de San Agustín? Uno de los peores servicios en la frecuencia de los ómnibus tanto A55 cómo P4 son muy escasos. He estado hora y media esperando una 55 luego de las 5:00 pm y el P4 ni hablar, creo que solo hay 3 o 4 haciendo el recorrido. Muy buenas estas alternativas pero y el cubano de a pie que trabaja distante y tiene que moverse todos los días¿? No puede darse el lujo de pagar 30 CUP diarios!!!!

Osmay dijo:

16

21 de enero de 2019

09:26:19


Sabemos que esa es un ruta esencial como otra pero compañero debemos pensar en la avenida boyeros q a pesar de los esfuerzos hechos, todavía es muy insuficiente el transporte para la alta demanda de poblacion, ya he tendido q estar hasta una hora en el puente de 100 y bjoyeros porque ni en máquina me he podido ir

rafael dijo:

17

21 de enero de 2019

09:39:43


Buenos días a todos los lectores, no es menos cierto que el país realiza esfuerzos des comuna do para resolver el problema que en mi entendimiento y razonamiento es el más grave, mayor que el alimenticio, que en estos últimos tiempos se está viendo suma mente afectado a lo largo del país, pero volviendo al tema y sin desviarme de la idea trazada a este comentario me gustaría preguntar o para razonar seria este la solución y a lo mejor, alguien respondería tal vez no pero un alivio sí, es aquí la pregunta todos los cubanos en especial los de la capital tendrían 30 pesos para ida y retorno del destino cuan do en la totalidad de los que hacen uso de este servicio son trabajadores, entonces me gustaría oír el criterio del especialista y periodista en ciencia política Ariel terrero decir que ….., si pensamos como económicos del primer mundo estaríamos diciendo cada cual con su clase lo que pueden que lo hagan y lo que no que sigan esperando la guagua, y como se pondría en práctica el concepto que no se debe gastar más de lo que percibimos, mi segunda pregunta y interrogante por que este precio tan elevado y poco asequible porque no dos tramos dentro de una ruta. Sin más porque y con mucho que preguntar espero que se haga un análisis respecto al tema.

nilda dijo:

18

21 de enero de 2019

09:41:02


Se incrementan nuevas rutas que bueno aleluya. pero que pasa con la Ruta 4 27 y O Santiagos de las Vegas tiene un servicip malisiomo días de estar trabajando 1 carro amen de la mala forma de la compañera despedidora que no informa nada por ella no sabe nada

Joseluis dijo:

19

21 de enero de 2019

10:53:06


A propósito de las transportaciones Urbanas, que nos pueden informar de los famosos prototipos de Guaguas más grandes que las Dianas, producidas en el País en coordinación con China, para el Transporte Urbano de las Capitales de Provincia, que además de la Habana y Santiago también tienen grandes problemas en la transportación Urbana y que solo con las Dianas, muy pequeñas para estos fines no se puede resolver, lo que fue anunciado por el anterior Ministro de Transporte en la Asamblea Nacional del Poder Popular, de julio pasado, de eso no se ha vuelto a decir nada y nosotros necesitamos saber. Por favor informen algo.

Julio Cesar dijo:

20

21 de enero de 2019

11:21:05


Quizás sea mejor fortalecer las rutas que ya están. Hay algunas rutas que te pasas una hora y no pasa ningún taxi. También que cumplan con los horarios. En la práctica ninguna ruta cumple el horario que divulgan por aquí.