A las 16:10 horas del jueves 10 de enero ocurrió un lamentable accidente de tránsito en la Loma de la Herradura, paraje ubicado en los límites entre los municipios de San Antonio del Sur y Guantánamo, en la provincia del mismo nombre.
La tragedia tuvo lugar con un ómnibus Yutong, perteneciente a Viazul de la Empresa de Ómnibus Nacionales, el cual transitaba por el kilómetro 25 de la carretera Baracoa-Guantánamo.
El vehículo era conducido por Humberto Vladimir López Cremé, de 55 años, y Ricardo García de la Cruz, de 60 años, ambos con 14 y 12 años de experiencia, respectivamente, en la Empresa de Ómnibus Nacionales.
El Yutong transportaba 40 pasajeros. A causa del accidente hay un saldo de siete fallecidos: tres cubanos y cuatros extranjeros. Todas las muertes se produjeron en el lugar del siniestro.
Luis Ladrón de Guevara, director de Transportación de Pasajeros del Ministerio del Transporte (Mitrans), dio a conocer que hay 33 lesionados: 12 nacionales y 21 extranjeros.
Entre los pasajeros no cubanos se identificaron tres españoles, cinco argentinos (dos fallecidos), dos canadienses, dos holandeses, cuatro franceses (un fallecido), cuatro alemanes (un fallecido), dos mexicanos, un norteamericano y dos ingleses.
En conferencia de prensa, Ladrón de Guevara señaló como causa preliminar del percance la pérdida del control del vehículo al circular por una curva con el pavimento mojado y resbaladizo.
Igualmente el funcionario informó que para investigar el accidente el Mitrans creó una comisión integrada por directivos y especialistas de la provincia donde se produjo el hecho, de los ministerios del Transporte, del Interior, de Salud Pública y de la Empresa de Ómnibus Nacionales.
«Cuando concluyan estas investigaciones informaremos oportunamente las causas reales que originaron este accidente», aseguró el directivo.
Cuba recibe cada año más de cuatro millones de turistas, a los que se les garantiza la transportación de forma segura durante su estancia en el país.
La Empresa de Ómnibus Nacionales transporta cada año más de diez millones de pasajeros en más de 400 000 viajes. Alberto Ramos Miranda, director general de esta entidad, reconoció que desde 2006 no registraban ningún accidente en el que se tuviera que lamentar la muerte de pasajeros extranjeros.
Ramos además aseguró que el principal objetivo de la participación del organismo que representa en la comisión investigadora es «poder sacar las experiencias y continuar perfeccionando los servicios que prestamos, la seguridad con que lo hacemos y que el servicio se garantice con la seguridad que normalmente caracteriza a la Empresa de Ómnibus Nacionales».
En Cuba existe el Código de Seguridad Vial, documento que establece las sanciones penales y administrativas a los responsables de delitos mientras se conduce un vehículo en la vía pública.
Reinaldo Becerra, secretario de la Comisión Nacional de Seguridad Vial, aseguró que el país cuenta con una estrategia concebida y organizada en función de la prevención de los accidentes de tránsito.
«La mayoría de los accidentes son provocados por negligencia del conductor, pero hay una ocupación permanente por preservar la vida de las personas e ir mejorando cada día más la seguridad en la transportación de pasajeros», declaró.
El Ministerio del Transporte y la Empresa de Ómnibus Nacionales extendieron sus condolencias a los familiares y amigos de los fallecidos y lesionados.

COMENTAR
Jesus Alfonso Murias Justo. dijo:
1
11 de enero de 2019
18:07:27
Aliuska viamontes dijo:
2
11 de enero de 2019
19:04:03
Ruberlando dijo:
3
11 de enero de 2019
21:40:20
Doimeadios dijo:
4
11 de enero de 2019
22:21:19
roberto suarez dijo:
5
11 de enero de 2019
22:30:36
yurislandis dijo:
6
12 de enero de 2019
01:18:34
Roly dijo:
7
12 de enero de 2019
02:18:18
Juan dijo:
8
12 de enero de 2019
03:53:48
ivan dijo:
9
12 de enero de 2019
07:04:26
Caridad dijo:
10
12 de enero de 2019
08:25:53
leonides wilsonchibas dijo:
11
12 de enero de 2019
08:36:46
Marisol dijo:
12
12 de enero de 2019
10:38:46
Marisol dijo:
13
12 de enero de 2019
10:39:50
Ernesto dijo:
14
12 de enero de 2019
12:10:15
Jiribilla Respondió:
14 de enero de 2019
09:08:51
Miguel Angel Alvarez Dominguez dijo:
15
12 de enero de 2019
13:45:54
Geo dijo:
16
12 de enero de 2019
16:06:38
Luis Alberto dijo:
17
12 de enero de 2019
17:17:51
Alexander Pérez Alfonso dijo:
18
13 de enero de 2019
19:15:56
Lettieri dijo:
19
14 de enero de 2019
08:54:51
Delvis Fitó dijo:
20
14 de enero de 2019
09:41:12
Responder comentario