ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El personal de primeros auxilios acudió presto al lugar de los hechos. Foto: Desconocido

A las 16:10 horas del jueves 10 de enero ocurrió un lamentable accidente de tránsito en la Loma de la Herradura, paraje ubicado en los límites entre los municipios de San Antonio del Sur y Guantánamo, en la provincia del mismo nombre.

La tragedia tuvo lugar con un ómnibus Yutong, perteneciente a Viazul de la Empresa de Ómnibus Nacionales, el cual transitaba por el kilómetro 25 de la carretera Baracoa-Guantánamo.

El vehículo era conducido por Humberto Vladimir López Cremé, de 55 años, y Ricardo García de la Cruz, de 60 años, ambos con 14  y 12 años de experiencia, respectivamente, en la Empresa de Ómnibus Nacionales.

El Yutong transportaba 40 pasajeros. A causa del accidente hay un saldo de siete fallecidos: tres cubanos y cuatros extranjeros. Todas las muertes se produjeron en el lugar del siniestro.

Luis Ladrón de Guevara, director de Transportación de Pasajeros del Ministerio del Transporte (Mitrans), dio a conocer que hay 33 lesionados: 12 nacionales y 21 extranjeros.

Entre los pasajeros no cubanos se identificaron tres españoles, cinco argentinos (dos fallecidos), dos canadienses, dos holandeses, cuatro franceses (un fallecido), cuatro alemanes (un fallecido), dos mexicanos, un norteamericano y dos ingleses.

En conferencia de prensa, Ladrón de Guevara señaló como causa preliminar del percance la pérdida del control del vehículo al circular por una curva con el pavimento mojado y resbaladizo.

Igualmente el funcionario informó que para investigar el accidente el Mitrans creó una comisión integrada por directivos y especialistas de la provincia donde se produjo el hecho, de los ministerios del Transporte, del Interior, de Salud Pública y de la Empresa de Ómnibus Nacionales.

«Cuando concluyan estas investigaciones informaremos oportunamente las causas reales que originaron este accidente», aseguró el directivo.

Cuba recibe cada año más de cuatro millones de turistas, a los que se les garantiza la transportación de forma segura durante su estancia en el país.

La Empresa de Ómnibus Nacionales transporta cada año más de diez millones de pasajeros en más de 400 000 viajes. Alberto Ramos Miranda, director general de esta entidad, reconoció que desde 2006 no registraban ningún accidente en el que se tuviera que lamentar la muerte de pasajeros extranjeros.

Ramos además aseguró que el principal objetivo de la participación del organismo que representa en la comisión investigadora es «poder sacar las experiencias y continuar perfeccionando los servicios que prestamos, la seguridad con que lo hacemos y que el servicio se garantice con la seguridad que normalmente caracteriza a la Empresa de Ómnibus Nacionales».

En Cuba existe el Código de Seguridad Vial, documento que establece las sanciones penales y administrativas a los responsables de delitos mientras se conduce un vehículo en la vía pública.

Reinaldo Becerra, secretario de la Comisión Nacional de Seguridad Vial, aseguró que el país cuenta con una estrategia concebida y organizada en función de la prevención de los accidentes de tránsito.

«La mayoría de los accidentes son provocados por negligencia del conductor, pero hay una ocupación permanente por preservar la vida de las personas e ir mejorando cada día más la seguridad en la transportación de pasajeros», declaró.

El Ministerio del Transporte y la Empresa de Ómnibus Nacionales extendieron sus condolencias a los familiares y amigos de los fallecidos y lesionados.

Foto: Granma
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jesus Alfonso Murias Justo. dijo:

1

11 de enero de 2019

18:07:27


Me interesa estar informado...

Aliuska viamontes dijo:

2

11 de enero de 2019

19:04:03


Que tragedia hay q tomar todas las medidas pertinentes y crear conciencia en los choferes para que mantengan la disciplina vial y así evitar estos siniestros. Mira este caso de repercusión internacional

Ruberlando dijo:

3

11 de enero de 2019

21:40:20


Es una lástima la pérdida de vidas y más por la imprudencia

Doimeadios dijo:

4

11 de enero de 2019

22:21:19


Sigue dañandose la imagen del turismo cubano en el exterior.Hasta cuando el estado cubano va a dejar de garantizar la seguridad en las carreteras cubanas?

roberto suarez dijo:

5

11 de enero de 2019

22:30:36


Lamentable, y seguirán los accidentes hasta que no apliquen medidas fuertes, en la ciudad no ocurren más casi, de casualidad, conducen con un ruido que hace temblar las puertas, con música a todo dar y hasta bebidos, pues a veces se ven como tiran las laticas de cerveza, y nadie les llama la atención, lamentable

yurislandis dijo:

6

12 de enero de 2019

01:18:34


mis condolencias a los familiares.lamentamos sus perdidas

Roly dijo:

7

12 de enero de 2019

02:18:18


Fácil de determinar las causas..simplemente allí no hay. Carretera!

Juan dijo:

8

12 de enero de 2019

03:53:48


Mientras no se tomen medidas drásticas desde el gobierno, se aumenten las campañas de prevención y educación y se endurezcan las sanciones, lamentablemente las muertes por accidentes de tráfico seguirán siendo de las primeras causas de muerte en el país, con todo lo que eso conlleva. Conducir bajo los efectos del alcohol, las distracciones con el celular, el pésimo estado de muchas vías, la mala señalizacion e iluminación de las vías, el anticuado parque de automóviles, el exceso de velocidad, la imprudencia de peatones y ciclistas, son algunas de las más frecuentes causas detrás de los accidentes de tráfico. Como dice el refranero popular, los accidentes no son ni tan accidentales ni tan inevitables.

ivan dijo:

9

12 de enero de 2019

07:04:26


mis condolencia para los familiares de este tragico accidente

Caridad dijo:

10

12 de enero de 2019

08:25:53


Primeramente mis respetos a los familiares de los fallecidos, luego creo que es importante tomar medidas de una vez con los conductores de autobús, ya sea de ómnibus nacionales Yutong, transportación de extranjeros en Viazul o intermunicipal (sobre todo éstos, a pesar del mal estado de las carreteras) pues manejan como si ese día fuese el último de su vida, olvidando que llevan personas detrás y que son responsables por ellas. La música a volúmenes estruendosos es un factor en contra al cual se le ha llamado la atención en diferentes medios de comunicación y no ha sucedido nada. No podemos esperar a que nuestros choferes tomen conciencia (pues no lo hacen) ni podemos esperar tampoco a que sigan ocurriendo sucesos como éstos a causa de excesos de velocidad o falta de concentración por la música alta. Debemos eliminar el mal de raíz y si no podemos arreglar todas las carreteras de Cuba por la situación económica que se vive, entonces al menos cambiemos de una vez TODO LO QUE PUEDE SER CAMBIADO. Pongamos mano recia a las irresponsabilidad e indisciplinas de forma legal y estaremos construyendo todos juntos unas vías más seguras tanto para Cuba como para aquellos que la visitan.

leonides wilsonchibas dijo:

11

12 de enero de 2019

08:36:46


verdad que estaba mojada, que pena,es vrdad la negligencia, no mfue el caso pero las carreteras estan muy mala.

Marisol dijo:

12

12 de enero de 2019

10:38:46


Hola podrian pasarme la lista de accidentados graves x favor.no me contestan mis faniliares q estan x cuba.gracias

Marisol dijo:

13

12 de enero de 2019

10:39:50


X favor lista de heridos.tengo flia en cuba devacaciones y notengo noticias de ellos

Ernesto dijo:

14

12 de enero de 2019

12:10:15


El problema está en que en cuba no hay ni carreteras ni autopistas ni calles que estén en buen estado, cuba necesita construir autopistas rápidas y sin obstrucciones de animales y baches y bicicletas oscuras, necesitamos mayor seguridad en las vías más señales de tránsito y leyes que regulen el tránsito, paremos a tiempo está desgracias que están acabando con vidas inocentes por favor.

Jiribilla Respondió:


14 de enero de 2019

09:08:51

Ernesto estoy totalmente de acuerdo con su comentario, no hay que estarle buscando mas patas al gato,. toda responsabilidad recae sobre el Gobierno cubano y sus respectivos ministerios afines a esta actividad, o se invierte en aquellas obras constructivas que garantizen una seguridad vial contemporanea o sencillamente nos atenemos a la perdida gradual del turismo internacional, que pienso en gran medida puede cubrir los gastos de inversion en la seguridad vial de todo el Pais.

Miguel Angel Alvarez Dominguez dijo:

15

12 de enero de 2019

13:45:54


Mis sentidas condolencia con todos los familiares de la victimas. Me traslado todos los meses con ViAzul, Habana-Holguin por cuestiones de trabajo, por tal motivo le solicito a las autoridades del ministerio del transporte que por favor regulen la velocidad de esos omnibus entre 65 y 70 km/h, las mismas son muy estrechas y muy altas, donde cualquier interferencia se vuelcan con facilidad. Muchas gracias

Geo dijo:

16

12 de enero de 2019

16:06:38


Mis condolencias para todo los familiares cubano. "Pero la carretera de cuba no están en buen estado en algunos lugares como la carretera de Camagüey a la Tunas "

Luis Alberto dijo:

17

12 de enero de 2019

17:17:51


Muy lamentable. Mi pesar para familiares y amigos de los fallecidos. Importante para las autoridades del MITRANS mejorar lss condiciones tecnicas y renovar los omnibus de VIAZUL. Los he tenido que tomar por razones de trabajo y muchos ya merecen renovarse como mismo ha sucedido con ASTROS.

Alexander Pérez Alfonso dijo:

18

13 de enero de 2019

19:15:56


Hay que tomar medidas drásticas con los violadores de la ley del tránsito, se ha tomado medidas para la obtención de la licencia, considero que no es ahí donde hay que tomar medidas de cualquier manera el aspirante se prepara donde todavía se es benévolo es en la vía, los conductores de ómnibus ya sea interprovinciales como los ómnibus urbanos y estos últimos con muchas más frecuencias los vemos hechando competencia para quitarse el pasaje sin tener en cuenta los pasajeros que transportan como los usuarios que se encuentran en la vía, cada vez que ocurre un accidente de un ómnibus o camión destinado a la transportación masiva de pasajeros son cuantiosos los daños ya sea material o humanos, se hace necesario extremar la exigencia en la vía, utilizar medios, recursos lo que sea necesario para que hechos tan lamentables como estos no ocurran.

Lettieri dijo:

19

14 de enero de 2019

08:54:51


Mis mas sentidos pésame a todos aquellos familiares que han perdido seres queridos, unas vez más los choferes tienen que tomar medidas pertinentes al estar manejando o haciendo cualquier tipo de maniobras en el acto...????

Delvis Fitó dijo:

20

14 de enero de 2019

09:41:12


Mi condolencia para los familiares de esa lamentable tragedia. Pero a tantos años de revolución y el estado cubano no acaba de hacer un proyecto para ampliar la que están bastante estrecha, la población ha crecido y hay más circulación de autos en la vía. ¡ALERTA!