ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las nuevas generaciones responderán dignamente al legado de los revolucionarios. Foto: Germán Veloz Placencia

El tiempo ha probado la entrega revolucionaria de Adolfo Begdalí Herrera, quien a los 19 años de edad participó en la Caravana de la Libertad, cuyo paso por Holguín, con Fidel al frente, 60 años atrás, fue recordado ayer con una concentración popular.

«Ustedes son los caravanistas de hoy y en ustedes confiamos», dijo el veterano combatiente a las muchachas y muchachos que reeditaron la epopeya y se concentraron en áreas del antiguo Regimiento 7 de la derrotada tiranía batistiana.

Minutos atrás los jóvenes habían descendido de los camiones que los transportaron desde el parque José Martí, en Cacocum, punto donde recibieron al contingente de igual tipo que había partido temprano en la mañana desde Bayamo, capital de la provincia de Granma.

Los presentes en la concentración,  presidida por Ernesto Santiesteban Velázquez, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en el territorio, vivieron las emociones transmitidas por niñas y niños allí presentes.

El programa a cumplir por los caravanistas antes de su partida, hoy viernes, hasta los límites con la provincia de Las Tunas, contempló varias actividades, entre las que resaltó el encuentro de generaciones que ya es una tradición en este tipo de rememoración.

Mientras, en Granma, 60 años después, hubo un cordón humano a la vera de la carretera, que saludó la caravana cuando entró a Bayamo. La rememoración fue exacta en esa parte, menos cuando cruzó ante el acceso del antiguo Cautillo Club,  lugar donde luego de la entrevista con Fidel finalmente se rindieron los soldados del ejército batistiano.

Por allí pasaron ahora los camiones atestados de rostros jubilosos, de edades convoyadas con la arruga del veterano combatiente y la lozanía del estudiante, unidos en la alegría y el compromiso.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

emilio Fernández lobeiras dijo:

1

4 de enero de 2019

09:19:49


Fidel, líder mundial, sin igual en la historia. Luchador incansable por los derechos humanos, y de esperanzas hacia los pueblos, de que un mundo mejor es posible. Aglutinador de generaciones, en torno al proyecto de libertad PATRIA. Honor a su memoria.

Miguel Angel dijo:

2

4 de enero de 2019

13:51:59


Tuve el privilegio de ver muy de cerca a Fidel en la Caravana de la Libertad, por fortuna se detuvo justo frente donde nos encontrábamos situados. Contaba con 10 años de edad y mi hermano menor 5, nos llevó mi papá, un eterno fidelista, había una multitud enorme. Para mí fue impresionante, observar aquellos barbudos con uniformes y gorras diferentes. Me llamaron mucho la atención, además de Fidel, que mi padre nos indicó, el Comandante Camilo y Fidelito, que en aquel entonces contaba con 9 años de edad, uniformado igual que su padre. Esa imagen perdura en mi cerebro por siempre, hasta la muerte. Aprendí a amar a Fidel incluso antes del triunfo revolucionario, pues en mi casa se oía clandestinamente las emisiones de Radio Rebelde. La Revolución goza de excelente salud, a pesar de las dificultades y carencias que sufre el pueblo, porque tiene el apoyo popular, es su verdadero protagonista. Su perpetuación está garantizada además por el partido, que es su alma, el presidente Miguel Díaz-Canel representa la continuidad en la dirección de la nación, junto a los miembros de los Consejos de Estado y de Ministros, así como otras instituciones estatales, las organizaciones no gubernamentales, la sociedad toda. Nuestra gran fortaleza radica en la unidad monolítica. Existirá por siempre el encuentro entre las generaciones continuadoras de la Revolución, que es imperecedera.