ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El changüí –ritmo autóctono de la más oriental de las provincias cubanas, surgido y consolidado entre los años 1871-1899 en las serranías de Yateras, El Salvador, Manuel Tames y Guantánamo– fue declarado ayer Patrimonio Cultural de la Nación por el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, del Ministerio de Cultura.

Gladys Collazo, presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, dio a conocer la buena nueva, motivo por el cual la barriada de la Loma del Chivo, reconocido foco de tradiciones en la Villa del Guaso, armó la merecida fiesta.  

La Comisión para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, encargada de otorgar el reconocimiento, tuvo en cuenta el inestimable valor identitario del fenómeno changüisero, que trasciende de generación en generación y es digno de ser preservado y visibilizado.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

DRosa dijo:

1

22 de diciembre de 2018

07:38:29


B.dias a todos, no voy a comentar sobre la serie sino de lo que sufrimos los holguineros durante la transmisión de radio del juego entre industriales y holguin ese narrador de la COCO en cadena con radio Angulo( a partir del 5to ining ni se su nombre) el otro no, ke mal narra no tiene vos para eso( ke diria el Cap. de locutores Eddy Martin) y sus comentarios bastantes ke desear no hay otro, primera vez ke lo oigo con tantos años ke tiene esa emisora por favor vamos a respetar al consumidor esto no es solo en los mercdos es en todo, espero busquen otro y ke ponga en alto esa histórica emisora ke siempre en mas de 87 años a estado al servicio del pueblo,slds y buen fin de semana

HECTOR ZORRILLA GRIÑAN dijo:

2

22 de diciembre de 2018

07:50:06


Bueno para mi es una satisfaccion muy grande ese merecido reconocimiento a esa musica q nacion en oriente la cual identifica al cubano donde quiera q este, pero deberia de tener mas divulgacion en los medios de difucion masiva Ejemplo:radio y televicion cubana ,y lo considero asi porque la musica foranea nos esta matando lentamente y esta nueva generacion le hace rechazo a lo nuestro y es una lastima porque se esta perdiendo nuestra identidad cultural ,considero q se debia de trabajar mas en este sentido . Se ha perdido debido y es mi modesta opinion entre tantas cosas q no tenemos salones bailables q cada cual disfrute a su gusto . Los jovenes de hoy en dia no oyen ese tipo de musica porque los medios no la difulden y es una lastima q asi suceda. Gracias muchas