Con sede nacional en la provincia oriental de Granma entre el 5 y el 8 de diciembre, la Jornada por la No Violencia hacia las Mujeres se distinguirá este año por la marcada vinculación comunitaria y la diversidad de espacios de diálogo para el público juvenil, destinatario principal de la campaña Evoluciona.
La información ofrecida en conferencia de prensa en esta ciudad, da cuenta del carácter básicamente participativo a que aspira un evento que protagonizará, junto a unos 60 delegados de todo el país, el sector de población más proclive a ejercer o padecer las manifestaciones de violencia vinculadas al género.
En consecuencia, los principales talleres de capacitación, intercambio y muestra de buenas prácticas acontecerán en las escuelas granmenses de las distintas enseñanzas, en centros laborales con alta presencia femenina y en localidades y barrios en que se han reconocido como predominantes las conductas sexistas y patriarcales.
Gabriel Coderch, director del Centro Oscar Arnulfo Romero –institución coordinadora del encuentro, de conjunto con la Federación de Mujeres Cubanas (FMC)- precisó que la jornada es un momento especial dentro de la campaña denominada Evoluciona, para visualizar, pero sobre todo contribuir a cambiar las actitudes de superioridad machista, «tan naturalizadas en la sociedad cubana».
Acoso laboral y por medio de redes sociales, tipologías de la violencia, control del cuerpo, prevención del embarazo en la adolescencia, igualdad de género y otros temas afines centrarán los debates cara a cara; actividades fundamentales de un programa diverso que incluye festivales deportivos, de audiovisuales, manualidades, exposiciones, bicicletadas, caminatas, descargas y conciertos musicales como los que ofrecerá el joven intérprete Luis Franco.
La articulación efectiva de personas y entidades en pos de la transformación de las conductas de género, que en la provincia de Granma lidera la FMC mediante sus casas de orientación a la mujer y la familia, las salas de televisión en parajes rurales y una amplia red de activistas que intervienen en barrios, escuelas, centros laborales, penitenciarías y otros escenarios, tributó avales para que el territorio oriental resultara sede, este año, de la mencionada jornada nacional.



















COMENTAR
Orlando Chirino dijo:
1
3 de diciembre de 2018
21:14:50
Lilia Lorenzo dijo:
2
4 de diciembre de 2018
12:42:52
juanagarbey calzado dijo:
3
4 de diciembre de 2018
12:58:44
juanagarbey calzado dijo:
4
4 de diciembre de 2018
12:59:46
Oscar Ramos Isla dijo:
5
4 de diciembre de 2018
14:20:32
Responder comentario