ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Presidido por el maestro Guido López-Gavilán, se celebrará, desde el sábado 3 y hasta el domingo 11 de noviembre, el 31 Festival de La Habana de Música Contemporánea.

El evento es convocado por la Asociación de Músicos de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) y el Instituto Cubano de la Música y comprende música sinfónica, coral, de cámara, vocal y electroacústica, alguna en calidad de estreno y el resto de reconocidos compositores, tanto de Cuba como del resto del mundo.

Además, se ofrecerán conferencias, coloquios, audiciones, clases magistrales y charlas sobre la creación musical de estos tiempos.

El festival está dedicado a celebrar lo natalicios de importantes exponentes de la música, como el centenario de Alfredo Diez Nieto, Argeliers León, Harold Gramatges y María Matilda Alea, así como las ocho décadas de Calixto Álvarez, Jorge Garciaporrúa y Roberto Valera.

Participarán prestigiosos solistas, coros, orquestas de cámara y otros conjuntos instrumentales cubanos que interpretarán piezas de reconocidos compositores y también numerosos invitados extranjeros de Bolivia, Brasil, Chile, España, Estados Unidos, Honduras, Italia, México, Polonia, Puerto Rico y Suiza.

Para las presentaciones se escogieron, la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, la sala Oratorio San Felipe Neri, el complejo cultural Bertolt Brecht, Casa de las Américas, el Centro Hispanoamericano de Cultura, la sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba, la sala teatro del Museo Nacional de Bellas Artes, la sala Rubén Martínez Villena de la Uneac, Fábrica de Arte Cubano y las plazas de San Francisco y de Armas.

(Tomado de Radio COCO)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Cala dijo:

1

30 de octubre de 2018

14:55:42


Me encanta este tipo de música

Miguel Angel dijo:

2

31 de octubre de 2018

11:20:07


La cultura cubana está de plácemes. Se realiza el 26º “Festival Internacional de Ballet de La Habana” y casi simultáneamente este Festival de música contemporánea. Para disfrutarlo.