ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recibió en la tarde de este lunes al Presidente de la República de Panamá, excelentísimo señor Juan Carlos Varela Rodríguez, quien realiza una visita oficial a Cuba.

Durante el cordial encuentro ambos mandatarios intercambiaron sobre el buen estado de las relaciones entre los dos países y las perspectivas de la cooperación bilateral, la inversión extranjera y el comercio. Díaz-Canel agradeció el apoyo de Panamá a la resolución cubana presentada cada año en la Asamblea General de las Naciones Unidas contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos. Abordaron además otros temas de la agenda regional e internacional.

Cuba y Panamá mantienen históricas relaciones político-diplomáticas y han desarrollado un positivo diálogo bilateral, basado en la amistad y la cooperación.

Acompañaron al distinguido visitante, Augusto Arosemena Moreno, ministro de Comercio e Industria; Alcibíades Vásquez Velásquez, ministro de Desarrollo Social; Luis Miguel Hincapié, viceministro de Relaciones Exteriores; Marien Calviño; viceministra de Turismo; Nicole Wong, directora de Política Exterior de la Cancillería panameña; y Max José López Cornejo, embajador en Cuba.

Por la parte cubana participaron los ministros Rodrigo Malmierca Díaz, del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, y Ena Elsa Velázquez Cobiella, de Educación; así como Marcelino Medina González, ministro interino de Relaciones Exteriores, y Lydia Margarita González Navarro, embajadora designada para Panamá.
Durante su estancia en la Isla, el distinguido visitante rindió homenaje al Apóstol José Martí en el memorial homónimo y recorrerá el capitalino Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, el cual investiga los campos de la medicina y la biología, así como el sector agropecuario y del medio ambiente desde 1986.
Igualmente, visitará la escuela «Solidaridad con Panamá», una institución educativa de referencia nacional pensada para niños de preescolar a noveno grado con discapacidades o necesidades educativas especiales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

BERNARDO HIRAN SANCHEZ MELO dijo:

1

29 de octubre de 2018

23:40:32


Dos pueblos nobles y solidarios, contribuyendo con el desarrollo y el devenir de nuestra America Latina y El Caribe. Desde Rep. Dominicana, nuestro saludo fraternal.

Ednago GR dijo:

2

30 de octubre de 2018

06:17:06


Bienvenido señor Varela a Cuba. Siempre que haya respeto y amistad, todos serán bienvenidos. Nadie podrá inmiscuirse en los asuntos internos de Cuba. También por las oportunidades que brinda Panamá a los trabajadores no estatales que visitan Panamá a adquirir productos que no pueden comprar en USA por el ya conocido bloqueo.

CUBANO DE A PIE dijo:

3

30 de octubre de 2018

14:53:42


Se me quedo y es importante la cantidad de pequenos cuentapropistas que han ido alla a la ZONA LIBRE a comprar para traer para Cuba por permiso dado por el Presidente de la República de Panamá, excelentísimo señor Juan Carlos Varela Rodríguez.