ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Concluyó en Cienfuegos montaje estructural de mayor fábrica de fertilizantes del país Foto: Ricardo Alonso Venereo

Luego de retrasos por reingeniería del proyecto e importación de los materiales, la construcción de la fábrica de fertilizantes NPK,- nitrógeno, fósforo y potasio-, emprendió este año su impulso definitivo.

Perteneciente a la Empresa Química (EQUIFA) del Ministerio de Industrias en Cienfuegos, y ejecutada con apoyo de la India (Compañía de ingeniería AAR ESS EXIM), tendrá capacidad para producir 300 mil toneladas al año, lo que la convierte en la mayor fábrica de su tipo en el país.

«La inversión tiene un costo de 29 millones. Dentro de ello hay un crédito de la India para el financiamiento en equipos y tecnologías, aproximadamente 3,5 millones de pesos, además de la asesoría técnica y la preparación de la parte cubana en la puesta en marcha de la empresa», aseguró el ingeniero Fidel Rivero Hernández, director adjunto de EQUIFA, a la que corresponde la obra.

El montaje del equipamiento, actualmente a un 60 por ciento, corre a cargo de la empresa de trasformación del Acero, Metunas, trabajos que continuarán con la electricidad y automática, encargado a la Empresa de Automatización, CEDAI.

Según el directivo, «la primera parte de la planta, -el llamado complejo mínimo de arranque-, se prevé que esté listo el 23 de diciembre, lo que nos pone en condiciones de comenzar en enero próximo los procesos de puesta en marcha y aceptación de la tecnología».

Tres años han de transcurrir para que la planta alcance su capacidad máxima, pero en 2019 ya debe estar contribuyendo al plan de la economía con 79 mil toneladas de fertilizantes.

Utilizando zeolita de producción nacional como aditivo, y el resto de los químicos importados, la planta hará 55 toneladas por hora de formulaciones para cultivos varios, hortalizas, café, tabaco, cacao, granos y pastos.

Los abonos logrados en esta planta, se calcula ahorrarán un 20 por ciento en costos de importación de productos terminados, y son una garantía para el necesario incremento productivo y la seguridad alimentaria del país.

Una segunda etapa constructiva, que incluye viales de acceso y cercado perimetral, deberá acometerse durante el primer semestre del próximo año.

(Tomado de 5 de Septiembre)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

27 de octubre de 2018

16:40:35


Los fertilizantes que se usan en la agricultura contienen estos tres nutrientes fundamentales: nitrógeno, potasio y fósforo. Éste último es el más escaso. Como ocurre con el petróleo, el fósforo está en manos de unos cuantos países. De hecho, el 72% de las reservas existentes en el planeta están en manos de Marruecos y el Sáhara Occidental. Mientras China, Estados Unidos y Jordania se reparten el resto. Los investigadores plantean que los suelos en los países tropicales, de manera general fuertemente dependientes de la agricultura, retienen más fósforo que otros, por lo que no llega a las plantas con la misma eficacia para provocar su crecimiento, teniendo que aplicar más cantidad de fósforo por área para mantener la producción. A esa cantidad extra, los investigadores la denominan "el impuesto del fósforo". Resulta fácil inferir que los abonos obtenidos en esta planta serán de gran importancia para impulsar la tan ansiada producción de alimentos en nuestro país. Con su instalación y puesta en marcha, además de contribuir a la industrialización del país, lograremos un abaratamiento importante de los costos de importación de tales productos terminados, crearemos puestos de trabajo e incluso puede pensarse en su exportación, de estar previsto. El enriquecimiento con Zeolita (el mineral de los mil usos, abundante en nuestro país) de los fertilizantes, mejorará su calidad y eficiencia por hectárea. Felicitaciones a todos los obreros, técnicos y profesionales que hacen posible esta importante obra.