ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El bloqueo ha provocado a Cuba perjuicios cuantificables que superan los 134 499 millones de dólares, a precios corrientes. Foto: Prensa Latina

Desde su cuenta en la red social Twitter, el Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, reclamó este martes el fin del bloqueo económico, comercial y financiero que, por casi 60 años, mantiene el Gobierno de Estados Unidos contra la Isla.
«Seguiremos reclamando, sin descanso, el fin del cruel bloqueo económico, comercial y financiero contra #Cuba y la compensación justa a nuestro pueblo por el daño económico y material ocasionado en tantos años de agresión. #NoMásBloqueo #UnblockCuba #SomosCuba», escribió en su cuenta de Twitter @DiazCanelB.
El pueblo cubano lo ha podido constatar, Díaz-Canel, nuestro presidente, se siente cercano, asequible, es precisamente pueblo. Desde hace varios días, lo seguimos también a través de esa red social.
«El bloqueo es el principal obstáculo al desarrollo de nuestro país», añadió días atrás el mandatario, quien abrió su cuenta el 10 de octubre pasado, un día especial para la patria.
Pero el Presidente no solo se ha valido de las redes sociales para reclamar el cese de esta política unilateral e injusta, lo hace desde cada tribuna, desde las calles, junto a la gente, en Naciones Unidas frente al mundo y lo hizo para la opinión pública mundial, cuando hace unas semanas fuera entrevistado para Telesur.
«Nuestros hijos, nuestros nietos son generaciones que han nacido en condiciones de bloqueo, que implican condiciones de resistencia (…) Yo creo que también hay un reconocimiento a la heroicidad de cómo un pueblo pequeño, bloqueado no por cualquiera, bloqueado por la nación más poderosa del planeta, ha sido capaz de resistir y ha sido capaz de construir su propia plataforma emancipadora, que enaltece mucho, y yo creo que en eso hay una expresión no solo de resistencia, sino de victoria», dijo Díaz-Canel.
Cuba posee una extraordinaria tradición de comunicación política que trasciende el uso tradicional de los diarios, la radio o la televisión. Ahora desde esta red social, la máxima figura del gobierno en la Isla lleva la denuncia de su pueblo contra esta política hostil.
La presencia del Presidente cubano en internet también servirá para estrechar los nexos con las comunidades de cubanos en el exterior y los amigos de la solidaridad, quienes podrán conocer de primera mano nuestras luchas.
La voz, o en este caso los tweets, del Presidente cubano, representan a los millones de cubanos, –esos casi seis millones que están en la red de redes y también a quienes aún no tienen acceso a ella– que son sin dudas, los más afectados por el bloqueo.
El informe que elabora anualmente Cuba sobre los daños de esa política norteamericana cifra en 933 678 millones de dólares las pérdidas a lo largo de 60 años. A precios corrientes, el bloqueo ha provocado a Cuba perjuicios cuantificables que superan los 134 499 millones de dólares.
El próximo 31 de octubre la Asamblea General de la onu votará por vigesimoséptimo año consecutivo un proyecto de resolución que reclama el cese del cerco estadounidense contra Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Brigada Médica Cubana en Angola dijo:

1

24 de octubre de 2018

03:44:41


Por ser injusto e inmoral, el bloqueo debe cesar. El 31 de octubre la Asamblea General de la ONU ratificará el sentimiento que prevalece en el mundo, en favor de Cuba y su heroico pueblo. ¡Abajo la hostilidad del imperio! ¡Viva Cuba, libre, soberana y sin bloqueo!

Niover Lazaro dijo:

2

24 de octubre de 2018

08:38:22


Este, nuestro pueblo, está lleno de historia, desde aquel glorioso e histórico 10 de octubre, no ha dejado un solo día de luchar, y lo continuaremos haciendo, así que por supuesto, Seguiremos reclamando, sin descanso, el fin del cruel bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba y la compensación justa a nuestro pueblo por el daño económico y material ocasionado en tantos años de agresión, tengalo por seguro nuestro querido Presidente. !Hasta la Victoria Siempre!

Oscar Ramos Isla dijo:

3

24 de octubre de 2018

08:47:37


El Bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos hacia Cuba provoca obstáculo al desarrollo de nuestro país. Por eso se debe poner fin a la injusticia, porque los únicos afectados son el pueblo cubano. No van a cambiar el gobierno, no van a derrotar a la revolución, no van a desmoronar nuestra economía por un simple berrinche del imperialismo estadounidense. Serán 60 años tratando de lograr lo imposible. Pero no se equivoquen con Cuba Aquí no se rinde nadie.

yaumara dijo:

4

24 de octubre de 2018

08:48:54


Nosotros los educadores santaclareños, apoyamos a nuestro presidente Miguel Mario Diaz-Canel Bermudez en su reclamo al fin del Bloqueo, este bloqueo criminal que nos limita tanto economicamente, porque a nuestro pueblo nunca lo limitará en sabiduría y para eso estamos los educadores, para formar a nuestras nuevas generaciones y resfirmar nuestros principios. ¡VIVA NUESTRA REVOLUCIÓN CUBANA!

Miguel Angel dijo:

5

24 de octubre de 2018

09:00:08


Plenamente de acuerdo con nuestro presidente Díaz-Canel. Tenemos que luchar decididamente en contra del bloqueo, el interno (5ª columnistas) y la más dañina y criminal, el bloqueo yanqui. Existen muchas formas de combatir el bloqueo, una de ellas es ser más eficientes, producir más con menos, cumplir cabalmente con nuestro encargo social, ser disciplinados, combativos ante lo mal hecho, en fin, hacer Revolución, la que nos definió magistralmente Fidel. El bloqueo gringo desaparecerá.

jesus ceballos trujillo dijo:

6

24 de octubre de 2018

09:54:42


"Viva nuestra hermosa Patria Cuba Revolucionaria ,humanista,honesta,ejemplar y Fidelista".Abajo el "criminal anti-humano",Bloqueo Imperialista.

Natacha Prado Hernández dijo:

7

24 de octubre de 2018

09:54:56


No más bloqueo , será un reclamo constante de los cubanos