ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juvenal Balán

El director general a cargo de Estados Unidos en la Cancillería cubana, Carlos Fernández de Cossío, alertó que en los últimos meses el Gobierno de Estados Unidos ha escalado la retórica hostil contra Cuba. «Acude a reiterados pronunciamientos de altos funcionarios destinados a fabricar pretextos para conducir a un clima de mayor tensión bilateral», dijo el funcionario.

Aclaró que «de manera muy específica, Estados Unidos pretende defender con cualquier recurso la política unilateral de bloqueo económico, que es objeto de repudio universal por su carácter criminal y violatorio del Derecho Internacional».

Señaló, según publica el sitio Cubaminrex, que el Gobierno estadounidense «conoce que se trata de una conducta que no cuenta con el respaldo de la población estadounidense, ni de los cubanos allí residentes», y puntualizó que sus dirigentes atacan al sistema político y social escogido libremente por el pueblo cubano, desconociendo el derecho soberano de todo país a determinar su destino.

«Fabrican acusaciones infundadas contra Cuba con los llamados incidentes de salud, emitiendo imputaciones difamatorias sobre la seguridad de sus diplomáticos en Cuba», añadió Fernández de Cossío.

Agregó que pretenden retomar la fracasada campaña contra Cuba en el área de los derechos humanos. 

Apuntó que «lejos de dialogar sobre la base del respeto, como Cuba ha estado dispuesta a hacerlo con fines de cooperación y como lo hace con otros países, el Gobierno de Estados Unidos acude a las acusaciones fraudulentas y a campañas difamatorias».

Recordó que se trata «del Gobierno que ha virado la espalda a las Naciones Unidas en lo que respecta a los derechos humanos», que con demasiada frecuencia se reportan en Estados Unidos o por acciones de su Gobierno «casos de abusos con la pena de muerte, de violencia policial, de decenas de miles de personas sin vivienda, de abusos a los niños, a los que se separan de sus padres, y de bombardeos que matan a civiles inocentes en terceros países, nada de lo cual ocurre en Cuba o por causa de Cuba».

Según el Director General, el Gobierno estadounidense dedica cada año recursos millonarios «para atentar contra el orden constitucional cubano, interferir en los asuntos internos y financiar a individuos que actúan como agentes de una potencia extranjera, lo que en Cuba es ilegal, al igual que lo es en Estados Unidos y en otros países».

Fernández de Cossío denunció por «irresponsables y provocadoras las declaraciones y falsedades» que el Gobierno de Estados Unidos utiliza con el propósito de justificar el retroceso impuesto en las relaciones bilaterales.  Recordó que «recientemente se han incorporado a las estructuras de política exterior del Gobierno figuras de reconocida trayectoria anticubana, capaces, como ya lo han hecho en el pasado, de fabricar falsedades que han quedado desenmascaradas y documentadas públicamente, incluso por el Congreso de Estados Unidos».

«Cuba es un país de paz, que desarrolla sus relaciones exteriores sobre la base del respeto y la cooperación, que tiene una trayectoria reconocida de solidaridad y amistad, particularmente con los países en desarrollo», puntualizó el funcionario y agregó que «es la política de Estados Unidos hacia Cuba la que sufre aislamiento».

Señaló que, como se verá, el próximo 31 de octubre la comunidad internacional reclamará una vez más en las Naciones Unidas el fin del bloqueo.  «El Gobierno de Estados Unidos y su Departamento de Estado deberían prestar atención a ese reclamo universal».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

adonis dehesa dijo:

1

15 de octubre de 2018

00:14:52


No al bloqueo...buena suerte al colectivo del p.granma

Vladimir Calero dijo:

2

15 de octubre de 2018

07:39:50


El pueblo de Cuba debe prevenirse de los oportunistas

Eduardo Torne dijo:

3

15 de octubre de 2018

08:19:09


Lo de EE.UU. CONTRA Cuba, simplemente da asco, de ser posible, con esta gentusa no se deberia ni hablar ni una sola palabra mas, hasta cuando!?...

tony dijo:

4

15 de octubre de 2018

08:58:39


La escalada no es precisamente contra Cuba,( esta incluida) es en contra de todo aquel Sistema que pretende inclinarse hacia la Justicia Social, el fin de la Globalización era precisamente ese, el empoderamiento de una cuantos (as) de ser mas poderosos y ricos que los demás y el resultado ya se observa con todos los movimientos surgidos de los que algunos llaman extrema derecha y que crece a lo largo del planeta lo vemos con el Brexit, lo observamos en las recientes elecciones de Bavaria en Alemania, los ataques constantes contra Venezuela y Nicaragua y Tambien presente en EU, puesto que la actual administración no es Republicana como hacen aparentar sino precisamente de ese movimiento acaparador del Mundo, pienso que en algún momento surgirán lideres que cambien el curso de la Historia

Alberto N Jones dijo:

5

15 de octubre de 2018

08:59:37


La politica de los Estados Unidos bajo el presidente Donald Trump, no difiere en absolute de la de Ronald Reagan o George W Bush excepto, que esta pudiera agravarse debido a su alto nivel de ignorancia. Cuba no puede esperar razonamiento, benevolencia o deseos de entendimiento de un energumeno, sino un agravamiento de las relaciones al tartar de "coger mango bajito" como muchos piensan. Nuestra unica alternativa es tomar la ofensiva moral y de principios, al poner en evidencia ante el mundo las actitudes de uno y de otro pais. Hoy gran parte del Estado de la Florida, Georgia, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Puerto Rico y California yacen en ruina debido a ciclones, tornados e incendios, que han arruinado la vida de millones de personas, industrias y la agricultura. Reconstruir esos daños llevara decadas. Cuba tiene vastas areas de terrenos semi-urbanizados que pudiera valorar arrendar por 25 años a jubilados desplazados de sus viviendas en estos momentos, donde podran reconstruir viviendas de verdad, de bloques y placa resistente a los huracanes, no las de tablitas 4x4, carton piedra y papel de techo que el huracan convirtio en palillos de dientes. De igual manera, los severos daños sufridos por la agricultura, pudieran recrearse en Cuba mediante la formacion de Empresas Mixtas en suelos mas fertiles, menos costosos que no requieren la enorme carga de fertilizantes, lo que beneficiaria a ambas partes. He ahi donde estan los millones de empleos y los billones y billones de dolares que el pais necesita para su desarrollo y estabilidad, mientras le propina un rotundo mentiz a los cuentos de hadas inventadas en Washington sobre Ataques Sonicos.

Antonio Reyes Fernández dijo:

6

15 de octubre de 2018

15:50:35


Lo cierto es que no todo el mundo piensa igual y hay gente que escucha mucho a los gringos y ellos no desaprovechan el tiempo creando una ola de mentiras contra la Revolución, acusandonos sin puebas y todo eso persigue crear estados de opinion, así llevan años y seguiran haciendolo, pero estas escaladas hay que seguirlas de cerca y tomar nuestras medidas porque desprevenidos nunca podran cogernos.

Joel dijo:

7

15 de octubre de 2018

17:44:50


Es verdad que no es vinculante que sea aprobado en la asamblea general la condena al bloque; EE.UU actúa como lo que es, un despiadado imperio, pero el "ruido" le llega quieran o no. La sentencia algún día será.

José Manuel Furones Rodrígue? dijo:

8

15 de octubre de 2018

20:04:50


El gobierno de EEUU se cree juez y policía del mundo , aplica polítucas caprichosas contra los demás paises para satisfacer los grandes circulos de poder . El bloqueo contra Cuba es ilegal, injusto e inhumano y debe cesar .ABAJO EL BLOQUEO !!! VIVA CUBA LIBRE E INDEPEMDIENTE !!!!

Santos dijo:

9

15 de octubre de 2018

20:52:07


Saludos,Cubanos de todo el mundo unamonos y luchemos contra esa guerra criminal que afecta a todos los cubanos desbaratemo la mentira que se monta de forma permanente contra , mamá,papá,hermano,familia,amigos ,digamos siempre CUBA