ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Referencia en el propósito económico de revitalizar las industrias nacionales deprimidas que podrían impactar en la sustitución de importaciones, la reanimación de la producción de baterías automotoras califica entre las prioridades primeras del Ministerio cubano de Industrias.

Asegurar las materias primas para que la fábrica trabaje con estabilidad, garantizar la calidad en el proceso fabril y establecer un sistema de posventa que permita dar seguimiento a la explotación del surtido comercializado, fueron las principales directrices definidas en esta ciudad oriental, en la visita que el titular del ramo, ingeniero Alfredo López Valdés, hiciera a la Empresa de Acumuladores XX Aniversario del Triunfo de la Revolución, única entidad en la Isla dedicada a la actividad.

Hay una voluntad política y una decisión de Gobierno de colocar el dinero suficiente que garantice producciones como estas, claves en la sustitución de importaciones; pero que de verdad resulte no solo depende de buscar los recursos, sino de concretarlo aquí en los talleres, con contratos integrales y a tiempo, que permitan continuidad en la fabricación de un año a otro y,  sobre todo, que conquisten el mercado nacional gracias a una calidad probada, analizó López Valdés.

Informado del próximo arribo de distintas materias primas que asegurarían laborar durante el resto del año a la mitad de la capacidad tecnológica instalada, el Ministro recalcó el empeño de incorporar progresivamente la fábrica a su pleno potencial; pero en su insistencia por respaldar el esfuerzo con verdadera calidad, indicó recuperar la vitalidad de las pruebas de laboratorio en la propia entidad, recobrar la certificación internacional y estudiar el funcionamiento del producto vendido entre los principales clientes.

El titular de Industrias afirmó que existen las condiciones suficientes para, desde la empresa, emprender iniciativas que reviertan el posicionamiento de la batería (comercializada con la marca Dinamix) ante la preferencia del surtido importado; debido, esencialmente, al desconocimiento y violación frecuentes de los requerimientos técnicos específicos para el almacenamiento, servicio y explotación adecuados del acumulador cubano.

Sugirió la posibilidad de emplear un sistema de inspección que demuestre la durabilidad y el rendimiento si se cumplen las normas de uso, indicó rediseñar y ampliar a todo el país la estrategia de asesoría y capacitación técnica a los principales clientes, y orientó estudiar todas las vías posibles de reciclaje y reelaboración en Cuba de algunos componentes que hoy se importan en su totalidad, como las cajas, las tapas y otros.

La XX Aniversario, de Manzanillo, tiene una capacidad instalada para fabricar al año poco más de 140 000 baterías equivalentes (forma genérica que agrupa una veintena de tipos de acumuladores, desde 45 hasta 200 amperes hora), cerca de la mitad de la demanda nacional, la mayoría de la cual se cubre con importaciones a precios entre un 10 % y un 15 % superiores al costo de producción aquí.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Oscar Ramos Isla dijo:

1

2 de octubre de 2018

08:52:37


Asegurar las materias primas. Es muy importante. Las empresas cubanas tienen que lograr su propio autofinanciamiento. Claro, siempre con la observación del gobierno para evitar errores administrativos.

Rolando Sánchez dijo:

2

2 de octubre de 2018

09:00:57


Y de las baterías para la motorinas ¿qué?

Vladimir calero dijo:

3

2 de octubre de 2018

09:36:07


Cuba debe avanzar con los carros eléctricos para bien.

yk dijo:

4

2 de octubre de 2018

09:39:00


Menos mal que están hablando de producir un producto tan necesitado en el país y que la mayoría es importado, cuando aparece en la red comercial, pues lo demás es en el mercado soterrado. Menos mal que algunos particulares se dedican a confeccionar éstas y al menos la experiencia que tengo es que tienen calidad, pues tengo una en mi carro que me ha durado años. Bueno hablamos de sustituir importaciones, pero seguimos importando y los productos nacionales, no se ven en el mercado.

Moises dijo:

5

2 de octubre de 2018

10:05:06


Muy buena noticia, y tratar de que en corto tiempo pueda trabajar a plena capacidad. con el dinero que se ahorre de la importancion de baterias, dedicar una parte a modernizarla y mejorar las condiciones de esa fábrica para que produzca más y con buena calidad. No olvidar estimular a sus obreros con mejores salarios para que la producción aumente.

ernesto paz dijo:

6

2 de octubre de 2018

10:22:09


hace rato no hay cajitas para los tv para el cambio de tecnologia, a ese paso no habra cambio,

UnKnown dijo:

7

2 de octubre de 2018

13:22:17


Aunque no se logre satisfacer el 100% de la demanda total en una primera fase, un paso de avance es un paso de avance y si se ahorra un 10%, eso también es válido.

Alex dijo:

8

2 de octubre de 2018

14:24:40


Yo pienso que el pais tiene que buscar una solución con el tema bateria de las motorinas ya que muchas empresas tiene paradas su motorinas por baterias y esa es una solución de mejora del transporte de los trabajadores y para aumentar el control en su propio puesto de trabajo que hoy a pie resulta muy dificil establecer un mecanismo de trabajo sin trasporte, ese es un tema critico en estos mometo las baterias de las motorinas.

Jose GARCIA TORRES dijo:

9

5 de octubre de 2018

03:04:25


como puedo descarga la normativa de la inversion extranjera de cuba estoy interesado en inverti en la habana gracias

Maximo Gomez, IV, M.D. dijo:

10

14 de junio de 2019

20:47:12


Me alegra enormemente esta noticia. Funde "Zoo-Mechanics, Inc" en NJ, USA y he patentado o solicitado patentes para nuevas tecnologias generadoras de electricidad y las propongo Como parte de una Franquicia Internacional Cubano-Americana para la cooperacion y El desarrollo de nuevos mercados. Mi vision es utilizar baterias de sodio para almacenar Como promedio entre 2 y 5 megawatts por hora. Necesito que pass la voz Al ingeniero Lopez y entidades pertinentes. Mis propuestas estan descritas en El libro "El milenio del hidrogeno, El agua y la fuerza animal" disponible en la internet. Se Las enumero: 1. Trabajo animal mecanicamente optimizado (un c caballos de fuerza 746 watts por Segundo se converted en 2.68 megawatts por hora); 2. Flotabilidad Gravedad (US Congress 2010); 3. Corazon mecanico alimentado por agua; 4. Uso de pendulums para la optimization de motored traditionales. Nos vemos pronto, Dios mediante. Un abrazo fraternal. Maximo Gomez, IV, M.D.