ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La empresa mixta ítalo-cubana Vidrios Mariel S.A. fue aprobada como un nuevo usuario en la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM), la cual establecerá una planta dedicada a la producción de envases de vidrio para bebidas, conservas y otros usos.
Según información publicada en la página oficial de la ZEDM, la instalación dispondrá de tecnologías amigables con el medio ambiente y permitirá satisfacer el 70 por ciento de las demandas de recipientes de este material de las industrias alimentarias.
Además, los productos finales se destinarán a la comercialización mayorista en el mercado nacional así como a la exportación.
Vidrios Mariel S.A está conformada por las sociedades mercantiles italiana y cubana Nelson Servizis.r.l y Quimi S.A., respectivamente, y tiene autorización de operar en la Isla por 25 años a partir de su inscripción en el Registro Mercantil de la República de Cuba.
El monto inicial de inversión está estimado en 90 millones de dólares y la puesta en marcha de la planta debe ocurrir dentro de 24 meses, refiere el comunicado.
Nelson Servizis.r.l, segunda entidad italiana asociada con una empresa nacional en la ZEDM, cuenta con una experiencia de más de 20 años en la comercialización de envases de vidrios en el mercado nacional, mientras que Quimi S.A. es una sociedad mercantil de capital 100 por ciento cubano, perteneciente al Grupo Empresarial de la Industria Química. (ACN)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ferdinan dijo:

1

20 de septiembre de 2018

13:07:37


Es una lastima que llegara a estas altura,aqui en LAS TUNAS existio una gran fabrica y la destruyeron, mas no fueron capaces de conservarla y no queda lo que un dia fue.

Humberto dijo:

2

20 de septiembre de 2018

13:48:42


Por fin aparece una verdadera inversion para solucionar un gran problema que tiene el pais, los envases, ojala aparezca otra para producir cristales y espejos, estas dos cosas son muy importantes para la industria del turismo y la nacional

Cubaneo dijo:

3

20 de septiembre de 2018

13:52:15


Es lamentable sr pero paso por lo q vivio el pais pero ya hace rato es absoleta y q bueno q hay una nueva y esta otra mas q se contruye algo bien bueno q hay q decir bien venido todo l o q ae hace eso es lo q queremos se q hay q hacer mas pero vamos por buen caminohay q resolver mas cosas pero son 60 anos de problema por los motivo q sean y ahora se estan resolviendo poco a poco lo q hay q apoyar estos cambio

mcg dijo:

4

20 de septiembre de 2018

14:23:54


Que clase de noticia esta una fabrica de hacer botellas de cervesas y demas botellas que interesante es la culminacion de la instalacion para mejorar el deficis de envases en nuestras tiendas que en ocasiones la compramos y no la podemas llevarnola de la mano. muy buena ideas e inversion.

denis arévalo suazo dijo:

5

20 de septiembre de 2018

14:36:13


siempre será una buena noticia lo positivo para Cuba, y sino fuera así, seguiríamos apoyando el proceso revolucionario de nuestra querida hermana cuba.

ROLANDO Respondió:


21 de septiembre de 2018

10:01:28

Humberto estoy de acuerdo en parte con usted en parte, pero no se debe solamente pensar en el turismo, porque la pobalcion cubana tambien necesita de este producto y conseguirlo hoy en dia es sumamente dificil , cuando lo logra te podras imaginar los precios, yo personalmente llevo 12 años con carton en mis ventanas, prque realmente no le pude llegar a este producto con los precios acutales y el salario que devengo.

Jose dijo:

6

20 de septiembre de 2018

22:42:50


Claro que alegran estas noticias, pero se perdieron dos buenas fabricas donde la fuerzas de trabajo calificadas ahora se perderán, la fabrica de las Tunas y la de San José de las Lajas. Las empresas extranjeras están sacando mucho dinero, bien con las inversiones, pero otros productos están invadiendo las tiendas, por ejemplo la cerveza, el puré de tomate, la mayonesa, las pastas! Todo eso se puede producir en Cuba, sin embargo se importa, en lugar de estimular la produccion nacional. Espero logren cambiar la tendencia y la mentalidad.

Francisco Respondió:


24 de septiembre de 2020

15:11:02

Saludos. Sería bueno se pensara en utilizar como materia prima los embases de vidrio ue se deschan hoy en el país o se utilizan, para mi criterio erróneamente, en la producción de bloues de hormigón donde se sustituye la arena por polvo de vidrio, algo potencialmente peligroso para la salud y el ambiente.Mis respetos.