«Recordar, del latín re-cordis, es volver a pasar por el corazón». Así comienza El libro de los abrazos, compilación de textos breves pertenecientes al periodista y escritor uruguayo Eduardo Galeano, que dan voz de un modo íntimo, muy humano, a miembros de pequeñas tribus o muy grandes ciudades.
Y precisamente eso –recordar– se hizo este martes, día en que comienza la jornada «Tenemos Memoria. Solidaridad contra el bloqueo y el terrorismo», en un homenaje a la memoria del joven italiano Fabio di Celmo, víctima de un ataque terrorista con una bomba americana asesina en el capitalino hotel Copacabana, hace 21 años.
Promovida por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), la iniciativa pretende denunciar tan horrendos crímenes y homenajear a todos aquellos que sufrieron y sufren por ellos, entre los cuales se encontraba Giustino di Celmo, padre del joven asesinado, quien amó profundamente a Cuba y murió sin que se hubiera hecho justicia.
En el homenaje de este martes, otras voces también se alzaron, como la de la adolescente Thalía Gattorno Espinosa, nieta de Miguel Espinosa, copiloto del avión de Cubana de Aviación que explotó en pleno vuelo cerca de Barbados en 1976, en un acto de barbarie sin límites. «Crecí en un hogar lleno de amor, pero el terrorismo marcó a mi familia de por vida», expresó.
Por su parte, Graciela Ramírez, coordinadora del Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad a los Pueblos, rememoró momentos tristes grabados en la historia global a causa del terrorismo y refirió que en los tiempos que corren, «el imperialismo intenta doblegar la voluntad de las naciones a través de la manipulación mediática, la imposición de gobiernos que maneja como títeres y el golpe suave, o sea, montajes judiciales para amordazar e inhabilitar a los líderes de América Latina y el Caribe, como lo hicieron con nuestro querido Lula».
Dijo que quieren borrar la memoria colectiva de nuestros pueblos, y convocó a denunciar y reaccionar frente a la impunidad. «Avergüenza a la conciencia humana el doble rasero de Estados Unidos cuando invade y saquea países, osa hablar de una supuesta lucha contra el terrorismo y no ha juzgado a uno solo de sus lacayos», apuntó.
Por su parte, Irma Dioli, presidenta de la Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba, intervino para compartir el sentir de la organización que dirige sobre lo ocurrido con Fabio y la postura invariable de la Mayor de las Antillas ante tan desafortunado hecho.
«Nuestra Asociación creada formalmente en 1961 no renunciará jamás a este país ni dejará de apoyarlo», afirmó Dioli.
DE UN HÉROE PARA OTRO
Cuba ha sido un país agredido constantemente por EE. UU., con el lamentable récord de más de 3 000 víctimas del terrorismo, según se recordó en el encuentro acontecido ayer.
Allí, Fernando González Llort, Héroe de la República de Cuba y presidente del ICAP, reiteró que «no hay amenaza ni poder alguno capaz de intimidarnos», y levantó las banderas del compromiso eterno del pueblo cubano de luchar contra el terrorismo de todas las formas posibles, de la misma manera en que somos y seremos capaces de pelear siempre contra toda injusticia cometida en cualquier parte del mundo.
COMENTAR
Miguel Angel dijo:
1
5 de septiembre de 2018
12:58:53
Robert Heminway dijo:
2
5 de septiembre de 2018
13:57:46
Responder comentario