ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Cortesía del Mintur Foto: Cortesía del Mintur

SANTIAGO DE CUBA.–Reluciente luce Santiago de Cuba, porque así como siempre quiso verla Fidel, y como lo pidiera hace cinco años el General de Ejército Raúl Castro Ruz, sus hombres y mujeres dedican al aniversario 65 de la gesta del Moncada, una ciudad más bella, ordenada, higiénica y disciplinada.

Nada ocioso resulta recordar que hace menos de seis años el huracán Sandy azotó la urbe con un alto saldo de destrucción en su fondo habitacional, entidades económicas, del comercio, sociales y recreativas, redes eléctricas y de telefonía, que junto al golpe a la foresta y el litoral, ensombrecieron la cotidianidad de sus habitantes.

En los ojos de los santiagueros era visible el dolor por la villa cercana al medio milenio destrozada, pero como ha señalado el primer secretario del Partido en la provincia, Lázaro Expósito Canto, un pueblo revolucionario, con fibras de mambises, pelea bajo cualquier circunstancia y jamás se rinde.

No pocas fueron las visitas de apoyo y acicate de Raúl, mientras que por vía telefónica Fidel estuvo siempre alentando y precisando las transformaciones que tenían lugar; transmitió el reconocimiento por la celebración de los 500 años de la ciudad el 25 de julio del 2015, y hoy más que nunca convoca y compromete su presencia aquí, donde siempre le esperará la victoria.

Unas mil viviendas de diferentes tipologías, como las forsa de San Pedrito, se terminan este mes. Foto: Eduardo Palomares
A escasos metros del cementerio patrimonial Santa Ifigenia pueden adquirirse diversas variedades de flores. Foto: Eduardo Palomares
Frente a la céntrica Plaza de Marte, el complejo Fraternidad comprende una chocolatería, una pizzería y el Café Mamá Inés. Foto: Eduardo Palomares

Ahora son 330 las obras económicas y sociales que honran en el 26 de Julio a la Generación del Centenario y a su guía, pero lo más importante no es solo la reanimación y el embellecimiento de la ciudad heroica, sino el alcance de numerosas acciones también en diferentes consejos populares, poblados y municipios del territorio.

Ante la imposibilidad de relacionarlas todas baste mencionar la terminación de mil viviendas de diversas tipologías, la apertura total o parcial de ocho hoteles, y la electrificación de más de 1 500 casas aisladas con celdas fotovoltaicas, a la vez que en la agricultura se entregan cebaderos de toros y centros de cría ovino-caprino, de conejos, gallinas guineas y codornices.

De igual forma, sobresalen las acciones de rehabilitación o la instalación de modernos equipos en diez hospitales, la puesta en funcionamiento de dos parques fotovoltaicos, cinco modernos gimnasios, tres nuevos círculos infantiles y numerosas escuelas, cinco cines, heladerías, clínicas veterinarias, comercios y puntos de ventas.

La moderna Casa de Cultura Miguel Matamoros quedó construida en tiempo récord en donde radicara un almacén de Ferrocarriles de Cuba. Foto: Eduardo Palomares

Podrían enumerarse, además, la transformación de más de 150 locales socio-administrativos en centros tecnológicos, salas 3D, panaderías, dulcerías, mercados ideales, casa de cultura, clubes y restaurantes, junto a la eliminación de tendederas en 15 barrios, alrededor de 500 nuevos servicios telefónicos en comunidades rurales, seis nuevas zonas wifi y tres floristerías.

De mucha significación resultan la restauración de los museos 26 de Julio, Granjita Siboney y Abel Santamaría, de los 21 monumentos dedicados a los moncadistas en la carretera de Siboney y el Memorial Vilma Espín, así como de las salas de homenaje a José Martí, José Maceo, Juan Almeida y Eliseo Reyes (Capitán San Luis).

A escasas horas de la celebración del Día de la Rebeldía Nacional, las avenidas santiagueras exhiben vistosos pórticos con semáforos del primer mundo, fue renovada la pintura de los viales, se  instalan 3 000 nuevas luminarias Led, las banderas cubanas y del 26 de Julio de gran porte ondean en sus enormes astas, y varios cientos de menor dimensión se colocan por toda la ciudad.

Gimnasios como el de la calle Carnicería estarán dotados de modernos implementos electrónicos. Foto: Eduardo Palomares

«Se ven un gran ambiente y mucha alegría –destacó Expósito Canto a Granma–, el esfuerzo es enorme en las obras y las tareas de la economía, y a ese resultado debe corresponderse con amor, dignidad y disciplina, porque aquí tenemos a Fidel, quien nos enseñó a luchar por la justicia y nos legó esos imprescindibles valores».

A todo lo anterior se sumarán otras muchas iniciativas que sustentan la cotidianidad, elevan la imagen pública y engalanan la ciudad en general, para que así como tras el golpe de Sandy, Raúl expresó: «Santiago conmueve, parece una ciudad bombardeada», ahora pueda exclamar: Santiago emociona, parece una ciudad renacida.

Lo que fuera la Dirección Provincial de Transporte se convierte en el Hotel Enramadas, en ese conocido corredor patrimonial. Foto: Eduardo Palomares
La otrora escuela Hermanos Marañón, del Minint, cedió sus instalaciones a una comunidad de 82 habitaciones con círculo infantil, minindustria y otros servicios. Foto: Eduardo Palomares
La amplia tienda fue levantada en un taller cedido por la fábrica de equipos médicos Retomed, en la Avenida de la Patria. Foto: Eduardo Palomares
Varias dulcerías y panaderías como La Brasa, con productos biosaludables, funcionan ya. Foto: Eduardo Palomares
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

MARIA dijo:

1

24 de julio de 2018

02:56:48


BELLA SANTIAGO EN LA VISPERA DEL 26 DE JULIO Y A LA ALTURA DE ESE GRAN DIA, FELICIDADES A TODOS LOS QUE LA HICIERON POSIBLE ASI TAN LINDA A LOS MISMOS QUE AHORA LES CORRESPONDE CUIDARLS Y VELAR QUE SE MANTENGA ASI IMPECABLE.

Yasmany dijo:

2

24 de julio de 2018

03:07:51


Como pueden ver hoy nuestra ciudad esta mas bella y con verdadero aire de metropolis. Aunquw creo q ya hay demasiadas dulcerias y heladerias pero todo lo demas es hermoso y necesario

jimmy kruz dijo:

3

24 de julio de 2018

04:12:25


CUBA VA...NO MATTER WHAT....

Orlando B. dijo:

4

24 de julio de 2018

06:21:05


Es impresionante, como a cambiado Santiago de Cuba en los ultimos 20 años. Felicidades santiagueros.

Ernesto dijo:

5

24 de julio de 2018

07:58:05


Que linda Santiago, espero antes de que se acabe el año visitarte ciudad héroe, preciosas fotos ya Sandy no se ve por allí. Solo como habanero, me pregunto ... ?porque es posible embellecer todas las capitales provinciales y en La Habana no logramos ni maquillar el Boulevard de San Rafael?

juan B Alfonseca Blanco Respondió:


24 de julio de 2018

14:14:30

En la Habana se ha hecho mucho pero tenemos que cuidar mas y elevar el espíritu de sacrificio por la ciudad.Debemos elevar la conciencia del cuidado a la propiedad del pueblo. Santiago a triunfado y es cada día más bella por la exigencia , ejemplo y vinculación con las masas de su Primer secretario Carlos Exposito y por la voluntad de su pueblo. Eso nos falta a nosotros los Habaneros para que preservemos lo que se construye y embellece.

niurka rivero montero Respondió:


24 de julio de 2018

16:45:12

Linda en verdad,Santiago,Holguin, Bayamo.Esta ultima impresionante por su pulcritud.la visite y quede impresionada. si todos cuidaramos de la higiene el lugar en q vivimos seguro Cuba no padeciera de el mal de higienizar constantemente la habana.

Hector dijo:

6

24 de julio de 2018

08:04:36


preciosa ciudad llena de colorido

Maria dijo:

7

24 de julio de 2018

08:06:14


Preciosoooo mi Santiago , tu Santiago, nuestro Santiago, un pedacito de Cuba es...Gloria a Dios,

el luisi dijo:

8

24 de julio de 2018

08:41:56


SANTIAGO es SANTIAGO y siento orgullo de ella

chuchu palma dijo:

9

24 de julio de 2018

08:45:17


Lo más importante de todo esto es lo ya dicho de alguna forma. El pueblo santiaguero ha sabido elevarse y ser un ejemplo claro de fortaleza de la Revolución. Es muy importante que se diga también que además de lo hecho en Santiago, lo santiagueros han participado en las reconstrucciones de otras provincias tras el paso de los huracanes Mathew e Irma. Debo aclarar que los monumentos en la ruta de la Granjita Siboney a Santiago son 26 no 21.

Ernesto dijo:

10

24 de julio de 2018

09:10:31


¡Que bien!, muchas felicidades al pueblo santiaguero por tamaña empresa, que en definitivas dice de la cultura que defienden y por tanto del nivel de disciplina y compromiso del que pueden jactarse sin vanidad. Felicidades y ojalá los habaneros lleguemos a ese nivel de disciplina social y pongamos a nuestra urbe a ese o mas alto nivel

El guajiro dijo:

11

24 de julio de 2018

09:35:25


Excelente reportaje para por una parte mostrar lo que han sido capces de hacer los santiagueros y por otra que sirva de ejemplo y casi de verguenza a los que no hacen y tienen sus pueblos y ciudades de forma vergonzosa. Envidio a Santiago por tener a un Lazaro Exposito que tal vez no haya otro en el pais, honor a quien honor se ha ganado priemro en Granma y ahora en Santiago. De seguro tiene muchas cualidades pero la fundamental es pensar y quere mejorar la situacion de su pueblo. Que diferente fuera mi lindo pais si no pocos dejaran de ser como son y fuwran como Lazaro. Lazaro no soy Santiaguero ni Granmense pero lo admiro mucho porque cuando se quiere si se puede.

Lim Respondió:


24 de julio de 2018

14:28:15

De acuerdo contigo este hombre tiene el complejo del rey Midas, todo lo que toca lo convierte en oro. Ah y yo tampoco soy Santiaguera.

yyy dijo:

12

24 de julio de 2018

09:40:14


Qué enoción me da al ver mi ciudad renacida .Gracias al logro de nuestra Revolución y los dirigentes.

Rafael dijo:

13

24 de julio de 2018

09:41:04


Santiago tiene una gran fortaleza que el pueblo sigue y que promete: Lázaro Espósito Canto, ! Tremendo Cuadro!

Bermu dijo:

14

24 de julio de 2018

09:54:02


Santiago Cuna y Pan

Gina dijo:

15

24 de julio de 2018

09:56:17


Es una lastima el calor que haciendo en estos días pero de verdad que se ve ese espiritu en la ciudad y otros municipios, que están muy bonitos, los santiagueros queremos mucho a Expósito por su trabajo y esfuerzo para que lleguemos hasta aquí, ahora nos toca cuidar toda esta obra

Héctor Daniel dijo:

16

24 de julio de 2018

10:34:33


Que hermoso quedo , algun dia espero visitar ese bellísimo pais .mientras tanto sigan dejandolo brillante.

Willmer dijo:

17

24 de julio de 2018

10:51:39


Esto es un ejemplo de que si se puede. Creo que se perdió una gran oportunidad de que Expósito fuera presidente de la República.

Moraima Respondió:


25 de julio de 2018

12:23:43

Wilmer, Exposito Es todavía joven pero con la limitación de 60 años que se ha determinado ahora... ojalá fuera posible.

Jorge Luis dijo:

18

24 de julio de 2018

11:03:33


Es un verdadero orgullo para Cuba y en particular para los Santiagueros, tener una ciudad tan hermosa. Nuestra capital debería seguir ese ejemplo, porque nos averguenza que sus calles y repartos parescan vertederos.

jonnys dijo:

19

24 de julio de 2018

11:22:44


Santiago es santiago!, muchos fueron los dirigentes q pasaron por esta historica ciudad, mas, pasaron despercebidos...hoy santiago se levanta, cambió su realidad y todo gracias al valuarte del pueblo santiaguero y al ejemplo revolucionario de Lázaro, hombre de lucha y de transformaciones vivas, recordamos cuando llegaste a granma como lograste cambiar lo q muchos a lo largo de los años no cambiaron, hoy granma es otra... Tu ejemplo debería de transitar por todas las provincias de cuba, tu espiritu trabajador deberia ser la luz guia de muchos en otras tierras cubanas para lograr cambiar todo lo q debe ser cambiado... Feliz 26 de julio.

Norvis Teresa Cisneros dijo:

20

24 de julio de 2018

11:23:27


Estoy sorprendidas con mi ciudad ,muy hermosa los felicitó, mi ciudad heroína