ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Freddy Pérez Cabrera

Santa Clara.–Un incendio de grandes proporciones ocurrido en la planta telefónica de esta ciudad alrededor de las 11 de la mañana de este lunes 25 de junio, ocasionó la interrupción de las comunicaciones a través de la telefonía móvil en las provincias de Villa Clara, Cienfuegos y Sancti Spíritus.

De acuerdo con las declaraciones ofrecidas a la prensa por Gustavo Montesinos Reyes, director general en el territorio villaclareño de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa), el siniestro se produjo en el cuarto piso de la instalación, donde se encuentran las plataformas principales de la telefonía celular, lo que obligó a desactivar ese servicio en las tres provincias centrales del país de manera preventiva.

Dijo, asimismo, que aunque los expertos aún no habían podido entrar al lugar de los hechos, dada la magnitud del fuego, los gases tóxicos que generó y el tipo de material existente allí, los daños deben resultar de consideración.

Explicó que tan pronto se activaron las alarmas del centro, se procedió a la evacuación del personal que allí labora y se llamó al cuerpo de bomberos de la ciudad, el que acudió de manera inmediata a sofocar el siniestro, labor que continuaba al cierre de esta información.

Montesinos Reyes detalló además que la comunicación vía wifi no se afecta hasta el momento y se mantienen todas las zonas con servicio, al igual que la red de telefonía fija y los datos.

En estos momentos, los expertos realizan las labores de revisión y enfriamiento en los distintos espacios de la edificación, ubicada en la calle Villuendas, en el centro histórico de la capital villaclareña. El primer secretario del Partido en Villa Clara, Julio Lima Corzo, acudió de inmediato al lugar, al igual que autoridades del Ministerio del Interior.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rogelio dijo:

1

26 de junio de 2018

02:43:26


Espero que se de una respuesta contundente a las causas que originaron el incendio ya sea por negligencia , por decisiones mal tomadas o por sabotaje. Y sobre todo que se informe a la población oportunamente del resultado de las investigaciones. Gracias a Granma por tenerme informado.

Nestor (ETECSA) Respondió:


26 de junio de 2018

11:26:56

En cuanto estén los resultados investigativos se darán a conocer.

lucas2011 dijo:

2

26 de junio de 2018

06:43:03


Que bien para los espirituanos en la tarde noche del domingo una descarga eléctrica dejo sin señal a los 5 municipios que se alimentan del transmisor de San Isidro y en la mañana del lunes solo el 50 por ciento de los hogares tenían señal pero hay que tener una antena de buena calidad de esas que vale un salario de un trabajador por lo precio en CUC y ahora el incendio en Villa Clara pronto las comunicaciones para esta provincia serán por palomas mensajeras

ylesus Respondió:


26 de junio de 2018

11:56:30

Te quedaste sin televisión?. También te quedaste sin cerebro, porque la analógica no falló. Además infórmate bien, pues eso ya se resolvió el lunes temprano!!

Alejandro dijo:

3

26 de junio de 2018

06:55:26


Un incendio,11:00 de la mañana, todos los trabajadores alli? a que velocidad se propago un siniestro de tamaña magnitud para que no se dieran cuenta a tiempo? La afectación parece ser seria, el plan de prevención de riesgos de ese centro no previó algo asi en un sitio tan sensible que debe tener hasta alarmas y medios a mano para atajar algo como esto tiene que revisarse a saciedad y determinar qué fallo, si ocurrió negligencia o no por parte de la direccion de la empresa. No quiero ni pensar lo que costará todo eso a nuestro pueblo. Esto es un punto importantisimo de 1er orden en empressas sensibles para el pais. Un incendio siempre puede evitarse.

gracioso dijo:

4

26 de junio de 2018

07:16:10


tres cosas 1- ahora se demorara mas la internet por los movil 2- hay que matener los altos precios de los servicio para amortizar los gastos en que se incurran en la reparacion de este local 3- esto demuestra que el servicio esta centralizado en pocos servidores y que las inversiones no son tan como se dice

Ruben dijo:

5

26 de junio de 2018

08:21:29


Es muy posible que se quiera enmascarar algo , eso pasa mucho ,sobre todo cuando hay algún proceso en camino. Es lamentable

Yamilay dijo:

6

26 de junio de 2018

08:46:49


Buenos días, que dificil situación quisiera saber de ser posible que tiempo pudiese demorar el restablecimiento de las comunicaciones telefónicas. Saludos.

seralmabar dijo:

7

26 de junio de 2018

09:50:54


Es una desgracia, deberemos investigar las causas, eso afecta a mucha gente e intituciones, es una mala noticia, pero pregunto, ¿ cuando vamos a resolver que el cobro de los mensajes que no llegan y se quedan en itinerancia se cobren al recibirlos el remitente y no al enviarlos?....¿como vamos a resolver que por esos daños que no son culpa del cliente se indemnice a los usuarios?, son entendibles cualesquiera de las justificaciones o expliaciones que se den pero el caso es que es una realidad que le cuesta al cliente y el cliente es quien paga y paga caro......debieron pensar en todas las variantes.....nosotros somos los clientes y eso que sucedio afecta al cliente, al consumidor, en este caso de ese servicio, se deben hacer valer los derechos del consumidor que para ello se establecen en la nueva resolucion, piensen en eso....... Gracias.

XCuba dijo:

8

26 de junio de 2018

10:14:40


Que mal, peor que mal. Sólo ienso en que se debe descentralizar las radiobases de ETESA. Miren ahora, 3 provincias sin señal de telefonía móvil. UN DESASTRE. Ahora veremos como se va a llevar a cabo el reintegro de lanes y servicios. Porque por ejemlo, yo soy de Sancti Síritus y me quedaban alrededor de 15 minutos de la última recarga internacional y se me vencen el día 28 y por lo que se ha dicho debe demorar el restablecimiento de la comunicación. Cómo me reintegrarán esos 15 minutos? Y como yo deben existir miles de personas en esa misma situación. Ojalá todo se resuelva rápido. Ahora a eserar más el lanzamiento de la red móvil, quiero decir, del internet móvil. Saludos

Nestor (ETECSA) Respondió:


26 de junio de 2018

11:31:12

Se tomaran medidas con las acciones comerciales que están vigentes.

GEO dijo:

9

26 de junio de 2018

10:45:57


Se deberían chequear y controlar sistematicamente el funcionamiento de los sistemas contraincendios en estos lugares tan claves de la economía al servicio de la población .Las perdidas seguro son cuantiosas y se repondrán con el trabajo y abnegación de todos los trabajadores.

Nestor (ETECSA) Respondió:


26 de junio de 2018

11:30:24

Esa acción se realiza en nuestra empresa. Confíe en que daremos a conocer los detalles de lo ocurrido.

ANTONIA dijo:

10

26 de junio de 2018

14:21:47


Hola,Creo verdaderamente que debe investigarse a profundidad las causas de un hecho como ese.puede haber sido un accidente o no??GRACIAS!

Yasma dijo:

11

26 de junio de 2018

15:39:44


Lo lamentable son los comentarios de algúnos lectores. Saludos