
Desde hoy y hasta el 20 de septiembre, los trabajadores se convertirán en protagonistas de un congreso trascendental en el ámbito socioeconómico del país.
En cada colectivo, sector productivo y de servicios, estatal y no estatal, mediante las asambleas XXI Congreso de la CTC, se analizarán los asuntos más importantes del mundo sindical y laboral, contenidos en el documento Bases para el Fortalecimiento de la Misión del Movimiento Sindical Cubano.
El texto es un punto de partida para la participación consciente de los trabajadores en el debate, pues refleja preocupaciones e insatisfacciones de los afiliados y plantea interrogantes de cuyas respuestas derivarán las proyecciones para el perfeccionamiento del trabajo de la CTC y los sindicatos.
Estas asambleas, como expresó el secretario general de la CTC, Ulises Guilarte De Nacimiento, «constituirán escenarios democráticos que ayuden al intercambio, la socialización y profundización; no solo a criticar y señalar deficiencias, sino también a proponer alternativas y soluciones, desde una posición aportadora, en aras de alcanzar mayores y mejores resultados en la economía».
Y agregó que su éxito dependerá en buena medida del papel conductor de los cuadros. «No se trata de una lectura formal, deben prepararse para esclarecer, argumentar y convencer».
Este momento singular del proceso orgánico del XXI Congreso expresa el carácter democrático del ejercicio sindical, y patentiza la estratégica e imprescindible contribución de los trabajadores en la actualización del modelo económico y social cubano.
COMENTAR
lazaro dijo:
1
21 de junio de 2018
12:24:45
Juuan Carlos Rosario Molinaa dijo:
2
27 de junio de 2018
11:09:48
Responder comentario