SANTA CLARA.–Como un mazazo cayó sobre los agricultores de Villa Clara el vendaval de agua que se les vino encima el pasado fin de semana, ante lo cual, lejos de amilanarse, ha comenzado otro huracán, esta vez de trabajo para recuperarse de los daños causados por las intensas lluvias.
No es tiempo para lamentaciones, como tampoco lo fue el ciclón Irma, ni la intensa sequía que en otros momentos hemos padecido, aseguró Héctor Luis Torna, delegado de la Agricultura en el territorio, quien declaró que las pérdidas resultan cuantiosas en los cultivos varios, las hortalizas, la ganadería y el tabaco.
Ante la adversidad, no se ha perdido tiempo en priorizar la agricultura urbana mediante la siembra de todas las cámaras existentes en la provincia, lo que pudiera garantizar un volumen rápido de comida, explica el ingeniero Torna Martínez, quien añade que también se intensifica la atención a los platanales, que aunque no sufrieron mucho, es algo que puede aportar alimentos en breve plazo.
Dijo, asimismo, que la orientación ha sido cosecharlo todo, teniendo a Acopio como primer destino, de modo que toda la comida vaya a parar a manos del pueblo, las escuelas, hospitales, hogares de ancianos y otros destinos de interés social.
Entre los cultivos que ya están siendo cosechados figura la yuca, con riesgo de pudrición, con la indicación de preservar el cangre a fin de utilizarlo luego como semilla, además de preparar y sembrar todas las áreas con cultivos de ciclo corto, entre ellos boniato, calabaza, pepino, habichuela y maíz.
Precisó también que la delegación labora sin descanso en el cumplimiento de las medidas fitosanitarias, para evitar los brotes de plagas y enfermedades, frecuentes en periodos posteriores a fenómenos como el vivido por la provincia a principios de junio, señaló Héctor Torna.
Debido a la destrucción de los caminos y viales utilizados en el acarreo de la leche, se ha dejado de recoger buena parte del alimento, sobre todo el entregado por el sector cooperativo y campesino, ante cuya adversidad se han buscado alternativas para acopiar toda la leche posible, expresó el delegado.



















COMENTAR
Gualterio Nunez Estrada dijo:
1
11 de junio de 2018
09:01:46
Oscar Ramos Isla dijo:
2
11 de junio de 2018
13:47:02
Gualterio Nunez Estrada Respondió:
11 de junio de 2018
14:11:49
Responder comentario