ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En total, durante cuatro días, a partir del 27 de mayo, fueron rescatadas del peligro 398 personas. Foto: Arturo Chang

SANTA CLARA.–No encuentro otra palabra más acertada que la de proeza, para calificar la labor de los pilotos, rescatistas, ingenieros de vuelo, personal de aseguramiento en tierra y los bomberos, que durante cuatro días cumplieron la honrosa misión de salvar la vida de casi 400 personas, la mayoría de las veces a riesgo de su propia existencia.

La última hazaña fue protagonizada el miércoles 30 de mayo, cuando una llamada de Julio Lima Corzo, presidente del Consejo de Defensa Provincial en Villa Clara, alertaba de la crítica situación de un grupo numeroso de familias en la comunidad Dos Amigos, perteneciente al municipio de Encrucijada, y de la necesidad de actuar con celeridad para proteger la vida de más de 200 personas que se encontraban atrapadas en medio de las aguas.

No había tiempo que perder, asegura el teniente coronel Rolando Infante Fernández, uno de los protagonistas de la hazaña, quien estuvo al frente de la misión de rescate. «Tan pronto se recibió la orden, los cuatro helicópteros dispuestos para la ocasión salieron hacia la zona de peligro, donde también estaban atrapados, en una zona cercana, 20 integrantes del cuerpo de bomberos de la provincia, con su jefe al frente, el teniente coronel Eliecer Meneses Herrera. Eran las 7:55 de la mañana», explica Rolando.

Sin desaprovechar un segundo, y en medio de difíciles condiciones, se desarrolló la operación, expone el teniente coronel Infante, quien narra que los primeros en ser recogidos fueron los bomberos, con el propósito de que luego se sumaran al rescate, como en efecto hicieron, a pesar de haber permanecido toda la noche atrapados por las aguas y sin probar alimento alguno.

Tras 28 incursiones, en el lapso de cuatro horas fueron salvaguardados, además de los bomberos, 235 personas residentes en Dos Amigos, entre los cuales había niños, mujeres, ancianos y embarazadas, en fin, gente que de no ser por esa acción humanitaria, hubiera perecido o corrido un gran peligro, porque tras concluir la misión a las 12:05 p.m., 40 minutos después, la zona quedó inundada por completo producto de las aguas provenientes de la presa Alacranes, recuerda el oficial de las FAR.

Los jóvenes Yankiel Pérez Ruiz y Sheila Santos González, abrazados a sus mascotas Yako y Kira, afirmaban: «nos salvamos en tablita». Foto: Arturo Chang

Al llegar a la zona del Purio, donde estaban siendo protegidos los habitantes de Dos Amigos, todos mostraban de diferentes maneras el agradecimiento por la pericia de los pilotos y rescatistas, a quienes abrazaban y besaban en gesto de agradecimiento.

«Oiga, aquello se puso feo, las aguas avanzaron muy rápido y amenazaban con cubrir el poblado. Parecía que era el final», dice Darcy Pérez Espinosa, quien sufrió un leve desmayo al bajarse del helicóptero, y tras su recuperación solo atinaba a decir: «es verdad que esta Revolución es grande»; mientras los jóvenes Yankiel Pérez Ruiz y Sheila Santos González, abrazados a sus mascotas Yako y Kira, afirmaban: «nos salvamos en tablita».

Ese propio día, el de mayor tensión, los rescatistas también debieron volar hacia la zona de Piñón, donde estaban expuestas a las inundaciones otras 16 personas, lo que agregó una cuota adicional de adrenalina a las misiones de esa jornada, explica el teniente coronel.

En total, durante cuatro días; a partir del 27 de mayo, fueron rescatadas del peligro 398 personas; para lo cual fue necesario habilitar 46 vuelos que trabajaron en medio de adversas condiciones de visibilidad, bajo fuertes aguaceros, deformaciones en el terreno, vientos y abundantes lluvias.

Ellos acudieron en ayuda de pobladores residentes en Calimete y Amarillas, perteneciente a Matanzas; además de personas que viven en comunidades de los municipios de Quemado de Güines, Santo Domingo, Encrucijada, Placetas, Camajuaní y Sagua la Grande, todos en Villa Clara.

Días después, aunque ya pasó el susto, queda la proeza de estos hombres pertenecientes a las FAR y al Ministerio del Interior, quienes derrocharon coraje en medio de difíciles circunstancias en una demostración de que ellos son, como expresara Camilo, el pueblo uniformado.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Archypers dijo:

1

5 de junio de 2018

22:41:18


Pudieramos decir un montón de cosas, pero sólo se me courre VIVA LA REVOLUCIÓN CUBANA, aunque a muchos les duela.

jorgeluis dijo:

2

6 de junio de 2018

06:01:34


Esta es nuestra Cuba la que tenemos que defender a cualquier precio. Esta es nuestra revolución la que no deja a nadie desamparado. Viva Cuba x 100pre

Michel dijo:

3

6 de junio de 2018

09:52:32


Muy bueno por los compañeros de la FAR, siempre es de admirar que haya personas que estén dispuestos a arriesgar sus vidas, la cual es un regalo único y lo más preciado que puede tener un ser humano. Ahora, viendo esas fotos de esos jóvenes tan alegres creo que el estado tiene que seguir trabajando para alcanzar un desarrollo sostenible, ya que esas personas lo perdieron todo (materialmente hablando) y si trabajando no pueden alquilarse o planificar una familia, incluyendo la comida de esos perritos, esa sonrisa ira desapareciendo de sus rostros. Saludos

Rusbel dijo:

4

6 de junio de 2018

09:58:01


Tengo el placer de haber trabajado con el Tte. Cor. Infante y muchos de estos tripulantes que día a día demuestran su gran valentía y altruismo en cada misión que cumplen. Para ellos mi agradecimiento, por mantener en alto el humanismo de nuestra revolución.

Lázaro Tito Valdés León dijo:

5

6 de junio de 2018

10:54:27


Mi reconocimiento para todos esos hombres que hicieron posible que personas en riesgo no perdieran su preciosas vidas. Que diferencia, los pilotos de las FRA salen a jugarse la vida por salvar las de otros, sim embargo los que nos quieren imponer su democracia utilizan sus fuerzas armadas y sus poderosos medios en destruir ciudades llenas de niños, jóvenes, mujeres ancianos, en fin seres humanos que no ha hecho nada para merecer esas muerte. Ellos son hijos de esta tierra, de seguro nunca utilizaran sus medios para matar al pueblo, porque ellos saben que ese pueblo les pertenece, los cuida y les reconoce esa gran hazaña que han realizado, para todo mis respeto y reconocimiento más sincero.

orialit dijo:

6

6 de junio de 2018

12:13:45


si es una proeza lo que hicieron estos hombres, que emoción siento y que segura me siento en esta revolución, en pocos paises del mundo se hacen estas cosas, y lo mas importante preservar las vidas humanas. me siento orgullosa de ellos.

maria dijo:

7

6 de junio de 2018

15:20:46


eso solo tiene un nombre REVOLUCION CUBANA

Jge dijo:

8

6 de junio de 2018

21:50:22


Felicitaciones a los valientes del aire por la dedicación y el trabajo realizado. Saludos

Martín R dijo:

9

7 de junio de 2018

13:09:05


Nuetros pilotos y personal aeronáutico de las FAR siempre han actuado así, hciendo realidad aquella expresión de Fidel en Uruguay en mayo de 1959: "Asistir al pueblo en su infortunio, es la más grande tarea de un ejército en América". Bravos son tus subordinados Teniente Coronel Infante!!!

Ruben palancar Fernandez dijo:

10

7 de junio de 2018

21:06:34


Felicidades amigos combatientes.