ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: www.radiohc.cu

La nueva temporada de Teatro Latinoamericano y Caribeño Mayo Teatral irrumpirá en diversos escenarios de La Habana desde este viernes hasta el 20 de mayo con un amplio programa de homenaje a Puerto Rico.

Actores, dramaturgos, escenógrafos, agrupaciones y artistas del gremio latinoamericano en general se reunirán en esta urbe para reconocer el rol que jugó en el arte de las tablas esa isla caribeña, luego del azote del huracán María por el territorio.

Con el auspicio de Casa de las Américas, la cita de los teatreros de la región sugiere difundir su accionar contemporáneo y actual, desde la perspectiva y puntos de vista de quienes cada día se sumergen en el mundo de ese arte escénico, informaron artistas y directivos de esa entidad.

Participarán con sus obras creadores de Argentina, Bolivia, Chile, Martinica, Brasil, México, Cuba y el país homenajeado, así como España, en representación del continente europeo.

La directora general del evento, Vivian Martínez, expresó que con el homenaje se quiere resaltar el papel de la escena puertorriqueña, pues después de la catástrofe la isla consolidó la función social y humanista del teatro, poniéndolo en función de la gente.

La también curadora confirmó la presencia de la agrupación Tojunto, dirigida por la maestra Rosa Luisa Márques, miembro del jurado del premio Casa de las Américas y activista destacada en la difusión de la cultura a los sectores más humildes.

Casa de las Américas preparó además extensas jornadas para conmemorar el 70 aniversario del Instituto Internacional del Teatro, fundada en 1948 y que aboga por la paz, el avance y las creaciones en la actuación, las diversas técnicas profesionales y antiguas de la escena. 

Fuente: Radio Habana Cuba

 

PROGRAMA

 

La Habana

 

Viernes 11

 

Centro Cultural Bertolt Brecht, Café Teatro, 13 e I, El Vedado

7:00 p.m.

La cita, Centro Promotor del Humor (Cuba)

 

Sala Hubert de Blanck, Calzada e/A y B, Vedado

7:00 p.m.

 Animales domésticos,  LATEscena (Bolivia)

 

Centro Cultural Bertolt Brecht, Sala Tito Junco, 13 e I, El Vedado

 

8:00 p.m.

Inauguración de la Retrospectiva fotográfica Temporada Mayo Teatral, diez ediciones (2001-2018), curaduría de la Dirección de Teatro, de la Casa de las Américas

 

8:30 p.m.     

Hij@s de la Bernarda, Tojunto (Puerto Rico)

 

 

Sábado 12

 

Sala Manuel Galich, Casa de las Américas

9:30 a.m. a 12:30 p.m.

Desmontajes

Hij@s de la Bernarda y Animales domésticos

 

12:30 p.m.

Presentación Teatro del Oprimido, de Augusto Boal, Fondo Editorial Casa de las Américas y Fundación Rosa Luxemburgo

 

Plaza Vieja, La Habana Vieja

11:00 a.m.

 ¿Dónde? Acción no. 2, Tribu de Atuadores Ói Nói Aquí Traveiz (Brasil)

 

Centro Cultural Bertolt Brecht, Café Teatro, 13 e I, El Vedado

5:00 p.m.

La cita, Centro Promotor del Humor (Cuba)

 

Centro Cultural La Plaza de 31 y 2, La Timba

6:00 p.m.

¿Dónde? Acción no. 2, Tribu de Atuadores Ói Nói Aquí Traveiz (Brasil)

 

7:00 p.m.

Conversatorio Ói Nóis Aqui Traveiz

 

Sala Hubert de Blanck, Calzada e/A y B, Vedado

7:00 p.m.

 Animales domésticos,  LATEscena (Bolivia)

 

Centro Cultural Bertolt Brecht, Sala Tito Junco, 13 e I, El Vedado

8:30 p.m.     

Hij@s de la Bernarda, Tojunto (Puerto Rico)

 

 

Sala Adolfo Llauradó, Calle 13 e/ D y E, El Vedado

8:30 p.m.      

Diez millones, Argos Teatro (Cuba)

 

Domingo 13

 

Parque Luz y Caballero (Avenida del Puerto y Tacón, La Habana Vieja)  y Centro del Adolescente (Compostela e/ Teniente Rey y Muralla, La Habana Vieja)

Taller de teatro de calle Ói Nóis Aquí Traveiz (matrícula dirigida)

 

Centro Cultural Bertolt Brecht, Sala Tito Junco, 13 e I, El Vedado

5:00 p.m.     

Hij@s de la Bernarda, Tojunto (Puerto Rico)

 

Sala Hubert de Blanck, Calzada e/A y B, El Vedado

7:00 p.m.

 Animales domésticos,  LATEscena (Bolivia)

 

Sala Adolfo Llauradó, Calle 13 e/ D y E, El Vedado

8:30 p.m.      

Diez millones, Argos Teatro (Cuba)

 

Lunes 14

 

Sala Manuel Galich, Casa de las Américas

9:30 a.m. a 12:30 p.m.

Desmontajes

¿Dónde? Acción n. 2 y Diez millones

 

12:30 p.m.

Presentación Tania Farias. El Teatro es un sacerdocio, de Fabio Prikladnicki

 

Parque Luz y Caballero (Avenida del Puerto y Tacón, La Habana Vieja)  y Centro del Adolescente (Compostela e/ Teniente Rey y Muralla, La Habana Vieja)

Taller de teatro de calle Ói Nóis Aquí Traveiz (matrícula dirigida)

 

Centro Cultural Bertolt Brecht, Café Teatro, 13 e I, El Vedado

5:00 p.m.    

 Jacuzzi, Trébol Teatro  (Cuba)

 

Martes 15

 

Centro Cultural Bertolt Brecht, Café Teatro, 13 e I, El Vedado

5:00 p.m.    

 Jacuzzi, Trébol Teatro  (Cuba)

 

Sala Hubert de Blanck, Calzada e/A y B, El Vedado

8:30 p.m.

 Mateluna, Mateluna (Chile)

 

Sala Adolfo Llauradó, Calle 13 e/ D y E, El Vedado

8:30 p.m.    

 El banquete infinito,  Teatro de la Luna (Cuba)

 

Miércoles 16

 

Sala Manuel Galich, Casa de las Américas

9:30 a.m. a 12:30 p.m.

Desmontajes

Mateluna y Jacuzzi

 

12:30 p.m.

Presentación Conjunto n. 187 y otros

 

Sala Che Guevara, Casa de las Américas

9:30 a.m. a 12:30 p.m.

Taller Brincos y saltos, el juego como disciplina teatral. Maestra Rosa Luisa Márquez

 

Sala de Lectura Biblioteca, Casa de las Américas

12:30 p.m.

Inauguración Muestra documental Manuel Galich, imágenes y páginas salvadas, curaduría de Camila Cabrera Rodríguez

 

Centro Cultural Bertolt Brecht, Café Teatro, 13 e I, El Vedado

5:00 p.m.    

 Jacuzzi, Trébol Teatro  (Cuba)

 

Sala Hubert de Blanck, Calzada e/A y B, El Vedado

8:30 p.m.

 Mateluna, Mateluna (Chile)

 

Sala Adolfo Llauradó (Calle 13 e/ D y E, El Vedado)

8.00 p.m.

Presentación  del volumen El banquete infinito, de Alberto Pedro Torriente, por Ediciones Vigía, Matanzas

 

8:30 p.m.

El banquete infinito,  Teatro de la Luna (Cuba)

 

Matanzas

Parque La Libertad,

 5:00 p.m.                           

¿Dónde? Acción no. 2, Tribu de Atuadores Ói Nói Aquí Traveiz (Brasil)

 

Santa Clara

Centro Cultural El Mejunje

 5:00 p.m.

Animales domésticos,  LATEscena (Bolivia)

 

Jueves 17

 

 

Sala Che Guevara, Casa de las Américas

9:30 a.m. a 12:30 p.m.

Taller Brincos y saltos, el juego como disciplina teatral. Maestra Rosa Luisa Márquez

 

 

Sala Hubert de Blanck, Calzada e/A y B, El Vedado

5:00 p.m.

 Mateluna, Mateluna (Chile)

 

Galería Haydee Santamaría, Casa de las Américas

6:00 p.m.

Histeria, Annabel Guérédrat (Martinica)

 

Centro Cultural Bertolt Brecht, Sala Tito Junco, 13 e I, El Vedado

7:00 p.m.

El Divino Narciso, Teatro de la Rendija (México)

 

Sala Adolfo Llauradó, Calle 13 e/ D y E, El Vedado

8:30 p.m.

El banquete infinito, Teatro de la Luna (Cuba)

 

Matanzas

Parque La Libertad,

 5:00 p.m.                           

¿Dónde? Acción no. 2, Tribu de Atuadores Ói Nói Aquí Traveiz (Brasil)

 

 

 

Viernes 18

 

Sala Manuel Galich, Casa de las Américas

9:30 a.m. a 12:30 p.m.

Desmontajes

El Divino Narciso, El banquete infinito e Histeria

 

Sala Che Guevara, Casa de las Américas

9:30 a.m. a 12:30 p.m.

Taller Brincos y saltos, el juego como disciplina teatral. Maestra Rosa Luisa Márquez

 

Sala Adolfo Llauradó, Calle 13 e/ D y E, El Vedado

5:00 p.m.

Cuatro, Teatro de las Estaciones (Cuba)

 

Galería Haydee Santamaría, Casa de las Américas

6:00 p.m.

Histeria, Annabel Guérédrat (Martinica)

 

Centro Cultural Bertolt Brecht, Sala Tito Junco, 13 e I, El Vedado

7:00 p.m.

El Divino Narciso, Teatro de la Rendija (México)

 

Sala Hubert de Blanck, Calzada e/A y B, El Vedado

7:00 p.m.

Mutis, Hernán Gené (Argentina-España)

 

Teatro Trianón, Línea e/ Paseo y A, El Vedado

8:30 p.m.

Caballas, Estudio Teatral Macubá (Cuba)

 

Centro Cultural Bertolt Brecht, Café Teatro, 13 e I, El Vedado

9:00 p.m.   

CCPC La República Light, Teatro El Portazo (Cuba)

 

    Cienfuegos

    Sala Ateneo del Teatro Tomás Terry

    Viernes 18, 9:00 p.m.

    Animales domésticos, LATEscena (Bolivia)

 

Sábado 19

 

 

Sala Manuel Galich, Casa de las Américas

9:30 a.m. a 12:30 p.m.

Desmontajes

Mutis y Cuatro

 

Sala Contemporánea, Casa de las Américas

9:30 a.m. a 12:30 p.m.

Taller Palabra y sentido sobre el trabajo del actor y el verso en escena. Maestra Raquel Araujo

 

Sala Hubert de Blanck, Calzada e/A y B, El Vedado

5:00 p.m.

Mutis, Hernán Gené (Argentina-España)

 

Sala Adolfo Llauradó, Calle 13 e/ D y E, El Vedado

5:00 p.m.

Cuatro, Teatro de las Estaciones (Cuba)

 

Centro Cultural Bertolt Brecht, Sala Tito Junco, 13 e I, El Vedado

7:00 p.m.

El Divino Narciso, Teatro de la Rendija (México)

 

Teatro Trianón, Línea e/ Paseo y A, El Vedado

8:30 p.m.

Caballas, Estudio Teatral Macubá (Cuba)

 

Centro Cultural Bertolt Brecht, Café Teatro, 13 e I, El Vedado

9:00 p.m.   

CCPC La República Light, Teatro El Portazo (Cuba)

 

Domingo 20

 

Sala Manuel Galich, Casa de las Américas

9:30 a.m. a 12:30 p.m.

Desmontajes

Caballas, CCPC y La cita

 

Sala Contemporánea, Casa de las Américas

9:30 a.m. a 12:30 p.m.

Taller Palabra y sentido sobre el trabajo del actor y el verso en escena. Maestra Raquel Araujo

 

 

Teatro Trianón, Línea e/ Paseo y A, El Vedado

5:00 p.m.

Caballas, Estudio Teatral Macubá (Cuba)

 

Sala Adolfo Llauradó, Calle 13 e/ D y E, El Vedado

7:00 p.m.

 Retablillo de don Cristóbal y la señá Rosita, Teatro de las Estaciones (Cuba)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Henry dijo:

1

11 de mayo de 2018

14:29:04


hola buenas tardes quisiera saber donde se puede encontrar la cartelera o programa de mayo teatral para este primer fin de semana. gracias de antemano