ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juvenal Balán

La barbarie de Cassinga representa el mayor ataque por aviación perpetrado por fuerzas racistas contra los militantes de la Swapo, fuerza política opositora a la ocupación y dominación del territorio namibiano por el Gobierno sudafricano.

Cerca de 600 refugiados namibios, en su mayoría mujeres, niños y ancianos, perdieron la vida a manos de los racistas del apartheid.

La actuación de las fuerzas militares cubanas, que continuaron su avance a Cassinga a pesar del riesgo de los bombardeos, forzó la retirada de los atacantes y salvó la vida al resto de los cerca de 3 000 refugiados con que contaba el campamento.

La contribución de Cuba no fue solamente militar, consistió también en la asistencia humanitaria a las víctimas de esa masacre, muchas de las cuales se curaron y luego cursaron estudios en la Mayor de las Antillas.

La agresión, que para las fuerzas sudafricanas cumplió su objetivo desde el punto de vista militar, fue una derrota política porque impulsó la adopción en las Naciones Unidas de la Resolución 435, que exigía la independencia de Namibia.

África es un continente con importantes raíces históricas en Cuba, a partir de su participación en la conformación de nuestra nacionalidad.

La actuación cubana en ese continente posterior a la Revolución es también un tributo al aporte de los esclavos africanos que
nutrieron con su sudor y su sangre el espíritu de resistencia y victoria de nuestro país.

Cuba siempre ha estado guiada por principios de solidaridad y cooperación con África, como dicta el legado histórico e internacionalista del Comandante en Jefe.

Nuestra cooperación con África ha sido histórica. Hoy se mantienen miles de colaboradores cubanos ayudando al desarrollo socioeconómico de ese continente.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rigo dijo:

1

3 de mayo de 2018

22:14:27


Estos hechos no pueden ser olvidados. De hecho, las fuerzas más reaccionarias del planeta los han repetido en varios países y no pasa nada. Si no insistimos en la verdad que vivió Cuba en la gesta angolana quedarán las ideas de los racistas y las hordas reaccionarias que los apoyan

Ruben Dario dijo:

2

4 de mayo de 2018

06:36:21


Honor y gloria eterna a los héroes cubanos!!!

Alfredo dijo:

3

4 de mayo de 2018

07:24:15


Lo primero que hago todas las mananas es leer el periodico granma a traves del ainternet,eso me permite estar actualizado con las buenas que acontece en mi Cuba.Hoy 4 de mayo de 1978 no podemos olvidar la masacre acaecida en Cassinga por tropas sudafricanas al mando del regimen del aparthei, en aquel entonces yo me encontraba pasando el sericio en Cardenas, Matanzas y vi la foto en el diario Granma , eso fue condenado internacionalmente el crimen tan horrendo cometido, no lo podemos olvidar, asi actua el enemigo en su desesperacion, pero tropas cubanas apoyando a la hermana republica angolana derramaron su sangre en defensa de la hermana republica por su liberacion.

Alejandro Fernández Costa dijo:

4

4 de mayo de 2018

09:02:54


Gracias a Cuba se consolidó la independencia de Angola,se alcanzó la independencia de Namibia,se liberó a Nelson Mandela y se eliminó el apartheid en Sudáfrica¡No olvidar jamás!

Alejandro Fernández Costa dijo:

5

4 de mayo de 2018

09:07:31


No olvidar tampoco la atención a los combatientes internacionalistas.Desafortunadamente muchos hoy no son los que mejor viven.

Miguel Angel Respondió:


4 de mayo de 2018

09:17:39

Por qué los internacionalistas cubanos tenemos que vivir mejor que el resto de los cubanos ????? Considero que el Estado cubano debe tener algunas atenciones especiales con las familias de los caídos heroicamente en otras tierras. Nada mas. Fuimos como internacionalistas no como mercenarios.

osman Respondió:


4 de mayo de 2018

11:38:34

Coincido 100% con usted, muchos de esos internacionalistas y heroicos combatientes hoy no cuentan con la atención requerida.

Maykel Respondió:


4 de mayo de 2018

12:46:59

concuerdo contigo de eso dependen muchas instituciones que han olvidados aquellos que dieron su vida o parte de ella para defender otros pueblos y a nuestra revolución.

Miguel Angel Respondió:


5 de mayo de 2018

08:30:19

Mbumba agradeció el sacrificio de los cubanos, quienes asistieron a sus coterráneos y a muchos otros africanos, «sin pedir a cambio oro, petróleo, diamantes ni dinero».

Francisco Rivero dijo:

6

4 de mayo de 2018

09:48:35


Siempre me pregunto, si basta un minuto de silencio en honor a las victimas inocentes que fueron asesinadas en el campamento namibio de Cassinga. El horror de tal acto de guerra, no lo puedo olvidar. No me lo puedo permitir, en honor a los combatientes internacionalistas cubanos caidos alli. Cuanto dolor y tristeza. Alli la leatad combativa ofrecio lo mejor de si. Gracias a la Republica de Cuba por su presencia solidaria para con los pueblos de Africa. Un saludo fraterno.

Gelacio dijo:

7

4 de mayo de 2018

09:52:10


Comparto plenamente la opinión e Alejandro Fernández Costa, Hace 31 años culminé misión internacionalista y la atención ha sido desatendida, Lástima!!, pues aún HOY nos mantenemos FIRMES como el 1er día y son embargo la real atención no aparece

Maykel dijo:

8

4 de mayo de 2018

12:49:11


Hoy a 40 años de la masacre de Cassinga, se recuerdan a los combatientes cubanos que perdieron su vida, y a los que aun estan vivos. la solidaridad del pueblo cuban se puso aprueba en esta acción. #SomosContinuidad #SomosPatria #CitmaCuba #Citmapinar

Ester Yariles Contino Calzada dijo:

9

4 de mayo de 2018

14:47:13


Historia triste, pero debe ser recordada generación tras generación para que sean borradas todas las manifestaciones de racismo y de genocidio.

Leonides Morales Sola dijo:

10

4 de mayo de 2018

15:06:02


En estos momentos comparto curso entre otros con 15 africanos de 6 países. Son incontables las anécdotas aman a Fidel a Raul a Cuba a los Cubanos. La solidaridad y el sacrificio no han sido en vano, que orgullo, pero también un gran compromiso . VIVA CUBA y su REVOLUCIÓN.

Miguel Angel dijo:

11

5 de mayo de 2018

08:10:54


Los internacionalistas cubanos que cumplimos nuestro deber en cualquier rincón del mundo no somos mercenarios, ni fuimos a esos países hermanos en busca de riquezas, a robar recursos naturales de esas naciones, marchamos impregnados en los sanos sentimientos de brindar nuestro granito de arena para ayudar a los hermanos. Pienso que es indigno plantear beneficios materiales a partir de esta loable labor, a la que partimos de manera voluntaria y desinteresada. Acaso vamos a pagar con dinero la valiosa vida de los heroicos compatriotas caídos en combate??? Gracias por publicar mi opinión.

Margarita dijo:

12

7 de mayo de 2018

10:23:48


Muy de acuerdo con los comentarios. Opino que hay que hacer más en nuestros medios y en la escuela, para que no muera la memoria histórica de nuestro pueblo. Los jóvenes deben concientizar que también han habido héroes y mártires cubanos después del Triunfo de la Revolución, que hombres y mujeres de nuestro pueblo se han sacrificado y se sacrifican por Cuba y por el mundo. Que Cuba no anda de mercenaria, los cubanos vamos de hermanos. Que aquellos que ayer fueron Jóvenes y lucharon contra la injusticia en cualquier parte del mundo con mucha dignidad, como en Angola y Namibia, hoy pueden estar muy cerca de nosotros, en el barrio o la familia, y a cada uno de ellos le debemos el mayor respecto, reconocimiento y amor. Si pienso que debe mejorar mucho la atención a estos cros. y no es pagandole precisamente, hay muchas formas de atención personalizada que se deben promover, tanto para mejorar las condiciones de vida de los que lo necesiten, como aumentar el reconocimiento moral en el barrio. No es cobrar por lo que hicieron, es el justo reconocimiento de la patria a los que dieron el paso al frente, a los que a nombre del pueblo cubano y su Revolución pusieron en riesgo sus vidas para que los pueblos fueran hoy un poco más libres; para salvarlos de la muerte por la guerra, por las enfermedades y por la ignorancia. Todos ellos deben recibir, sistemáticamente, la atención moral y material priorizada, por delante de los que no tuvimos el honor de ser internacionalista. Mis respeto a todos ellos