ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Quintas Solá (al centro) y autoridades de la provincia intercambian con una damnificada del poblado Máximo Gómez, devastado casi totalmente por los vientos de Irma. Foto del autor

Punta Alegre, Ciego de Ávila.–La solución de más de la mitad de las afectaciones totales y parciales de los techos en las viviendas afectadas por el huracán Irma figura entre los principales resultados en la provincia, y deviene ejemplo de la labor cohesionada de los avileños para resarcir los daños de ese evento meteorológico.

El General de Cuerpo de Ejército Joaquín Quintas Solá, jefe del Grupo Temporal de Trabajo de la Región Estratégica Central, comprobó que, del total de las cubiertas dañadas, hasta la fecha fueron restañadas 13 337, y se espera un nuevo impulso en lo que resta del mes con la asignación de 25 000 tejas de asbesto cemento, cifra que beneficiará a más de 700 viviendas.

Elogió la manera en que se labora y el avance constructivo en las petrocasas del municipio avileño de Morón, donde concluirán 50 de ese tipo de viviendas antes que finalice el presente año; al mismo tiempo, se interesó por la construcción del primer edificio de 20 apartamentos en la comunidad Ramón Domínguez de la Peña.

Ese inmueble, junto a otro similar en fase de cimentación, da respuesta a la Tarea Vida, en tanto allí serán reubicados los pobladores de la comunidad Palmarito, en Júcaro, uno de los lugares vulnerables a los efectos del cambio climático.

Convocó a trabajar más en la solución de los 4 231 derrumbes totales, en tanto hasta ahora solo se ha solucionado el 6.6 % de la cifra, y en ese sentido exhortó a incrementar la producción local de materiales y de elementos de carpintería de hormigón (tablillas, marcos de puerta y ventanas, entre otros).

Acompañado por Félix Duarte Ortega, miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en la provincia; y por Raúl Pérez Carmenate, presidente de la Asamblea del Poder Popular en el territorio, recorrió la comunidad Rivero y los poblados de Punta Alegre y Máximo Gómez, en el municipio de Chambas, donde reconoció que «las casas construidas están mucho mejores que las que tenían esas personas antes del ciclón».

El viceministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y su comitiva también visitaron el hogar de ancianos Mártires de Barbados, en la comunidad El Asiento y el policlínico del municipio de Ciro Redondo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Wilson dijo:

1

3 de mayo de 2018

23:58:47


Felicitamos por este esfuerzo. Cuidado con el asbesto cemento..En Puerto Rico esta prohibido por su peligro a la salud.

MARIANA dijo:

2

4 de mayo de 2018

03:40:36


RESULTADOS QUE AMERITAN SER EVALUADOS CADA DIA, NO ES COMO PARA SENTIRSE SATISFECHO, AUN TANTAS PERSONAS VIVIENDO EN ESAS MALAS CONDICIONES, ADELANTE CAMARADAS HAY QUE HACER UN ESFUERZO SUPERIOR Y MOVILIZAR A QUIEN CORRESPONDA PARA AYUDAR A NUESTROS HERMANOS AFECTADOS POR ESE FENOMENO.

Ana dijo:

3

4 de mayo de 2018

09:57:55


Así es como se hace, tocándo las cosas con la mano. Felicitaciones.

Leonides Morales Sola dijo:

4

4 de mayo de 2018

14:54:49


Sin detenernos. Ahí estamos de pie los avileños. El dia que no ..... combate......... será.... perdido.