ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El turismo se mantiene como uno de los sectores más dinámicos de la economía. Foto: www.cubatravel.tur.cu

Caibarién, Villa Clara.–Las medidas para estrangular la economía cubana, a través del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos, no han podido impedir el impetuoso crecimiento de la industria del ocio, que el año pasado recibió la cifra récord de 4 689 894 visitantes, lo cual demuestra
la confianza en la seguridad del destino Cuba.

De acuerdo con lo expresado por Manuel Marrero Cruz, ministro del Turismo, en la inauguración de la Feria Internacional del Turismo fitCuba 2018, que tiene lugar en Cayo Santa María, esa cifra pudiera ser rebasada este año, cuando se aspira a superar los cinco millones de turistas que visiten la Isla.

Entre los países que más crecieron figura Estados Unidos, nación que, a pesar de las trabas que desde el Gobierno impone a sus nacionales para viajar a nuestro país, aportó la llegada de 619 777 visitantes a través de las 12 licencias de viajes aprobadas, que han sufrido nuevas limitaciones a partir de la llegada al poder de esta administración republicana, destacó Marrero.

Asimismo, resultó halagüeño que, pese a las consecuencias del paso del huracán Irma en el mes de septiembre del pasado año, 15 de los 20 principales mercados emisores de turismo a Cuba mostraron crecimientos respecto al año anterior.

Para continuar el fortalecimiento de la industria del ocio, se trazó la campaña Auténtica Cuba, que pone énfasis en el mejoramiento de la calidad e impacta en la comercialización, de la cual resultan alentadores algunos indicadores, como el nivel de satisfacción general, que alcanza un 95,1 %, y la relación calidad-precio, que llega al 87,6 %, dijo Marrero Cruz.

A la cita asisten presidentes de 14 grupos hoteleros del mundo, 73 directivos de las cadenas hoteleras de 52 países y más de 80 altos directivos, entre otros invitados.

En el acto estuvieron presentes el Excmo. Sr. Antony Stokes, embajador del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en Cuba, una representación del Cuerpo Diplomático acreditado en la Isla y la ministra del Citma, Elba Rosa Pérez, entre otras autoridades.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jonathan Ardente dijo:

1

3 de mayo de 2018

04:28:43


El turismo no está creciendo,al contrario,no entiendo esta nota triunfalismo aquí cuando hace unos días se dijo que en los primeros meses del año,el número de visitantes se contrajo.Ademas,muchos turistas no vienen por sentirse amenazados,sino por el mal servicio en nuestros hoteles y restaurantes,por la poca variedad,por la doble moneda,por las pocas opciones recreativas, porque no hay casas de juego,por el transporte,que es muy malo.Es la realidad.

Miguel Angel Respondió:


3 de mayo de 2018

14:46:51

Jonathan. Lo que Ud expone es una reverenda mentira, no es la realidad sino la falsedad. Granma no miente, jamás se han publicado datos falsos, a quien vamos a engañar?. O creció o bajó. Ni hay ni habrá casas de juego, ni prostitutas sindicalizadas, si lo hacen es ilegal. Nuestro turismo es sano, playa y sol, cultura, turismo ecológico y otras variedades recreativas sanas. Será testigo de la cifra de mas de 5 millones de turistas en Cuba este año 2018. Ahhh! sin prostitutas ni casas de juego.

Miguel Angel dijo:

2

3 de mayo de 2018

04:50:48


Bravo !!! Adelante Cuba.

hugo carozzo dijo:

3

3 de mayo de 2018

10:43:25


Me alegra enormemente esta noticia, soy argentino y tuve la suerte de visitar Cuba en 2 oportunidades, la primera en resort all inclusive muy confortables y la segunda una experiencia enriquecedora recorriendo buena parte de la isla en un auto de alquiler y alojamientos en casas de familia, a todos lo que me preguntan sobre el caribe les recomiendo visitar Cuba por su belleza, su gente y por ser el país mas seguro del mundo para los turistas, he conocido México y el caribe colombiano pero nada se iguala a Cuba, mi segunda patria.

francisco Respondió:


3 de mayo de 2018

13:06:06

Agradezco como cubano el amor y el cariño que guarda en su pecho por nuestro pais,siempre seras bien recibido en nuestra tierra todo aquel que la visite y mucho mas los que admiran su gente y su tranquilidad.Felicito que esta pequeña pero mayor de las antillas y la llave del golfo sea su predilecta,entre muchas

YANDREYO dijo:

4

3 de mayo de 2018

11:28:31


Muchas felicidades a todos los trabajadores, directivos y demás personas implicadas en este evento, gracias por ser escogida mi provincia para este bonito evento

francisco Respondió:


3 de mayo de 2018

13:12:40

Se escogió esa provincia porque se lo ganó con su excelente servicio y su disposicion en las tareas asignadas,. Soy de la capital,la que esta enfrascada tambien en tener buenos resultados en la atencion al turismo,ejemplo feaciente el Hotel Nacional y Tropicana,pero tambien los nuevos incorporados como El manzana ,El Capri,entre muchos otros.Creo que se a tratado de poner como primer renglon otros como la industria azucarera y la industria,pero la realidad de nuestros tiempos es que si no fuera por el turismo.... y eso me recuerda un programa de TV...Si no fuera por Mamá.......

carlos yañez g. dijo:

5

3 de mayo de 2018

12:44:17


soy chileno,y mi primera patria es cubadesade que supe por primera vez de fidel por haya por 1959.estube en cuba por primera vez en el año 2012,con dos de mis hijos y mi esposaen el occidente cubano y ahora en marzo del 2018 fui al oriente .estube ahora mas con el pueblo.que les digo a todos cuba y su pueblo y sus conquistas ya se lo quisiera el resto del mundo.los que atacan a cuba solo son el yanki ladron y todos sus lacayos y parasitos capitalistas.espero ir nuevamente a un tercer visita apenas pueda.hasta la victoria siempre como dice el che.

Domingo Amuchastegui dijo:

6

3 de mayo de 2018

13:36:32


Hay una necesidad imperiosa de que Marrero y otros directivos del MINTUR, ofrezcan los datos de costo por peso (dólar) a los efectos de poder evaluar correctamente los ingresos netos -y no sólo bruto- y así establecer correctamente la relación costo/beneficio y qué factores, sus problemas y causas.

Ednago González Rodríguez dijo:

7

3 de mayo de 2018

13:43:55


Veo opiniones a favor y algunos que opinan lo contrario. Eso es democracia. El periódico publica en un 99.9 % las opiniones de los lectores, sean a favor o en contra. Ahora, como residente en el exterior la inmensa mayoría, y estoy hablando de más de un 90 % (creo que me quedo corto) estamos satisfechos con la calidad-precio-seguridad-atención. Un aspecto muy, pero muy importante es la seguridad de todos y la atención que brindan en la aduana y sobre todo la amabilidad de Inmigracion. Veo mucha juventud en ambos departamentos, con personal sumamente calificado, y eso es muy bueno. Cuba para adelante, ni un paso atrás, y el que opine lo contrario, es su opinión, pero muy pocos opinan lo contrario.

Tamara dijo:

8

3 de mayo de 2018

14:12:42


Totalmente de acuerdo con Jonathan. No se puede tapar el sol con un dedo. Hay q decir de verdad dónde están los fallos de las cosas para atajarlas y el turismo internamente no está en su mejor momento. Debe darse prioridad al transporte y las instalaciones. Porque aunque llegan muchos turistas no se van contentos y muchos no quieren regresar por todas las dificultades que se encuentran a la hora de comer y moverse por los sitios.

Miguel Angel dijo:

9

4 de mayo de 2018

07:08:09


No entiendo el motivo de no publicar diferentes opiniones y criterios discordantes a algunos expuestos. Deseo ratificar por 3ª ocasión mi desacuerdo a los comentarios 1 y 8. Los considero falsos, empleando argumentos engañosos, mal fundamentados. Sólo es necesario darle una ojeada a los datos publicados, el indicador de la repetición de las visitas por parte de muchos turistas, el mejoramiento progresivo de la calidad de los servicios prestados, el incremento constante de las capacidades hoteleras expresados en cifras. Cuba no miente, quedan cosas por mejorar, trabajo por realizar, pero nuestra nación es un destino turístico seguro y muy agradable. Gracias por publicar mi opinión.