ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Al destino Cuba acuden cada año millones de vacacionistas de varias partes del mundo. Foto: Juvenal Balán

CAIBARIÉN, Villa Clara.–El huracán Irma golpeó con fuerza a la industria turística cubana en septiembre último, pero esta no solo se recuperó en tiempo récord, sino que aspira este año a recibir unos cinco millones de visitantes.

Por ello, para la temporada 2018-2019 se prevé un mejor comportamiento en los arribos de viajeros internacionales a Cuba y, precisamente, promover las contrataciones de cara a esa etapa es uno de los fines de FITCuba 2018, que a partir de hoy, y hasta el próximo sábado, reunirá a turoperadores, periodistas, agencias de viaje y representantes de aerolíneas de varios países –en la Cayería norte de este territorio– para estrechar vínculos y mostrar los principales atractivos de un destino al que cada año acuden miles de vacacionistas de varias partes del mundo, y que se distingue por la seguridad que ofrece.

Según Regla Dayamy Armenteros Mesa, delegada del Ministerio del Turismo en la provincia, se esperan en la cita, dedicada esta vez a promover el producto Sol y Playa y al Reino Unido como país invitado de honor, unos 3 000 profesionales de más de 30 naciones.  

Aunque la Feria sesionará principalmente en el recién inaugurado Hotel Sercotel Experience Cayo Santa María, se extenderá, asimismo, a los cayos vecinos de Ensenachos y las Brujas, además de a las ciudades de Santa Clara, Remedios y Sagua la Grande, cuyas potencialidades para la industria del ocio serán mostradas a los participantes.

Al igual que en ferias anteriores, en la cita villaclareña se habilitarán áreas dedicada a los negocios, en las que serán presentados los proyectos que ofrece Cuba al capital foráneo, para potenciar el crecimiento del sector turístico, una de las principales fuentes de ingresos de la economía nacional; y se realizá la tradicional feria de proveedores, donde las industrias locales mostrarán sus productos.

Otro interés de la Feria será la presentación de Sagua La Grande como destino turístico, ocasión en la que los asistentes podrán conocer las bondades de una urbe de muchos atractivos históricos y patrimoniales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

isabel dijo:

1

1 de mayo de 2018

23:14:41


hola soy colombiana y llevo 7 años viajando a Cuba en vacaciones y amo caibarien su gente y cultura y comida y varadero es inolvidable y santa clara hermoso y bellas noches de fiesta y ron y camajuani divina su gente amo Cuba y lo recomiendo siempre aca en Colombia para vacaciones paketes completos y mucha seguridad y bellas playas

Ednago González Rodríguez dijo:

2

2 de mayo de 2018

07:04:17


Excelente feria para mostrar al mundo las potenciales opciones del turismo en Cuba, país seguro. Con el tiempo el turismo irá creciendo para el bien de todos. Aún se pueden explotar otros lugares y ya se construyen en playas de Antill, provincia de Holguín y Pinar del Río. Ahora a laborar fuerte.

Santos A. Viamonte Osorio dijo:

3

2 de mayo de 2018

08:59:51


La industria turística cubana está llamada a ser el motor impulsor de la economía de los servicios en Cuba, y a la vez impulsa el desarrollo de los otros sectores de la economía;pero sobre todo,portal cultural de la nación.Éxitos a FitCuba 2018.

FILIBERTO dijo:

4

2 de mayo de 2018

11:28:06


Hola buenas tardes soy italiano Y defendio siempre esta isla porque me gusto mucho entre su belleza natural ,su gente .,su cocina tipica cubana ,y sobre todo la seguridad social .eso se ve ni solamente entre los turistas ,ademas es un concepto creado por el pueblo cubano para vivr mas seguros sin ninguna amenaza social. acabo diciendo GRACIAS A LOS CUBANOS QUE TRABAJAN POR ESO ,MILL GRACIAS SIEMPRE

rxa dijo:

5

2 de mayo de 2018

11:29:48


muy bueno

Anselmo dijo:

6

2 de mayo de 2018

12:43:49


Es cierto el titular de este trabajo periodístico. Cuba ofrece un turismo seguro y cálido, no solo por su temperatura promedio, sino también por la calidad humana de su gente. De otra parte, una de las atracciones del polo turístico de Cayo Santa María es la ciudad de San Juan de los Remedios, rica en tradiciones y patrimonio cultural. Cabe señalar que en su territorio surgió la fiesta más antigua de Cuba, el San Juan que tiene lugar desde 1722, asimismo es cuna de las famosas Parrandas, cuyo origen data de 1820. Por otro lado, es un lástima que no acabe de arrancar la Oficia del Conservador de Remedios, que está aprobada por la Resolución del Consejo de Estado y a la cual le asignaron una sede; sin embargo considero que en esta demora incide la pasividad de su equipo de Patrimonio y el poco impulso al proyecto de las autoridades municipales.

Mariano dijo:

7

2 de mayo de 2018

16:00:33


En septiembre viajare por primera vez a cuba, estoy ansioso y con muchas ganas!. Espero poder bailar mucho son alli. Saludos desde argentina a todo el pueblo cubano

Frank Eric Perez dijo:

8

2 de mayo de 2018

20:24:43


Me gustaría conocer sobre la nueva Web del mapa digital del turismo

Antoine dijo:

9

7 de mayo de 2018

11:30:30


Bienvenidos!!!! https://www.airbnb.es/rooms/19398754