Las Tropas Guardafronteras de la República de Cuba, en cumplimiento de sus funciones como Centro Coordinador de Rescate y Salvamento Marítimo, avisan a la población sobre la influencia de los vientos del sur.
Los llamados «vientos de cuaresma», fuertes y con algunas horas de persistencia, pueden ocasionar acumulaciones de agua de mar en la costa Sur del occidente y centro de Cuba y producir inundaciones.
Asimismo, la navegación en embarcaciones menores, en la costa sur, se ve afectada por el aumento de la fuerza del mar. En la norte, deben navegar cercanas a las costas, porque, en caso de una avería, estos vientos las llevarán rápidamente en dirección norte, alejándolas de tierra y de la posibilidad de una asistencia rápida.
«Nuestro objetivo es evitar hechos que puedan poner en peligro la vida humana en el mar», firmaron las Tropas Guardafronteras en nota hecha llegar a nuestra redacción por el Ministerio del Interior.
Los «vientos de cuaresmas» son los vientos cálidos y fuertes del sur que soplan entre finales de marzo y abril, por importantes cambios de la presión atmosférica.
SE RECOMIENDA A PESCADORES Y TRIPULANTES DE EMBARCACIONES:
- Informarse de la previsión meteorológica de la zona donde pretenden navegar.
- Evitar la salida en caso de mal tiempo o mala visibilidad.
- Llevar consigo los medios de salvamento necesarios.
- Conocer el estado de salud de la tripulación.
- Garantizar las comunicaciones con los medios disponibles.
- Dejar aviso en tierra acerca del plan de navegación y los datos de la embarcación.
- Abstenerse de hacerse a la mar en artilugios navales y otros medios flotantes que no reúnen condiciones mínimas para la seguridad y representen peligro para la vida.
- Ante una emergencia establecer comunicación a través del número único 107, con el Centro Coordinador de Rescate y Salvamento Marítimo.
Fuente: Ministerio del Interior
COMENTAR
Ismael dijo:
1
7 de abril de 2018
09:55:27
BETTY dijo:
2
8 de abril de 2018
17:47:16
Responder comentario