En el 2017 la comercialización total de ayudas técnicas en el país ascendió a 111 000, de un plan de 110 000. Fue un año muy favorable –en el cual se le dio un vuelco total al tema– e igual ha sido el comienzo de este. Los 24 laboratorios de Ortopedia Técnica cumplieron sus compromisos y se avizora que continuarán así durante el 2018.
Así lo afirma el Dr. Geovani Suárez Fernández, director del Centro Nacional de Ortopedia Técnica (CNOT), quien, junto al Dr. Armando Piloto Carvajal, director general del Grupo Empresarial de la Salud Pública de Cuba, ofreció a Granma información sobre las realidades y proyecciones de esa sensible área.
Las ayudas técnicas comercializadas en estos laboratorios –precisa el Dr. Suárez– son las muletas axilares o de antebrazos, los andadores de niños y de adultos, los bastones de uno, tres y cuatro apoyos, así como los regatones: las gomitas inferiores necesarias para todos estos aditamentos. Se excluyen los sillones de ruedas, que no son comercializados por el CNOT.
El Dr. Piloto subraya que «el presupuesto de los últimos tres años se ha incrementado para poder acercar más a la población las ayudas técnicas, que por mucho tiempo solo se comercializaron en los laboratorios de Ortopedia Técnica y, así, desde el 2016 comenzaron a extenderse también a las farmacias. Ya existen varias de esas unidades que las comercializan y la cifra aumentará».
«La labor de los laboratorios de Ortopedia Técnica es esencial también en la confección de artificios ortopédicos como collarines, fajas, corsés, férulas de epicondilitis, cabestrillos, cascos protectores para niños con patologías neurológicas…, y su producción no tienen ninguna dificultad en Cuba, pues las 24 entidades del país cumplieron sus metas del año anterior», indica Suárez.
Para el 2018 tampoco se prevén problemas para la producción de artificios a escala nacional, pues se cuenta con la materia prima, tanto la importada (mayoritaria) como la nacional, apuntó.
Para Cuba significa un logro además la adquisición de prótesis de nuevas tecnologías, como el pie dinámico: más duradero, con mayores prestaciones para los pacientes, menor consumo de su energía y de reducido peso. Ya se dispone de prótesis de tecnologías más avanzadas para miembros superiores e inferiores, estas forman parte de los artificios ortopédicos.
«Una prótesis mecánica de miembro superior cuesta al país aproximadamente 12 000 euros, pero el paciente solo debe pagar una cifra mínima en moneda nacional. Por ejemplificarle, en Cienfuegos existe un paciente amputado bilateralmente como consecuencia de un traumatismo, que requiere de ambas, y solo pagó alrededor de cien pesos, aunque las dos hayan costado 24 000 euros», significa Suárez.
«El precio de compra de las prótesis de miembros inferiores modernas que ahora poseemos (más baratas que las de los superiores) raya los 5 000 euros; pero también tienen un costo simbólico en pesos para nuestros paciente», añadió.
Los precios son similares en cada artículo, sean ayudas técnicas o artificios ortopédicos. La mayoría son fabricados en los laboratorios cubanos –con materia prima de importación en gran medida– por parte de sus técnicos y licenciados.
CALZADO ORTOPÉDICO A LA MEDIDA
El Dr. Piloto sostiene a Granma que «por primera vez en los últimos 15 años fue cumplido un plan de producción que satisface la demanda nacional de calzado ortopédico especializado a la medida.
«En el 2017 conseguimos el verdadero hito para la rama de haber logrado fabricar todo lo solicitado sobre la base de la demanda, en los 21 laboratorios de Calzado Ortopédico de Cuba».
Acota el Dr. Suárez que el plan nacional era de 40 413 pares de calzados y se realizaron 40 816. «En el 2010 se producían solamente 26 000; en el 2013 crecimos a 33 000 y ahora superamos los 40 000».
El director del CNOT cree necesario establecer una aclaración, debido a que no siempre se deslinda entre este zapato ortopédico especializado a la medida y el profiláctico.
«La diferencia con el calzado profiláctico es que aquel es confeccionado por el Ministerio de Industrias y lo comercializa el Ministerio del Comercio Interior. No guarda ninguna relación con el nuestro.

«Los laboratorios del CNOT fabrican el calzado de acuerdo con ocho puntos o patologías, según las deformidades de los miembros inferiores o requerimientos propios de cada persona, por eso es a la medida. El profiláctico se fabrica en serie, por tallas».
También se ha incrementado el presupuesto de cara a un paulatino proceso de remodelación de la infraestructura en varios de los laboratorios de Calzado Ortopédico del país.
Ahora se realiza un nuevo levantamiento para mejorar el estado constructivo de los que aún no han sido beneficiados, e inició la introducción progresiva de nueva tecnología, en un proceso que comenzó en el 2016 y que prosigue. A las antiguas máquinas, que siguen trabajando, se suman nuevas adquisiciones en pos de un mejor acabado y mayor calidad, dice Piloto.
En el 2018 pretenden mejorar en este apartado, no solo por los equipamientos que están llegando, sino además porque reciben materia prima de primer nivel; las pieles y partes de las suelas son importadas.
De acuerdo con Piloto, «en determinado momento conocimos que un trabajador no cumplió con su deber y quien debía haber controlado la ejecución de su labor no lo hizo, pero se le dio respuesta personal al perjudicado y adoptamos medidas organizativas y administrativas.
«Si hay materia prima, máquinas y trabajadores no puede existir ningún tipo de maltrato al cliente, ni a uno solo en toda Cuba».
Según el Director General del Grupo Empresarial de la Salud Pública de Cuba, es fundamental el seguimiento al control y a la ejecución final del producto, y poseer los inventarios con arreglo a las necesidades de los territorios para emprender sus producciones y garantizar ciclos de cobertura de materias primas luego de su llegada.
Se trata en los dos casos –tanto la labor que se desarrolla en los laboratorios de Ortopedia Técnica como en los de Calzado Ortopédico– de sensibles temas que apuntan directamente a personas con necesidades médicas.
COMENTAR
Carlos Alberto dijo:
1
16 de marzo de 2018
06:51:49
Eddy dijo:
2
16 de marzo de 2018
08:26:29
Honey dijo:
3
16 de marzo de 2018
09:03:28
Rafael dijo:
4
16 de marzo de 2018
11:58:42
sachiel dijo:
5
16 de marzo de 2018
15:57:13
Responder comentario