ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Presidencia en la asamblea de la CTC realizada en Ranchuelo, Villa Clara Foto: Freddy Pérez Cabrera

RANCHUELO, Villa Clara. —El próximo congreso de la CTC tiene que ser de combate, y corresponde a la clase obrera levantar las banderas de la Revolución en todas partes, lo que impone tener un rol más activo en la concreción de las actuales transformaciones que tienen lugar en el país, afirmó el secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), Ulises Guilarte de Nacimiento, quien presidió aquí la asamblea de este municipio, previa al XXI Congreso Obrero.

Ante una nutrida representación del movimiento obrero ranchuelero, el también miembro del Buró Político resaltó  las prioridades del trabajo sindical en la actual etapa; entre ellas, el fortalecimiento de la empresa estatal socialista y la lucha por la eficiencia económica, además de atender las formas de gestión no estatales, que suman ya más de un millón de trabajadores en la nación.

Durante el debate, que tuvo lugar en la Estación Territorial de Investigaciones de la Caña de Azúcar (ETICA), Guillarte de Nacimiento señaló la necesidad de enfrentar los problemas de fluctuación de la fuerza laboral, porque según dijo «el país no puede darse el lujo de seguir perdiendo fuerza calificada, lo cual impone atender los problemas del salario y otras dificultades, buscando alternativas, tanto al sector empresarial como en el presupuestado».

Respecto al sector no estatal, insistió en que no es posible continuar con el empleo de métodos tradicionales en la atención de esa fuerza, ni seguir la estigmatización de ese gremio, destacando además, que el país trabaja en su reordenamiento para resolver las distorsiones creadas. 

Varios de los delegados al conclave se pronunciaron respecto a las complejidades de la actual zafra azucarera, marcada por las incidencias del clima, las frecuentes interrupciones de la industria y la presencia de materias extrañas en la caña cortada, así como la carencia de fuerza calificada en puestos clave de los ingenios.

Otros temas debatidos fueron el papel de los cuadros sindicales en el control de los recursos, la eficiencia y el cumplimiento de los planes productivos, entre otros, respecto a los cuales, el secretario general de la CTC, quien estuvo acompañado  de la ministra de Finanzas y Precios, Lina Olinda Pedraza Rodríguez, entro otros dirigentes, pidió adoptar acuerdos concretos para no llegar al Congreso con la mochila cargada de problemas, muchos de los cuales pueden ser resueltos en la etapa previa, aseguró.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Oscar Ramos Isla dijo:

1

4 de marzo de 2018

18:55:39


Conocer las leyes para poder implementarlas y lograr buenos resultados. Las deficiencias hay que corregirla no podemos estar arrastrando los mismos problemas. Preparación técnica y procesional; idoneidad en cada puesto de trabajo. Saber escuchar para responder correctamente. El CTC es el que instruye a los obreros, los une para hacerlos más fuertes. Todos tenemos poder de decidir un mejor futuro para Cuba.

Zidy dijo:

2

5 de marzo de 2018

16:30:02


Importantes análisis y debates se produjeron; así es como se analizan las problemáticas que se presentan en el accionar diario.

Franz dijo:

3

5 de marzo de 2018

18:46:44


Los trabajadores azucareros en el centro de los debates de las Asambleas de la CTC previas al XXI Congreso

yfdez dijo:

4

6 de marzo de 2018

08:18:05


los delegados al conclave se pronunciaron respecto a las complejidades de la actual zafra azucarera, marcada por las incidencias del clima, las frecuentes interrupciones de la industria y la presencia de materias extrañas en la caña cortada, así como la carencia de fuerza calificada en puestos clave de los ingenios. Pero los azucareros siguen adelante y firmes en esta etapa de zafra.

Zeve dijo:

5

6 de marzo de 2018

14:18:28


Los azucareros analizando con profundidad las dificultades pero saldrán adelante.

Rosa-INICA dijo:

6

6 de marzo de 2018

14:41:31


Los trabajadores cubanos siempre se han caracterizado por se críticos ante las dificultades, han dicho las verdades cuando deben decirse y han buscado tambien soluciones antes los problemas presentados, por tanto en este congreso seguró que defenderán con vehemencia el propósito de mejorar nuestro modelo económico y social para así lograr un socialismo próspero y sostenible

aymara dijo:

7

6 de marzo de 2018

14:57:53


Temas importantes y acciones para erradicar los problemas fueron los obejtivos de esta asamblea.

Zorro dijo:

8

7 de marzo de 2018

15:40:47


Los azucareros a pesar de haber transitados por algunas dificultades en los resultados económicos y productivos, seremos capaces de recuperarnos, para ello se requiere de la unión con el sindicato a la vanguardia, y esto se logra reconociendo los resultados mediante chequeos de emulación en los colectivos de zafra, en cada frente de corte, la atención mediante los recorridos efectuados.

yenizel dijo:

9

7 de marzo de 2018

16:18:11


Los azucareros continuan batallando por cumplir con el pais y la revolución pese a la dificil situación por lo que atravieza la zafra debido a fuerzas mayores como la situación en la que dejó el ciclón IRMA .

Zenia dijo:

10

8 de marzo de 2018

09:29:13


Es un momento crucial de la zafra azucarera, donde se necesita de la unión de todas las organizaciones.

alz dijo:

11

10 de marzo de 2018

19:07:24


Los azucareros serán bien representados en el congreso y de seguro se expondrán temas de importancia para el sector, es importante el papel de los sindicatos en la zafra fundamentalmente en esta con la situación que han presentado varias provincias, hay que estimular a los trabajadores y convocar a un trabajo con calidad y eficiencia.