ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Un incendio en el perímetro de la Base Naval que mantiene Estados Unidos en territorio ocupado ilegalmente en Guantánamo obligó la semana pasada a la evacuación de parte de su personal.

De acuerdo con las declaraciones de oficiales norteamericanos, las fuerzas cubanas colaboraron en la extinción de las llamas y la situación estuvo controlada para la noche del jueves 22 de febrero.

Los cubanos «proporcionaron personal y algunos camiones, por lo que fue muy, muy útil» su ayuda, dijo a los medios norteamericanos la portavoz de la base estadounidense, Julie Ann Ripley. También se reportó que un helicóptero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) arrojó agua desde el aire para ayudar en el control del incendio.

Durante los últimos años se ha mantenido un nivel de comunicación entre las autoridades cubanas y estadounidenses para situaciones de emergencia en la Base Naval.

Más allá de los sólidos principios y la ética que rigen la conducta de las FAR en cualquier escenario, incidentes como el ocurrido demuestran las complicaciones logísticas y prácticas de mantener una base contra la voluntad del pueblo al que se le impuso este enclave.

La permanencia de esa base constituye una herida abierta en la soberanía cubana que se prolonga ya por 115 años.

El pasado 23 de febrero se llevó a cabo la jornada por el Día Internacional por la Paz y contra las Bases Militares Extranjeras, durante la cual jóvenes cubanos exigieron la devolución de ese territorio ilegalmente ocupado y voces del mundo entero se sumaron al reclamo en las redes sociales.

Los estudiantes del preuniversitario capitalino Saúl Delgado recordaron que Washington mantiene allí una cárcel denunciada a nivel internacional como centro de torturas.

El presidente Donald Trump anunció recientemente que planea mantener el centro de detención, a contrapelo de la promesa de su antecesor demócrata, Barack Obama, de al menos cerrar la prisión, si bien nunca se pronunció a favor de devolver el territorio a Cuba.

El presidente del Movimiento Cubano por la Paz y la Soberanía de los Pueblos, Silvio Platero, abogó durante el encuentro con los jóvenes por abolir no solo la Base Naval en Guantánamo, sino todas las bases militares extranjeras en cualquier lugar del mundo.

El activista explicó que en estos momentos existen más de 800 instalaciones de este tipo en 144 países.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pedro Angel Villar Villar montano dijo:

1

28 de febrero de 2018

05:27:00


Si hay un contrato firmado entre los gobierno de cuba y EEUU de perpetuidad entonces porque es ilegal

Jose R Oro Respondió:


28 de febrero de 2018

09:20:35

Estimado Pedro Angel Villar montano. No puede existir legalmente un contrato ilimitado e infinito que no este sujeto a revision y cambios cada cierto tiempo. Las condiciones que propiciaron este "contrato" como la Enmienda Platt, terminanron hace muchas decadas, por lo que una re-negociacion justa se impone, mas aun cuando es harto probado que pueblo y gobierno cubanos quieren el cierre de tal instalacion. Un referendum de todo el pueblo cubano donde se observe que aplastante mayoria de este esta por el cierre de la base y la devolucion del territorio a Cuba, seria algo muy de peso y evidente para ello.

Sergio Respondió:


28 de febrero de 2018

09:35:01

?Son legales, desde el punto de vista de las leyes internacionales, los acuerdos a perpetuidad?

Conchita Muñoz Respondió:


28 de febrero de 2018

10:15:54

Sr. Pedro Angel: La Base Naval es ilegal porque ningún acuerdo, menos internacional, puede ser eterno. El "acuerdo" de la Base Naval de Guantánamo está viciado de origen precisamente porque no tiene fecha de caducidad. Según este "acuerdo" el mismo sólo concluirá cuando las dos partes estén de acuerdo y no en ninguna fecha determinada, en la cual el convenio deba terminar o pueda renegociarse en otros términos si las dos partes lo aceptan. Por lo tanto este es un "acuerdo" singular, que contraviene el derecho internacional comúnmente aceptado, muy irrespetuoso de la soberanía de nuestra Patria y que se mantiene contra la voluntad cubana. Además, el acuerdo original dice que es sólo para base naval y carboneras, por lo tanto el uso reciente que los EE.UU. le están dando a ese territorio ilegalmente ocupado también se aparta del propio acuerdo. Lo insto a que indague sobre el particular y se dará cuenta de lo que estoy diciendo.

pedro Respondió:


28 de febrero de 2018

13:13:00

La perpetuidad no es tal. Véase el tratado original de 1903, donde se establece el uso "mientras se necesite". El tratado fue una consecuencia de la Enmienda Platt, derogada en 1934, y como se sabe fue la Enmienda un acto de fuerza e imposición, una ley votada por el Congreso de EE.UU. e incorporada bajo chantaje y presiòn a la Constituciòn cubana de la primera república. En 1969 en Viena se aprobó la Convenciòn sobre Tratados y en ella se estipula la nulidad de aquellos actos nacidos de la imposición. Ese es el caso de la Base, la cuial, por demás, solo debía albertgar una estaciòn de servicio naval para el absatecimiento de los navíos de la US Navy. Desde hace tiempo la Base dejó de cumplir esa funciòn y desde Bush Jr. a esta fecha es un centro de detenciones arbitrarias, donde se ha aplicado incluso la tortura. ¿Quiérese un mayor conjunto de ilegalidades y arbitrariedades? Hay que ir a lod documentos históricos y jurídicos para deshacer e entuerto de la absurda y ficticia "perpetuidad"

Sij Respondió:


28 de febrero de 2018

14:56:30

Señor Villar, la base es ilegal por su infame origen y por violar las normas del Derecho Internacional. Resulta nulo el consentimiento de un Estado a permanecer obligado por un tratado, si este ha sido obtenido mediante la coacción o la amenaza, y la apertura de la base naval en la bahía de Guantánamo es un derivado de la Enmienda Platt, impuesta a Cuba porque, de no hacerlo, se mantendría la intervención militar estadounidense en la Isla, hecho que constituye una injerencia y una limitante en las relaciones recíprocas entre ambas naciones. El Derecho Internacional estipula que un tratado firmado en esas condiciones es nulo. Además el pueblo y Gobierno cubanos no lo aceptan y están en contra de que la base se mantenga; esto, desde el punto de vista jurídico responde a la falta de consentimiento. Asimismo el Convenio que la originó señala que el arrendamiento del territorio usurpado es “por el tiempo que lo necesitare”, en otras palabras, a perpetuidad, por lo que el caso del enclave militar yanqui es incompatible con el Derecho Internacional que establece que todo arrendamiento es temporal. Si quiere más detalles, lea las Reflexiones de Fidel tituladas “El imperio y la isla independiente”, de agosto de 2007, en donde el Comandante en Jefe de la Revolución cubana hace un análisis magistral del origen y consecuencias de la constante pretensión del imperio yanqui de apoderarse de Cuba, sintetizada en la presencia ilegal de la base naval en la bahía de Guantánamo.

Rafael Chavez Respondió:


28 de febrero de 2018

16:23:32

Pedro, hasta donde llegan mis conocimientos sobre la historia del origen de la base, esta fue practicamente impuesta por el gobierno de Estados Unidos una vez que ellos intervinieron en Cuba despues que los mambisas hubieron de derrotar al ejercito colonial español, desarmaron con subterfugios y engaños a los cubanos, los españoles se retiraron y luego ellos, mediante un manojo de leyes impusieron varias carboneras en distintos puntos del pais y entre ellas la base naval de Guantanamo, "arrogandose asi el derecho de intervenir en Cuba cuando su seguridad s viera amenazada". Este convenio, conocido como la Enmienda Platt se firmo por 99 años Y NO A PERPETUIDAD, pagando el gobierno titere una cuota anual irrisoria de unos cientos de dolares por el arrendamiento. Con el triunfo de la Revolucion, el gobierno del pueblo rehuso seguir pagando, por cuanto la soberania de un pais ni se compra ni se vende , es decir que en 1999 ellos tendrian que desmantelar su base y llevarsela. Sin embargo no lo han hecho y la mantienen como una humillacion hacia nuestro pueblo y la mantienen por la fuerza. Puede ser que algun dato con respecto al pago de esta cuota no sea exacto, pero hasta donde yo se ha sido asi. Ademas, ningun gobierno en ninguna parte del mundo aceptaria nunca bajo ninguna circunstancia vender su soberania nacional a perpetuidad. Eso es sencillamente UN DISPARATE GARRAFAL. No obstante si conoces de algun pais que lo haya hecho te pido que me digas cual.

Miguel Angel dijo:

2

28 de febrero de 2018

05:58:43


He tenido la oportunidad de visitar nuestra Brigada fronteriza, excelente unidad. Mucha disciplina, patriotismo, organización y elevada disposición combativa. Predomina la juventud. Es bien conocido que las tropas yanquis asesinaron a varias personas en el enclave, pescadores y dos valerosos soldados que cumplían su servicio militar, con el pérfido objetivo de provocar un conflicto entre ambas partes, no se olvidan tales crímenes. Nuestras tropas siempre han expresado una conducta ética y muy respetuosa, incluyendo la colaboración en casos de emergencias, como es el caso. Realmente duele, lacera que alguien se encuentre ilegal en tu casa, usurpando un espacio que te corresponde, de a pepe. Pero somos pacientes, no somos tan irresponsables como para llevar a cabo una guerra de grandes proporciones por esta inmoralidad. Será devuelto el territorio, no hay dudas.

vivian Respondió:


28 de febrero de 2018

11:06:07

Estoy más que de acuerdo con esas palabras, pues si nuestros 5 volvieron y se pensaron que era causa perdida, pues también será nuestra lo que ya es, pues lo dijo nuestro comandante y él nunca estuvo equivocado en sus reflexiones ni en nada.

Aldo Ignacio Fuentes dijo:

3

28 de febrero de 2018

11:05:53


LA base es illegal porque el hecho que LA Haya firmado un gobierno determinado no significant que LA Hays firmado el pueblo, es territorial cubano y punto, no vivo en Cuba perome toca porque soy cubano y no le beso LA bota all poderoso

giosvany dijo:

4

28 de febrero de 2018

11:07:20


A ocupaçao de la base naval de Guantanamo es cuanto menos antidemocratica usando un termino muy educado. No se donde el señor Pedro encontro el contrato de perpetuidad para ser esa pregunta tan lesiva que no precisa respuesta mas si de un alegato de nacionalidad. Es hora que Cuba levante su voz de forma firme e inteligente con tono alto y apegado a la razon en todos los foros contra la ocupacion de la base naval de Guantanamo. Debia ser este asunto incluido como tema permanente de politica exterior cubana para reclamar nuestro derecho genetico y soberado sobre esta parte del territorio nacional.

Prof. Matos dijo:

5

28 de febrero de 2018

11:24:20


Fui maestro en la Brigada Fronteriza años 67 al 69, y fue una excepcional experiencia estar rodeado de soldados valerosos con las condiciones que describe Miguel Angel. Al llegar sólo habían pasado 6 meses del asesinato de Luis Ramírez López, y la indignación era visible en todos los soldados y oficiales. No existe ningún contrato de perpetuidad firmado. Desde que Cuba tiene un gobierno con dignidad, iniciado el 1ro de enero de 1959, debían haber devuelto ese territorio que se reclama legítimamente.

Migdalia Parra dijo:

6

28 de febrero de 2018

14:12:25


La base naval de Guantánamo los yankees no la van a devolver porque se la pidamos.HAY QUE RECUPERARLA.

Archyper dijo:

7

28 de febrero de 2018

14:44:21


Pedro Ángel, no se de contrato hablas, hasta donde yo sé el Gobierno Cubano no ha firmado ningún contrato de perpetuidad con EEUU sobre la Base Naval, por el contrario Cuba siempre ha reclamado ese territorio nacional como legítimo y declarado la permanencia de esta instalación como ilegal por lo que deben retirarse de inmediato, cualquier Cubano digno ni siquiera haría una pregunta Como esa, FUERA DE CUBA.

Nairovis dijo:

8

28 de febrero de 2018

15:32:58


La esencia de todo este suceso es que ambos paises colaboraron en la extinción del incendio!! Así se hace !! Bien por las FAR, bien por el personal de la base naval que acepto la ayuda nuestra !! ESTA BUENO YA DE TANTA BASURA ENTRE LOS DOS PAISES !! DIOS BENDIGA A CUBA Y A LOS ESTADOS UNIDOS !!

Jorge León dijo:

9

28 de febrero de 2018

15:43:29


Muy Buena Redacción del periódico Granma Así Los cubanos que estamos fuera del Territorio en Cuestiones Laborales.Podemos Actualizarnos.A diario de lo que acontece en Nuestro País.Muchas Gracias,A toda Nuestra Prensa Cubana.

Tony C dijo:

10

28 de febrero de 2018

16:10:34


Pedro Angel, por favor ¿qué periódico estás leyendo? Dónde dice que hay un contrato entre los dos países?Te enteraste ahora de la ilegalidad de la Base?? Pobre...

Miguel Angel dijo:

11

1 de marzo de 2018

08:03:49


Bueno, espero que con las magníficas opiniones expresadas por distintas personas el Sr Pedro Ángel comprendió mejor. La opinión incendiaria está fuera de lugar, podíamos haberla atacado cuando asesinaron vilmente a nuestros muchachos, valiosos combatientes, no lo hicimos, por mucho menos que eso los yanquis provocan una guerra fratricida. Somos amantes de la paz y no sometemos a nuestro pueblo a una terrible guerra por esa situación. Paciencia china, de la misma forma que regresaron los 5, devolverán el territorio ocupado ilegalmente. Pero que retumbe en todo el planeta. No le tenemos ni un adarme de miedo señores imperialistas!!!!

Jose R Oro dijo:

12

1 de marzo de 2018

16:30:08


Muy, pero muy de acuerdo con la acción de los bomberos cubanos, eso es lo que hay que hacer cuando hay una emergencia, felicitaciones. Ese territorio pertenece legalmente a Cuba y así será efectivamente en el futuro. Y si hay una contingencia pues colaborar para erradicarla de inmediato es lo único correcto. Ese territorio pertenece a Cuba y el inquilino de la Casa Blanca DT no lo va a entregar, pero vendrán otros presidentes que si van a entender el absurdo e ilegalidad de tal instalación. Muy de acuerdo con Miguel Ángel y la respuesta de Vivian. Hoy este inútil instalación militar cuesta al erario público estadounidense (y por supuesto a la contribuyentes, entre ellos este servidor) más de 5,000 millones de dólares anuales. Cuenta además de la infame cárcel e instalaciones militares; con un centro comercial, oficina postal, ocho bares, restaurantes, cafeterías, incluyendo el único Mc Donald en territorio (usurpado) de Cuba, estación de bomberos, gasolinera, una capilla, una mezquita, piscina, dos cines al aire libre, un hospital, una casa de cambios, una estación de radio, dos escuelas primarias y una secundaria – preuniversitario. Cientos de edificios y casas de vivienda, magníficas instalaciones portuarias, un aeropuerto (antes eran dos, pero uno se eliminó) capaz de recibir cualquier tipo de aeronaves. Instalaciones de generación eléctrica y de desalinización de agua. En el futuro post – Trump, la negociación va a predominar sobre el litigio, como correctamente compara Vivian con respecto a “Los Cinco”, Guantánamo regresara a Cuba su dueño legítimo. Surgirá un proyecto que hará atractivo la devolución del enclave de la Base Naval de Guantánamo a Cuba su auténtico dueño como fue para China el recibir Hong Kong de Gran Bretaña y Macao de Portugal