JARDINES DEL REY, Ciego de Ávila.–Las acciones para disminuir el peligro y la vulnerabilidad asociados al ascenso del nivel del mar en los islotes adyacentes a Cuba vuelven a la práctica con el inicio del vertimiento de arena en Playa Larga, balneario aledaño al hotel Iberostar Mojito, en Cayo Coco.
Rafael Pérez Carmenate, delegado del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en Ciego de Ávila, afirmó que el proyecto de regeneración consiste en el vertimiento de unos 267 500 metros cúbicos de arena a lo largo de más de dos kilómetros.
Los trabajos, que se insertan dentro de la Tarea Vida, programa del Estado y el Gobierno cubanos para el enfrentamiento al cambio climático, restituirán las condiciones estéticas y funcionales de las playas, perdidas a lo largo de los años por el impacto de diferentes fenómenos erosivos.
Pérez Carmenate destacó que el monitoreo geomorfológico que se realiza desde el 2015 en 14 playas de los cayos Guillermo, Coco y Paredón Grande, permitió corroborar que los balnearios regenerados en el 2016 no sufrieron afectaciones de importancia en su estructura morfológica cuando recibieron el golpe directo del huracán Irma, en contraste con los severos daños sufridos en aquellos que no recibieron tales beneficios.
Los proyectos de regeneración de playas en Ciego de Ávila, liderados por la Empresa de Inversiones Gamma S.A., del Citma, constituyen prioridades del polo científico territorial y están sustentados en un profundo conocimiento de las particularidades de los sistemas costeros en cuyos estudios ha sido decisiva la participación del Centro de Investigaciones de Ecosistemas Costeros (CIEC) de Cayo Coco, la Unidad de Medio Ambiente y la Delegación Territorial del Citma en la provincia.
Estos trabajos tienen como precedente los realizados a finales del 2016, cuando fueron beneficiadas las playas El Paso, en cayo Guillermo, y Flamenco y Las Coloradas, en cayo Coco, donde echaron unos 830 000 metros cúbicos de arena.
Por el balneario de Varadero comenzaron, a finales de la década de los 80, los primeros vertimientos de arena en Cuba; en Jardines del Rey, especialistas del CIEC realizaron en el 2012 trabajos de menor envergadura, en 1 500 metros de playas aledañas a los hoteles Meliá Cayo Coco, Sol Club Cayo Coco, Tryp Club Cayo Coco y al entonces parque natural El Bagá.



















COMENTAR
Antonio Vera Blanco dijo:
1
27 de febrero de 2018
03:50:46
orestes Respondió:
27 de febrero de 2018
12:44:09
Roberto dijo:
2
27 de febrero de 2018
05:01:05
alex2502 dijo:
3
27 de febrero de 2018
09:52:10
Jb dijo:
4
27 de febrero de 2018
13:23:16
Responder comentario