
CIENFUEGOS.- El Primer Encuentro Nacional de Jóvenes Martianos, certamen que resaltará el legado de Martí y Fidel y la importancia esencial del conocimiento de la historia de Cuba por parte de las nuevas generaciones, iniciará este jueves en Cienfuegos a través de una jornada de intercambio en la Escuela Pedagógica Octavio García, para extenderse hasta el día 25.
Fijada para una fecha después, la primera conferencia, Una mirada martiana a Fidel Castro, correrá a cargo del profesor Jorge Juan Lozano Ros, asesor de la Oficina del Programa Nacional Martiano y miembro de la Junta Nacional de la Sociedad Cultural José Martí, según informó a Granma, Odalys Gómez Curbelo, jefa del Departamento Ideológico del Comité Provincial del Partido.
Las sesiones de viernes y sábado -con base en diferentes espacios de la ciudad-, incluirán los talleres Martí, un hombre de ideas; Hacer es la mejor manera de decir; Con todos y para el bien de todos; El hombre joven se debe a su patria; Ser cultos para ser libres; Arte soy entre las artes y Patria es humanidad.
La fecha del sábado contemplará también un intercambio de la dirección nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas, la Sociedad Cultural José Martí y el Movimiento Juvenil Martiano (las tres estructuras auspician el evento) con los presidentes de las filiales provinciales, responsables del trabajo y jóvenes en general.
Anislaiby Bermúdez García, jefa del Departamento Ideológico de la UJC Provincial, destacó a nuestro medio que el foro -al cual están invitados 150 delegados de todas las provincias-, constituye un espaldarazo al fortalecimiento del análisis de la obra del prócer, autor intelectual del asalto al cuartel Moncada y manantial ético de Fidel y la Revolución Cubana; así como de nuestro pasado patrio.
El I Encuentro Nacional culminará mediante la entrega del premio La bota de Meñique, compartió Anislaiby.
COMENTAR
Reinaldo Perera de Armas dijo:
1
24 de febrero de 2018
08:39:58
Responder comentario