ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

SANTA CLARA.–La firma de un convenio de colaboración entre el presidente del Gobierno en Villa Clara, Alberto López Díaz, y el rector de la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas (UCLV), Andrés Castro Alegría, facilitará el desempeño gubernamental y el desarrollo de varios programas encaminados a elevar la calidad de vida de la población.

El propósito, concretado en la última sesión de la Asamblea Provincial del Poder Popular, establece relaciones de trabajo entre las diferentes facultades y centros de estudio e investigación de la UCLV y las distintas comisiones de trabajo del órgano de Gobierno y el Consejo de la Administración.

Asimismo, favorece el desarrollo de estudios y acciones de capacitación por parte de la prestigiosa casa de estudios a los principales cuadros administrativos del territorio, en temas de interés socioeconómico y de otra índole, en correspondencia con las necesidades concretas de la provincia, según detalló el Presidente del Gobierno en Villa Clara.

Este convenio se inscribe en un contexto en el que el país apuesta por implementar los resultados investigativos de las universidades cubanas, cada vez más. Con ese propósito, según ha informado el ministro de Educación Superior, doctor José Ramón Saborido Loidi, diversos ministerios trabajan de conjunto en la elaboración y  aprobación de políticas nacionales que permitan delimitar las responsabilidades de las  empresas y las entidades de Ciencia y Tecnología en esa dirección.

El titular ha recalcado además que las investigaciones que merezcan aplicarse deben contribuir de manera integral al desarrollo de la nación, y lograrse acuerdos de cooperación.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rafael dijo:

1

20 de febrero de 2018

12:25:05


Muy buena la iniciativa de acercarse a las universidades, estos centros de altos estudios constituyen uno de los principales ejes para el desarrollo científico-técnologico del país y cuentan con el potencial humano capaz para la aplicación de los resultados de numerosas investigaciones de corte científico que en ocasiones se pierden en las gavetas del olvido, a pesar de la insistencia de sus protagonistas. Las Universidades y los Centros de investigación deben emplearse para incentivar el desarrollo y el progreso de nuestro país, pero requieren un apoyo constante y decidido para que puedan cumplir con este objetivo, no basta con aprobar documentos y reglamentos que no se cumplen, hay que tomar con mayor seriedad y responsabilidad el impacto de las Universidades en todas las esferas de la sociedad. Los Centros de Educación Superior forman parte insustituible de esa locomotora que hala en silencio todo lo que puede para mejorar nuestras vidas. Gracias a las universidades, a sus dirigentes, al claustro de profesores, que entregan cada día sus esfuerzos para cultivar hacedores de sueños.