ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En la EMI Granma, Raúl y los demás dirigentes del país recibieron una detallada explicación acerca de los programas de investigación que se realizan para la Marina de Guerra Revolucionaria. Foto: Estudios Revolución

El General de Ejército Raúl Castro Ruz visitó tres empresas militares industriales de La Habana, como parte de un recorrido que desde hace algunos días emprendió por el país y que lo llevó con anterioridad a Camagüey, Santiago de Cuba y Mayabeque.

La agenda de trabajo en la capital comenzó por la Empresa Militar Industrial Granma, que se dedica a la fabricación, reparación, modernización y comercialización de medios navales, así como a otras producciones con destino a la economía nacional, entre ellas útiles de cocina, puertas metálicas y baldosas de mármol.

En el Centro de Investigaciones y Desarrollo Naval de  la empresa, Raúl recibió una detallada explicación acerca de los programas de investigación que se realizan para la Marina de Guerra Revolucionaria.

En diálogo con los investigadores, algunos de ellos jóvenes graduados con «título de oro» en sus especialidades y otros con muchos años de experiencia, destacó la necesidad de seguir poniendo la ciencia en función del desarrollo del país y consideró estimulante lo que se hace diariamente en la institución.

Luego recorrió varios de sus talleres, donde pudo apreciar el trabajo que se ejecuta, por ejemplo, en la modernización de buques, la construcción de muelles flotantes, la reparación de motores eléctricos, la fabricación de puertas metálicas y menajes del hogar, como ollas, sartenes, jarros y cacerolas de aluminio.

El segundo punto de la visita estuvo en la Empresa Militar Industrial Grito de Baire, donde se obtienen productos de alto nivel agregado –vinculados a la defensa del país–, y otros de gran demanda con destino a la economía nacional.

El General de Ejército fue informado sobre las producciones relacionadas con la electrónica y las comunicaciones.

Además conoció de otras líneas más ligadas a la población como la de equipos médicos y la de productos de higiene y limpieza, en la que se realizan nuevas inversiones para aumentar significativamente su producción actual.

Al concluir el recorrido por sus talleres, Raúl destacó en un mensaje que dejó escrito para los trabajadores de la empresa «la constancia y voluntad envidiable» con la que asumen su quehacer.

Finalmente, el Presidente cubano se dirigió hasta la Empresa Militar Industrial Emilio Bárcenas Pier, en la que se reparan y modernizan vehículos blindados para las Fuerzas Armadas Revolucionarias y otros medios de transporte.

Allí el General de Ejército fue puesto al tanto del cumplimiento de los indicadores económicos de la empresa, que cuenta con más de 1 700 trabajadores y tiene entre sus principales líneas de producción la reparación, mantenimiento y modernización de buldóceres, grúas y tractores; de camiones Maz, Kamaz y Kraz, entre otros; de grupos electrógenos, calderas y equipos de refrigeración y clima.

Asimismo, se desarrollan otras producciones como pallets, pasarelas de playa, elementos de carrocería de fibras de vidrio para vehículos, y muebles de aluminio y madera para el hogar.

Como en los recorridos anteriores por las empresas militares del país, Raúl estuvo acompañado por José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba; Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros; Ricardo Cabrisas Ruiz, el general de cuerpo de Ejército Leopoldo Cintra Frías y el vicealmirante Julio César Gandarilla Bermejo, titulares de Economía y Planificación, las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el Ministerio del Interior, respectivamente; así como directivos de la Unión de Industria Militar.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Manuel betancourt Barbielel dijo:

1

20 de febrero de 2018

08:20:50


Quien suceda al GE Raúl Castro deberá continuar su preocupación por la defensa de la patria; sea o no un militar como lo es él. Para nosotros eso es un mandato:"mientra exista el imperialismo el gobierno y el partido prestarán la máxima atención a los servicios de la defensa,la guardia revolucionaria no se descuidará jemás:la historia enseña con demasiada elocuencia que quien descuide este principio no sobrevive al error"; más o menos así dijo Fidel el el I Congreso del PCC. Quien tenga duda de esto que consulte la historia.

Rodolfo Respondió:


20 de febrero de 2018

13:47:10

Eso esta clarisimo; y como diria el Che "al Imperialismo, pero ni tantico asi".

Miguel Angel dijo:

2

20 de febrero de 2018

10:50:45


Magnífico recorrido, fuerte equipo de trabajo. Estuve hace algunos años en la Empresa Militar Industrial Emilio Bárcenas, me sorprende lo mucho que ha crecido, 1 700 trabajadores es una cifra importante. Estas industrias permiten mantener la técnica de combate en elevada disposición técnica, modernizarla en correspondencia con nuestras necesidades para la defensa al menor costo posible. Además, sus producciones satisfacen necesidades para la población y la economía. El mensaje escrito por el compañero General de Ejército Raúl Castro Ruz sintetiza la febril y eficiente labor de estos aguerridos colectivos de trabajadores: «la constancia y voluntad envidiable» con la que asumen su quehacer. La defensa de la Revolución es un deber y una obligación frente al agresivo enemigo imperial, el mensaje es fuerte y claro. No nos descuidaremos jamás.

galileo dijo:

3

20 de febrero de 2018

11:54:14


Cuanta satisfacción ver que contamos con una industria militar capaz de dar sostenibilidad y desarrollo a nuestra defensa nacional. Solo me inquieta una cosa que las industrias militares tengan que dedicarse a la producción de productos de aseo y limpieza, útiles de cocina y del hogar.??? No deberían ser asumidos estos renglones por las industrias locales y el ministerio de industria.????

Miguel Angel Respondió:


21 de febrero de 2018

10:09:06

Sr galileo, su pensamiento tiene mucha lógica. Pienso que al igual que otras instituciones militares, por ejemplo los hospitales militares, ubicados en diferentes provincias a lo largo de la isla prestan atención a parte de la población civil de este territorio, como medio de vinculación y apoyo de las FAR a su pueblo, al cual pertenecen y están indisolublemente unidos. Se aprovecha la capacidad industrial instalada en tales empresas para producir artículos para el pueblo, que tanto los necesita, además de las producciones que Ud plantea. Saludos fraternales. Gracias.

Elector dijo:

4

20 de febrero de 2018

13:24:25


Nuestro General Presidente y Comandante de la Sierra y el llano, tocando las reservas estrategicas, somos gentes de paz pero que no nos provoquen los lacayos imperialistas, que tenemos la suficiente experiencia en el terreno militar y politico.

ICR dijo:

5

20 de febrero de 2018

14:04:39


Nuestro querido Raúl siempre al tanto de todo, ocupado en la preservación de la Patria y de todos sus hijos, ojalá todos tuvieramos la disciplina, el ejemplo y el rigor de nuestras Fuerzas Armadas Revolucionarias. Seguimos en combate, hasta la victoria siempre.

Alberto Montalvo Carbonell Respondió:


20 de febrero de 2018

21:15:09

A todos los cubanos nos enorgullece de tener un General de Generales, ejemplo de dignidad,heroismo y valentia, fiel defensor de la soberania y defensa de nuestro territorio nacional.Raul ha sido y sera unos de los mejores frutos que ha dado nuestra revolucion cubana,fiel y leal al legado del Comandante en Jefe Fidel Castro