ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Raúl recorrió varios de los talleres de la empresa destinados a la fabricación, reparación y modernización de medios militares. Foto: Estudios Revolución

El General de Ejército Raúl Castro Ruz felicitó a trabajadores y directivos de la Empresa Militar Industrial General de Brigada Francisco Cruz Bouzarc, en la provincia de Mayabeque, luego de realizar una visita por varios de sus talleres destinados a la fabricación, reparación y modernización de medios militares, así como a otras producciones para la economía nacional.

Durante el recorrido conoció del cumplimiento de los indicadores económicos de la empresa y las proyecciones de mayores crecimientos para el próximo año. Sus directivos detallaron cuestiones como la productividad, el valor agregado y el salario por resultados, que mantienen una tendencia al aumento desde el 2012.
Raúl visitó el taller donde se enrollan motores, tanto de uso militar como civil; las fábricas de circuitos impresos y de equipos ópticos; y los laboratorios de electrónica.

El Presidente cubano indagó además sobre las producciones destinadas a la población, entre ellas las luminarias LED y las tejas para techos. Al respecto, se le informó que desde septiembre último la empresa militar había entregado al Ministerio de Comercio Interior un millón 648 mil 552 metros cuadrados de cubierta, que representan 433 mil 830 tejas, todas para los damnificados por el huracán Irma.

Acerca de las lámparas LED, con una alta demanda por permitir un ahorro de energía eléctrica del 50% y tener mayor capacidad de luminiscencia, se supo que el año pasado se produjeron allí alrededor de un millón 800 mil y cerca del 70 % se vendió a la población. Como aún el país está lejos de satisfacer la demanda nacional, se preparan nuevas inversiones para contribuir a ampliar  capacidades.

El recorrido por esta empresa militar da continuidad al realizado recientemente por otras de Camagüey y Santiago de Cuba.

La agenda de trabajo en la occidental provincia incluyó también una visita a la Escuela Militar Camilo Cienfuegos, durante la cual el General de Ejército dialogó con algunos de sus estudiantes.

La institución, en la que se unificaron las escuelas  militares de los municipios del Cotorro, Guanabacoa y Güines, hoy tiene una matrícula de poco más de 600 «camilitos» –provenientes de las provincias de La Habana y Mayabeque y del municipio especial de Isla de la Juventud–, que debe crecer en el próximo curso escolar. Para ello cuenta con instalaciones docentes, deportivas y recreativas en óptimas condiciones.

Raúl caminó por algunos de los laboratorios donde se impartían en ese momento clases de Biología; conversó con alumnos y profesores; indagó por sus lugares de procedencia, los deportes que practican y el horario docente; además les comentó sucesos relacionados con la historia de Cuba.

Antes de partir fue testigo del buen estado de los bloques docentes, el polígono para la práctica militar y el anfiteatro, instalaciones sumamente cuidadas que hacen de este lugar una hermosa escuela.

Durante todo el recorrido Raúl estuvo acompañado por José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba; Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros; Ricardo Cabrisas Ruiz, el general de Cuerpo de Ejército Leopoldo Cintra Frías y el vicealmirante Julio César Gandarilla Bermejo, titulares de Economía y Planificación, las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el Ministerio del Interior, respectivamente; así como por directivos de la Unión de Industria Militar.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

17 de febrero de 2018

08:11:04


Importante agenda de trabajo, pienso que tiene un significado especial para algunos miembros de la comitiva. Está muy bien pensado. Como miembro de las gloriosas FAR durante varias décadas, con las que me siento indivisiblemente identificado y comprometido, eternamente agradecido y orgulloso, puedo atestiguar que en estas unidades se constata un ambiente de disciplina, consagración, altruismo, sacrificio y responsabilidad social, no hay espacio para las indisciplinas, corrupción y otros males, cuando aparece un vestigio de inmoralidad el propio colectivo lo extermina. Se establece un sentido de pertenencia, cada uno de los elementos actúa como una poderosa maquinaria en el sagrado cumplimiento de los objetivos trazados. Administración, sindicato, Partido, UJC, todos funcionan al unísono, todos son Fidel, defienden su legado. No exagero, pueden creer. Solamente al entrar en la unidad se respira este ambiente. Aclaro que no pretendo santificar tales instituciones, hay que trabajar duro y combatir los malos ejemplos, de igual manera estas cualidades no son sólo tributarias de los colectivos militares, he observado magníficos ejemplos de colectivos laborales en muchos sectores, se han publicado trabajos periodísticos que lo atestiguan, pero me refiero a éstos. Deseo destacar además el radiante aspecto de salud que se observa en el amado compañero Raúl, el mas fidelista de todos los cubanos. Que Dios le de mucha salud y años de vida para disfrute de la mayoría de los cubanos. Vivan eternamente Fidel y Raúl!!!!!!

Antonio Reyes Fernández dijo:

2

17 de febrero de 2018

10:46:23


Que mensaje mas elocuente nos llega cuando conocemos que él General de Ejto. ademas de sus multiples ocupasiones visita lugares tan importantes para la defensa de nuestro país y el mejoramiento de las condiciones de vida de la población, ahi esta él, insistiendo que la guardia no se puede descuidar y ese ejemplo lo tienen que seguir los futuros dirigentes de nuestro país.

José Armando dijo:

3

17 de febrero de 2018

11:06:27


Reflexiono en dos sapectos de este articulo: 1. El vínculo de nuestros dirigentes con los trabajadores y con el pueblo en general, fue una de las enseñanzas legadas por Fidel y mantenida por nuestra dirección historica de la revolución. Les toca a los cuadros de la base mantener esa brujula que es la que nos indica el verdadero camino ha seguir. 2. La defensa de la patria que nunca podremos descuidar y las FAR al servicio de nuestro pueblo.

Erendira chavez dijo:

4

17 de febrero de 2018

19:22:02


Muy buena nota, informacion interesante y muy completa. Dios bendiga a Cuba.

Jesús Ceballos Trujillo dijo:

5

18 de febrero de 2018

16:28:08


"Compañeros,la felicidad que siento orgullosamente,es amar a nuestra Revolucion Socialista por siempre!.Nuestro Cmdte en Jefe,Fidel Castro es lo que vive eternamente en mi corazon de revolucionario,tanto igual como Raul,a quien le deseo una vida explendorosa y saludable,cuidemoslo! porque el es nuestra razón de vivir felices,solidarios,humanistas y libres!.Viva nuestra Revolucion Socialista,viva nuestro Gobierno,nuestro PCC y nuestros "Medios de Informacion" ejemplares,honestos y educadores,fundamentalmente,nuestro Periódico Granma,

Miguel Angel dijo:

6

19 de febrero de 2018

03:23:51


Importante agenda de trabajo realizada por el compañero General de Ejército Raúl Castro Ruz y su comitiva. En estas empresas militares existen colectivos de trabajadores con elevado sentido del deber social, ético, moral, de responsabilidad y sentido de pertenencia, no hay espacio para la indisciplina u otras actitudes negativas, se previene y combate con energía. Cada individuo cumple su tarea, de manera mancomunada. La administración, los trabajadores, el sindicato, el Partido y la UJC dirigen sus esfuerzos en el cumplimiento del objetivo trazado. Las escuelas militares Camilo Cienfuegos son un permanente homenaje al Héroe de Yaguajay, centros de formación integral de nuestros jóvenes inspirados en su eterno ejemplo, donde se forjan decenas de miles de Camilos. Deseo destacar el excelente aspecto que se aprecia en nuestro amado Raúl, el mas fidelista de los cubanos. Enhorabuena. Vivan Fidel y Raúl!!!!

Oscar Ramos Isla dijo:

7

19 de febrero de 2018

09:56:40


El desarrollo tecnológico se tiene que fomentar desde nuestro país. Cuba cuenta con personal altamente preparado para alcanzar esas metas. Crear empresas que puedan resolver nuestras necesidades en la electrónica.