ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Ciego de Ávila.-La recuperación de más de 9 300 viviendas afectadas por el huracán Irma se inscribe entre los esfuerzos principales de esta provincia a cinco meses del paso de ese evento meteorológico, que  dañó a poco más de 31 500 inmuebles.

Ante esa realidad, el General de Cuerpo de Ejército Joaquín Quintas Solá, jefe del Grupo Temporal de Trabajo de la región estratégica central, dijo que el territorio avanza, pero es necesario acelerar el ritmo de trabajo, multiplicar los esfuerzos y acortar el tiempo de recuperación en las acciones de resarcimiento de los daños, toda vez que ello será el mejor beneficio que recibirán los damnificados.

En una reunión de análisis, en la que participaron Félix Duarte Ortega, miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en Ciego de Ávila, y Raúl Pérez Carmenate, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, elogió el hecho de que el territorio se propone alistar para el presente año más de 19 000 viviendas, el 91 % del total de afectaciones.

En ese sentido insistió en la importancia de potenciar la fabricación de materiales de la construcción en cada lugar como una de las soluciones más viables en las actuales circunstancias, realidad que pone a la provincia en condiciones de asumir la edificación de unas 232 viviendas con el empleo de producciones locales.

También se interesó por los los principales problemas que influyen en el Plan de Terminación de la Provincia, entre los que se encuentran el insuficiente suministro de áridos a las obras en construcción, determinado por inestabilidad en los trabajos de Explomat, entidad territorial encargada del trabajo de barrenación y explotación de canteras, las afectaciones por lluvias y la no entrada a la provincia de los elementos de cubiertas comprometidos en el Plan.

Según el informe presentado por la dirección del Partido y el Gobierno de la provincia, hasta la fecha las ventas de materiales de la construcción a los damnificados sobrepasan los 47 400 000 pesos, cifra que benefició a casi 19 000 perjudicados por el huracán.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jorge dijo:

1

9 de febrero de 2018

18:50:30


Multiplicar esfuerzos,aumentar la productividad,elevar la capacidad de producción,hacer un esfuerzo decisivo,..pero con todo respeto,se han puesto a pensar también en el trabajador?...en sus necesidades como ser humano?..en sus problemas personales ? en el transporte para que el vaya al trabajo y regrese a casa? en la alimentación? la vivienda?..por solo citar algunas de las problemáticas que se afrontan hoy en día,..ese trabajador también necesita además del estímulo espiritual un estímulo económico para que sus labores diarias se lleven a feliz término y para realizar esas exigencias que se le piden lleguen a un alto nivel de cumplimiento ..gracias