ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las nuevas cámaras permitirán el ahorro de decenas de miles de litros de diésel en cada campaña. foto del autor 

PINAR DEL RÍO.–Con el propósito de evitar el uso de combustible, algo que hasta ahora ha encarecido notablemente la producción de tabaco Virginia, en tierras del municipio pinareño de Consolación del Sur se instalan cámaras de curación (secado) de las hojas que funcionan con fuentes renovables de energía.

Es la primera vez que en el país se emplea este tipo de tecnología, que en lugar de diésel trabajará a partir de la biomasa generada en aserríos y molinos de arroz.

En total serán 20 cámaras ubicadas en función del proyecto para la producción de ese tipo de tabaco que se implementa en Vueltabajo, con la misión de aportar materia prima a una fábrica de cigarrillos que se construye en la Zona Especial de Desarrollo Mariel.

Armando Caridad Ferro, jefe del proyecto, explicó a Granma que fuerzas de varias entidades del sistema de la agricultura en Pinar del Río acometen el montaje de las estructuras, asesoradas por especialistas de la firma española que suministró la tecnología.

Según el funcionario, las primeras diez cámaras deberán estar listas a mediados de febrero, y el resto lo hará a principios de marzo.

«En la campaña pasada, en las cámaras tradicionales el consumo de combustible promedio durante el proceso de curación, fue de 0,6 litros de diésel por cada kilogramo de tabaco seco», señala Ferro.

De ahí que los nuevos emplazamientos permitirán en cada cosecha un ahorro de decenas de miles de litros de tan costoso recurso.

A diferencia del tabaco negro (utilizado en el torcido), que se seca generalmente de manera natural, el Virginia (conocido también como tabaco rubio y destinado a la producción de cigarrillos suaves), requiere de este tipo de instalaciones para eliminar la humedad, fijar el color y las cantidades necesarias de azúcares y nitrógeno.

Las mismas funcionarán con vapor generado en una casa de calderas a partir de aserrín, cáscaras de arroz, madera astillada, aunque en situaciones excepcionales podrán emplear también gas licuado y diésel.

«Ya tenemos almacenada una buena cantidad de biomasa, procedente de la Empresa Agroindustrial de Granos Los Palacios, y se realizan gestiones para cargar el aserrín que generan varios aserríos, y que hoy constituye un desecho sin ninguna utilidad», afirma Ferro.

El proyecto de tabaco Virginia abarca en la actualidad 150 hectáreas en el municipio de Consolación del Sur, y prevé llegar a 400 en las próximas campañas. Además, deberá sumar nuevas áreas en los territorios de Pinar del Río y San Luis.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Osmany Martínez Díaz dijo:

1

31 de enero de 2018

10:10:05


Es excelente que se inserten estas nuevas cámaras para el secado del tabaco.Para nadie es un secreto que en Pinar del Río se cultiva el mejor tabaco del mundo,pero si no estamos a tono con las nuevas tecnologías no podremos seguir a ese nivel,y si esto implica ahorros millonarios para la economía del país mucho mejor.

Luis Bueno Daniel dijo:

2

31 de enero de 2018

13:54:34


Muy bueno utilizar fuentes de energía renovables en sustitución de combustibles fósiles, debe de ser un ejemplo a seguir en otras industrias de nuestro país, pero en lo que si no estoy de acuerdo es en la producción de tabaco, un producto que contamina el medio ambiente, crea adicción, enferma a las persona que lo consumen y a los que están a su alrededor. ¿Por qué seguimos incrementando su producción? Por una cuestión económica ¿No es más importante la salud de las personas?

Yulianela dijo:

3

31 de enero de 2018

17:14:14


La Empresa de Envases para el Tabaco ARCA, inaugurada el pasado 30 de diciembre producirá, a partir de febrero, briquetas de serrín con la finalidad de usarlo como biomasa. Estamos interesados en ofertarles nuestro producto cuya calidad seguramos al realizarse con una tecnología actualizada. Teléfonos 77944273/90 ext. 2006