ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

En el 2018 se prevé comience el denominado «apagón parcial»,  según declaraciones brindadas recientemente al portal Cubadebate por directivos del Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones y Radiocuba, sobre los pasos de avance que la Televisión Digital Terrestre (TDT) reserva para este año.

El 2017 cerró con una cobertura de la TDT de alrededor del 60 %, 115 transmisores instalados, y casi dos millones de receptores comercializados.

Justo Moreno García, director general de la Empresa Radiocuba, informó a la prensa que para iniciar el año TRD cuenta con unas 30 000 cajas y 8 000 televisores híbridos. Asimismo, dijo que existía inventario de cable coaxial  y antenas, complementos aún escasos para la demanda.

Sobre una nueva etapa del proceso de apagón analógico, denominada «apagón parcial», la máster Grisel Reyes León, presidenta del Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones, apuntó que se crean las condiciones para iniciarla a partir del segundo semestre del 2018.

Se trata de apagar un canal analógico –según explicó–, paso que requiere la evaluación de la disponibilidad real de los televidentes de aparatos receptores de la señal, dotar de estos equipos a las instalaciones sociales, e incrementar su venta.

El Director de Radiocuba especificó que, en este caso, el canal solicitado es el Educativo, enfocado en el sector educacional. No obstante,  el apagón parcial se realizará por etapas y dependerá de la capacidad de producción de la industria nacional y el avance que logre el Ministerio de Educación en la instalación de los receptores. Ello requiere, agregó, reordenar la programación que transmite ese canal, en otros analógicos.

«Cuando se habla de apagón parcial nos referimos a apagar ese primer canal poco a poco por territorios. Puede haber una provincia donde ocurra el apagón parcial en una zona y en otra no», señaló.

Al referirse a la nueva «cajita» con sistema Android, se conoció que están producidas casi mil, y en estos momentos una parte significativa se encuentra en fase de prueba por los especialistas. En este año se comenzará el ensamblado de estos equipos, agregó, y aseveró que tendrá altas prestaciones y también un precio mayor.

Sobre las inquietudes de las personas que no tienen el poder adquisitivo para comprar el dispositivo de recepción de televisión digital, Reyes insistió en que existe una estrategia para abaratar sus precios, mientras en esta primera etapa «el Estado asume los costos del sector público donde se incluyen Salud y Educación fundamentalmente».

No obstante, está prevista otra etapa para la cual se planifica una estrategia crediticia, mientras en una última fase –«que no necesariamente tiene que ser la final»– se le otorgará un subsidio a una parte pequeña de la población que no tenga condiciones para comprar el receptor.

Más allá de las estrategias, el avance de la TDT en Cuba es un proceso todavía con dificultades y retos por sortear, entre ellas la asequibilidad en los precios, la necesidad de mayor aprovechamiento de los canales HD, y la existencia en el mercado de los dispositivos de recepción, por solo mencionar algunos de ellos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

lucas2011 dijo:

1

31 de enero de 2018

06:44:45


Y los mandos para las cajas decodificadoras, lo sacaron una sola vez y no los he vuelto a ver más.

Humberto dijo:

2

31 de enero de 2018

08:10:38


Indiscutiblemente la Televisión Digital Terrestre significa un paso importantísimo para el desarrollo sociocultural de la sociedad cubana. No obstante, como bien se señala en el artículo " todavía con dificultades y retos por sortear", como es el de la "existencia de los dispositivos receptores en el mercado". Ejemplo: soy holguinero y hace un mes recorro casi todas las TRD de la ciudad y en ninguna hay, pero paradógicamente, "los revendedores" si las tienen a precios por encima de como se venden en el mercado oficial. ¿Qué pasará? No tengo, ni me imagino la respuesta.

Yosel dijo:

3

31 de enero de 2018

08:15:54


Sigo igual , nada de nada para los que como yo viven de su salario. mi apagón será total , ni cajita , ni TV.

doris Respondió:


1 de febrero de 2018

10:56:19

concuerdo con Yosel, no te preocupes muchos tendremos apagón total trabajo en Empresa Estatal Socialista, veo que muchas personas se preocupan por las cajitas y sus prestaciones, yo primero tengo que preocuparme por el TV

manuel dijo:

4

31 de enero de 2018

09:30:03


Seria bueno que en la fase de prueba este incluido el mando a distancia o que exista donde adquirirlo por que la reparacion de los mismos es dificil por parte del personal especializado y que son carisimas las cajitas como bien dice el funcionario.

roberto raidel dijo:

5

31 de enero de 2018

10:18:03


Hola mucho gasto en tv hibrido y cajitas si al final la programacion sigue siendo la misma Aburrida y monotona, saludos.

Alian Trujillo García dijo:

6

31 de enero de 2018

10:27:33


¨Más allá de las estrategias, el avance de la TDT en Cuba es un proceso todavía con dificultades y retos por sortear, entre ellas la asequibilidad en los precios, la necesidad de mayor aprovechamiento de los canales HD, y la existencia en el mercado de los dispositivos de recepción, por solo mencionar algunos de ellos¨ Haciendo referencia a lo último publicado, se debe pensar con seriedad el tema de los precios, se está condicionando a la población. Lo que viene es un apagón tecnológico que sí, la mejoría es inmensa, pero pensar en que la población no la ha pedido, y para que el cambio sea, LOS PRECIOS NO DEBEN SER TAN ALTOS, hay que tener en cuenta el salario mínimo y que no todos tienen familiares en el exterior dispuestos a asumir el costo, ni ningún otro canal de adquisición monetaria suficiente para costear tal inversión. No me refiero a los decodificadores de última generación como los referidos, vale la pena tener todo esto en cuenta.

yoe dijo:

7

31 de enero de 2018

11:21:09


Respecto a este tema de gran importacia, seria bueno una aclaración si es posible por parte de los encargados de comunicaciones y radio cuba sobre la instalación de la TDT en los municipios holguineros que todavía no cuentan con ella. Por ejemplo yo soy del municipio Frank País, provincia holguín, este municipio se encuentra aproximadamente a 150km del municipio cabecera y en una de las mesas redondas realizadas antes de finalizar el año sobre el tema de la TDT se hizo referencia a los municipios holguineros que faltaban por el transmisor de la señal digital, entre ellos se mencionó el mío junto con una fecha limite en la cual estaría instalada la TDT. La fecha limite expiro y hoy por hoy estamos casi en febrero del 2018 y nada. Entonces sin querer molestar necesitamos saber que planes hay con esto. Gracias.

Albella dijo:

8

31 de enero de 2018

12:26:54


Total, si por el canal HD lo que hacen es repetir la programación de otros canales, poner futbol o pelota. Cuando selecciono el canal HD es para huir del resto de la programación y lo que me encuentro es lo mismo que cubavisión o telerebelde.

Joc dijo:

9

31 de enero de 2018

13:22:04


No acabo de entender pues este reportaje tiene corta y pegas de otros anteriores... cito"Al referirse a la nueva «cajita» con sistema Android, se conoció que están producidas casi mil, y en estos momentos una parte significativa se encuentra en fase de prueba por los especialistas. En este año se comenzará el ensamblado de estos equipos, agregó, y aseveró que tendrá altas prestaciones y también un precio mayor." entonces me pregunto... están fabricadas o no las cajas con android??? se habla de que están "producidas" y luego que este año se comenzará el ensamblado de estos equipos¨, si o no??

Oniel dijo:

10

31 de enero de 2018

13:51:22


La señal digital tiene muy buenas cosas positivas como que se pueden observar mejor los canales, tiene la guía de programación, muchas más opciones. Pero lo negativo es que hay que tener cable coaxial y la antena tiene que estar en buen estado porque sino cuando hay mal tiempo la señal se va. Lo otro importante es que la señal HD nada más llega a las cabeceras provinciales y los municipios todavía no disfrutamos de este servicio. saludos

RUSO dijo:

11

31 de enero de 2018

16:07:40


Me sigue preocupando que cuando el tiempo está malo se ven muy mal y en ocasiones no se ven los canales digitales, y ni para qué decirles de los de HD. Quisiera que alguien me explicara si esto será porque no se han terminado las instalaciones o es que será siempre así. Vivo a 4 cuadras de la antena mas cercana.

daniel dijo:

12

31 de enero de 2018

16:49:25


Un 60 % de cobertura pero cuando el tiempo esta malo se pierde dicha cobertura y los canales se ven mal principalmente CUBAVISION

arístides dijo:

13

31 de enero de 2018

22:29:58


No me queda claro si cuando venga el apagón total se podrá seguir utilizando la cajita, aunque no sea android, o necesariamente habrá que comprar un televisor digital.

Rodolfo dijo:

14

1 de febrero de 2018

08:02:55


yo creo que deberían mejorar la programación pues la repiten mucho, por ejemplo el canal clave desde diciembre del año pasado repiten los mismos programas, como por ejemplo el TOP CLAVE, tambien en cuanto a los canales HD por qué no transmite la semana completa

Alfredo dijo:

15

1 de febrero de 2018

08:59:08


Sólo una pregunta: ¿podrían compartir con el pueblo "existe una estrategia para abaratar sus precios", solo por respeto y para que se tengan en cuenta nuestras realidades.

lazaro dijo:

16

1 de febrero de 2018

11:15:54


Hoy existen diferentes tipos de dispositivos de recepción (cajitas) que cumplen con la verificación de LACETEL pero en el mercado solo se ven las GELECT HD (49.95 CUC) con todos y sus problemas. Personalmente no cumplen con mis expectativas, por su minúsculo tamaño, feas y ridículas en el diseño parece un huevo. Eso no le permite una colocación segura y elegante en un mueble de casa, ejemplo como las KONKA, pero no hay más ninguna en las tiendas de Las Tunas y en lugares que he visitado fuera de la ciudad. La famosa nueva cajita con sistema Android desde finales del 2016 anunciaron unas 5000 para el segundo semestre del 2017 y todavía dicen que hay producidas casi mil, y que ellas se encuentra en estos momentos en fase prueba por los especialistas. Hasta cuando la van estar probando.Aunque estas no me interesan porque me imagino su precio de venta. Durante el 2018 la industria nacional iniciará el ensamblado estos dispositivos. ME INTERESA SABER DONDE ESTÁN LAS OTRAS DE HD. Importante hay que asegurar su manipulación sin el control remoto, porque es otro problema más para el cubano.

Mamita dijo:

17

1 de febrero de 2018

11:46:34


Otro articulo de ciencia ficcion como todos los temas que se tratan en esta sociedad donde la mayoria de los medios de difusion se proyectan como si el pueblo trabajador tuviera un sueldo digno que le permitiera adquirir estos bienes e ir mejorando su calidad de vida, cuando suceda el apagon analogico muchos quedaran apagados literalmente porque desgraciadamente no tendran acceso a la compra de una cajita ni mucho menos a un buen TV, los precios siguen siendo astronomicos y los salarios, pues el tema para un buen monologo d cualquier humorista, de todas formas el cubano siempre busca alternativas para acceder a estos modernismos y no quedarse atras, en lo personal como somos una familia de trabajadores adquirimos la cajita como obsequio para todos por fin de año(2017), estabamos reuniendo desde mediados de 2015, fue una odisea encontrarla hasta que finalmente,ZAS!!!!!! las sacaron en Carlos III y luego de casi 3 horas de una INTENSA cola donde hubo lenguaje de adultos y muchas cosas mas , al fin la pudimos comprar, esperemos que mejoren el nivel de señal porque nada mas sopla una brisa suave y ya empieza a cuadricularse y a congelarse la imagen, resulta muy molesto que despues de tanto sacrificio para comprar la dichosa caja , no puedas ver lo poco que ponen con tranquilidad, ya estan hablando de otras con mas funciones y por supuesto mas caras,entonces tendre que reunir por lo menos 5 años mas y para cuando la compre ya habra salido otra mas sofisticada y asi....el cuento de nunca acabar.