ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

SANTA CLARA.–Treinta días después del accidente en las parrandas de Remedios y tras el esmerado tratamiento recibido en la sala de Caumatología del hospital infantil José Luis Miranda, de Villa Clara, tres de los seis niños lesionados recibieron el alta médica y son asistidos de manera ambulatoria en sus lugares de residencia, explicó a Granma la doctora Jacqueline González Díaz, jefa de la Sala de Quemados de la referida institución.

Detalló que aún permanecen ingresados otros tres niños de 11, 14 y 15 años, respectivamente, quienes estuvieron considerados en su momento como críticos extremos; de ellos, ya uno está injertado y la próxima semana debe estar de alta.

Respecto a los otros dos, la especialista señaló que uno de ellos se evalúa de cuidado, pues presenta muy poco por ciento de su cuerpo por sanar; en tanto el menor de ellos, Lázaro José Bruzaín Díaz, del Cerro, en La Habana, está calificado todavía como muy grave, debido a que tiene un 19 % de superficie corporal afectada.

Con respecto a los ingresados en el hospital Arnaldo Milián Castro, se supo que Luis Miguel Sáez Morales permanece evaluado como crítico extremo; en tanto, Ariel Muñoz Rojas está calificado de crítico, según la explicación brindada por la doctora Bárbara Rodríguez Pérez, especialista en Caumatología de la referida institución, quien añadió que Lázaro Ángel Méndez González está de cuidado, al igual que César Rivero del Sol, Suniel Sánchez Borges, Humberto Rodríguez García y Julio del Río Díaz.  Jorge Andrés Ariosa Oliva recibió el alta médica este jueves.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

27 de enero de 2018

03:20:08


Se puede calificar de "fantástica" la labor del personal de la salud que atiende a los lesionados en el lamentable accidente. De acuerdo con los partes iniciales ofrecidos sobre el estado de los accidentados quedé muy preocupado por su pronóstico, la posible sobrevivencia, por la gravedad de las quemaduras, con gran peligro para sus vidas. Con esta agradable noticia siento un gran alivio y alegría como millones de compatriotas. Una muestra fehaciente de la profesionalidad, consagración y humanismo de este personal de la salud. Estoy convencido que absolutamente todos laboraron como un gran equipo de esperanza y de vida, desde los mas profesionales hasta el personal auxiliar. Muchas felicidades para los pacientes dados de alta y sus familiares, debe reinar la alegría. Esperamos la mejoría y rehabilitación de los que continúan ingresados, confíen y mente positiva. Para este equipazo médico un fuerte abrazo, sabemos que las faenas de trabajo han sido arduas, largas horas de esfuerzo y sacrificio, pero ahí está el excelente resultado. Felicitaciones compatriotas.

Antonio Vera Blanco dijo:

2

27 de enero de 2018

08:07:07


Es lamentable esta e hecho y aún no se leen las causas, ni las medidas. Voto porque no se siga usando fuegos artificiales.

Pomares dijo:

3

27 de enero de 2018

08:32:18


Sin dudas, hay que felicitar al sector de la salud por todo lo que han hecho para que este trágico hecho tenga las menores cicatrices posible, pero: ¿qué ha ocurrido con los RESPONSABLES y las MEDIDAS para que esto no vuelva a ocurrir? Las Parrandas de Remedios deben seguir existiendo, pero con ALEGRIA y SEGURIDAD.

Miguel dijo:

4

27 de enero de 2018

11:52:34


Espero que se mejoren pronto el resto de los pacientes. Gracias al cuerpo médico por profesionalidad y esmerado humanismo.

Ruben dijo:

5

27 de enero de 2018

22:48:15


Ojalá se recuperen por completo y nunca eliminar las cosas y en este caso los fuegos artificiales es la solución, la solución es que tengan más cuidado y organización.

Reinaldo dijo:

6

29 de enero de 2018

06:12:40


Es muy importante dejar muy en claro Las causas de este lamentable accidente para evitar que se vuelva a repetir son desgracias evitables, pero no , nunca suspender Las parrandas de Remedios que son muy tradicionales y que fan a conocer al mundo dicha ciudad ni tampoco prohibir lo fuegos artificiales por que es uno dd los elementos mas lindos que tienen estas celebraciones , vamos si a usted le hace dano la carne de puerto la solucion no es matar todos los cerditos , si no que usted no la coma mas.

Sergio Hdez dijo:

7

29 de enero de 2018

07:50:01


De nuestro sistema de salud, que adjetivo pudiera utilizar para expresar su grandesa.Lo que si no entiendo es la terminologia que se utiliza ahora para clasificar el grado de gravedad, yo en lo particular no se cuando esta grave de muerte o no.

Ania dijo:

8

29 de enero de 2018

10:29:05


Muchas felicidades para los equipos medicos de los dos hospitales. Han demostrado la preparacion y profesionalidad ante este lamentable hecho. Estamos seguros que todos los que permanecen ingresados van a salir bien. Animo a esas familias. se debe rescatar que los pirotecnicos eran los facultados para tirar los fuegos artificiales y no los simpatizantes de los barrios y mucho menos los niños.

suri dijo:

9

29 de enero de 2018

13:07:17


es bueno saber que ya se han ido curando los lesionados, pero aun no se sabe como fue que ocurrio el echo, ni que medida van a tomar al respecto, quedara impune, espero que no y si es necesario que suspendan la utilizacion de los fuegos artificiales en lugares publicos para evitar daños mayores