ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: tomada de Cubasí

A dos meses de su puesta en funcionamiento de forma experimental, el ómnibus eléctrico E12, primero de su tipo en Cuba, muestra buenos resultados en la transportación de pasajeros en la capital cubana.

El vehículo, que cubre la ruta 18, con salida de la terminal Palatino, en el municipio del Cerro, goza de la aceptación de la población, pero se debe esperar que concluyan los estudios de factibilidad, explicó este lunes a la ACN, Juan Julián Caballero, director general de la Empresa Provincial de Transporte de La Habana.

La puesta en funcionamiento del ómnibus eléctrico es muy beneficiosa para el sistema empresarial, porque promueve el ahorro de energía y elimina la dependencia de los combustibles fósiles, añadió el funcionario.

El modelo no contamina el ambiente con gases ni emite ruido alguno. Su espejo retrovisor está cubierto por una membrana calentadora eléctrica, que evita los efectos de la lluvia y resiste elevadas temperaturas.

Además, el vehículo de la empresa china Yutong cuenta con cámaras para la marcha atrás del vehículo y sensores de proximidad en los costados con el fin de evitar accidentes.

Los neumáticos del E12 carecen de cámara interna, lo cual garantiza que pueda recorrer hasta 30 kilómetros con una goma ponchada y sus puertas tienen incorporado un sistema sensorial que les impide cerrar si existe un objeto o persona bloqueándolas.

Desde el 2005 y hasta la fecha,  Yutong ha exportado a Cuba más de 6 880 vehículos, lo que ha permitido modernizar parte del parque automotor del país.

El pasado año este grupo internacional firmó un acuerdo cooperativo destinado a mejorar el transporte público cubano, así como la capacidad de la Isla de fabricar autobuses.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos Alberto dijo:

1

23 de enero de 2018

03:12:14


Felicidades !!! Las Empresas Rusas y Chinas estan enfrascadas en el desarrollo de Vehiculos y camiones d porte medio a base de energia hibrida o electrica y ese debe ser nuestro camino, se ahorraria un mundo de combustible, y mejoraria muchisimo la calidad del aire en nuestras ciudades.

norr dijo:

2

23 de enero de 2018

06:39:37


bravo. excelente noticia para el pueblo cubano. avansamos en la texnologia y cuidado del medio ambiente ,ahora le toca al pueblo cuidadar esos medios de trnsporte ,pero por favor que el gobierno cubano se acabe de dar de cuenta- que para que duren esos vehiculos es necesario reparar las vias del pais

Yosel dijo:

3

23 de enero de 2018

07:51:41


Como siempre todo es para La Habana. Acaso no se pudo experimentar con una en cada cabecera provincial ??? La Revolucion es desde el cabo de San Antonio hasta la Punta de Maisi .

Ramón dijo:

4

23 de enero de 2018

08:47:26


Magnifico, aplicación de las nuevas tecnologias; a manera de cultura sería interesante conocer datos tecnicos de este novedoso vehiculo, ej: costo con relación a los tradicionales, energia electrica que consume en su recarga, su valor etc. Interesane el acuerdo firmado para mejorar el transporte público y sobre todo apoyar y desarrollar nuestra capacidad de emsamblar y fabricar autobuses sobre todo de mayor capacidad que las..........Dianas.

Carlos Alberto Respondió:


24 de enero de 2018

06:31:40

Cro, todos esos datos fueron publicados oportunamente por Granma y Juventud Rebelde. y otros medios.

Tamara dijo:

5

23 de enero de 2018

09:53:17


Este artículo está con muchos comentarios en el Facebook de Granma y por qué aquí no hay comentarios? ¿Por qué será?

ariel dijo:

6

23 de enero de 2018

10:15:47


Sería muy bueno que los estudios económicos que se están realizando tengan- la factibilidad adecuada para que se puedan adquirir más ómnibus de este tipo, lo otro es que el precio debería de variar y no mantener la cuota del pasaje a 40 centavos, si no a 1 peso para así de una forma u otra garantizar la durabilidad del ómnibus ya que desgraciadamente nosotros no cuidamos los beneficios que nos brinda el estado cubano.

Juan Carlos dijo:

7

23 de enero de 2018

11:23:02


Todo ira bien hasta el primer mantenimiento o rotura que no se sepa que cosa es, lo primero que se le quitara seran los sensores de seguridad pues "estorban" o no son necesarios, recuerdo modelos mas antiguos que los traian y nuestros "mecanicos" los destrulleron por esos motivos, incluso no solo omnibus, se de camiones y equipos tecnologicos que traian esos sensores de seguridad y comodidad que en estos momentos no son ni la sombra de lo que fueron por que "esas cosas estorban".

Yordan dijo:

8

23 de enero de 2018

11:34:15


Adios al consumo de combustibles fociles.

Alarcón dijo:

9

23 de enero de 2018

11:40:05


Todo está muy bueno, cuando llegan a Holguín?, necesitamos sustituir a las "Dianas" que realmente son latas de sardina, me disculpan pero es la verdad, somo millón y pico de Holguineros y estas no son suficiente.

Edgar dijo:

10

23 de enero de 2018

11:44:11


Falta informar, el tiempo de vida útil de dichos ómnibus, para no erogar recursos financieros en algo que no sea factible, tenemos que ser selectivos en nuestras inversiones capitales. Adelante y Bienvenido el progreso tecnológico.

Maykel dijo:

11

23 de enero de 2018

14:20:09


#CubaSocialista esta trabajando para dar cumplimiento a la Tarea Vida como es conocido popularmente en #CubaEsNuestra y el Mundo, es el Plan de Estado para enfrenter el cambio Climatico. En horabuena mas de esos, pero lo mas importante mantener el servicio.

Jose A dijo:

12

23 de enero de 2018

18:32:47


Es innegable lo positivo del ómnibus electrico, pero si las vías por las que circula no están en buen estado, correrá la misma suerte que todos sus predecesores en las ultimas 5 décadas, en las que vimos desfilar las mejores marcas del planeta y ninguna pudo sobrevivir a ese maltrato.

Fran dijo:

13

6 de febrero de 2018

10:00:20


Parece que ya terminó la etapa de prueba inicial. Hoy 6 de febrero a las 9:47 am el omnibus transitaba por la calle Zanja, por la ruta 20, y con las ventanillas abiertas (parece que ya sin aire acondicionado), debe ser una nueva etapa de las pruebas.