Este miércoles, en la Embajada de Rusia en Cuba, se condecoró con la Orden de la Amistad, otorgada por el presidente ruso Vladimir Putin, al Dr. Eusebio Leal Spengler, historiador de la ciudad de La Habana.
«Como embajador cumplo esta honrosa y grata encomienda de la más alta dirección de mi país con profunda satisfacción, a la vez que en el plano personal la asumo con sincero e inocultable placer», expresó el embajador ruso en Cuba, Mikhail L. Kaminyn.
El Dr. Leal constituye uno de los intelectuales más importantes de la Revolución cubana, acreedor de un sólido prestigio en el ámbito académico y social, conquistado a fuerza de talento, sapiencia y sensibilidad, agregó.
Eusebio posee una trayectoria, dentro y fuera de la Isla, que ha hecho de él, su pensamiento y labor, una presencia insustituible desde la segunda mitad del siglo XX y hasta la actualidad, señaló.
«Es acreedor de incontables premios, reconocimientos y condecoraciones nacionales y extranjeras», puntualizó Kaminyn.
El intelectual, político e investigador de la Mayor de las Antillas recordó, al recibir tal honor, su primera visita a la nación europea, y se refirió a trascendentales momentos de la historia de ambos pueblos como la desaparición de la extinta URSS y la construcción en la capital cubanade un templo de la Iglesia Ortodoxa Rusa.
«Nuestra Señora de Kazán es un hito en la armonización de los nexos entre Cuba y Rusia, un símbolo eterno de la amistad, la fraternidad y el amor entre ambas partes», agregó el embajador ruso.
A su vez, el historiador de la ciudad de La Habana se mostró honrado y feliz de recibir este importante reconocimiento.
«Esta Orden de la Amistad me hace pensar en los músicos y poetas rusos, en los grandes maestros y constructores de todas las artes, a los que volaron y que, como Gagarin, marcaron un paso en la historia de la humanidad. Porque los tiempos cambian, pero la historia no», apuntó Leal.
También a los sabios y soldados de ese país europeo, quienes invitaron a los cubanos a formarse en el espíritu que les permitió hacerse responsables e inmortales, concluyó.
En el acto estuvieron presentes los Generales de Cuerpo de Ejército de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, Ramón Espinosa Martín y Álvaro López Miera, los Héroes de la República de Cuba, Antonio Guerrero y Fernando González, este último en representación del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos.
Además de miembros del cuerpo diplomático acreditado en la Isla y parte del personal que labora en la Oficina del Historiador de La Ciudad de La Habana.



























COMENTAR
Alberto Martin dijo:
1
18 de enero de 2018
13:22:18
pjmelián dijo:
2
18 de enero de 2018
14:21:24
MARIA dijo:
3
18 de enero de 2018
14:40:13
Miguel Angel dijo:
4
19 de enero de 2018
04:30:13
Responder comentario