CIEGO DE ÁVILA.–El acondicionamiento y puesta en marcha de un moderno centro meteorológico, capaz de garantizar con alta fiabilidad la transmisión de datos a través de la fibra óptica, fortalece el sistema de alerta temprana del país ante fenómenos peligrosos de la naturaleza.
Construido en una zona de la periferia de la ciudad de Ciego de Ávila, con un costo superior a los tres millones de pesos en construcción civil y equipamiento, dispone de condiciones más propicias para la obtención y aporte de información acerca de fenómenos relacionados con el clima y la meteorología.
El máster Oscar Benedico Rodríguez, director del centro, afirmó que cuenta con un equipamiento moderno que, además de los datos, procesa imágenes satelitales y de radares meteorológicos que favorecen los pronósticos; además de prestar otros servicios de alta precisión y especialización.
De igual manera, en el propio centro funcionará una estación meteorológica automática que dará, en tiempo real el comportamiento de variables meteorológicas como las precipitaciones, la humedad relativa, dirección y velocidad del viento y las temperaturas, entre otras.
Entre los principales retos del personal del centro está mantener por encima del 90 % la efectividad media diaria del pronóstico del tiempo, e informar con la mayor precisión posible sobre huracanes, intensas lluvias, hondonadas, vaguadas y prolongadas sequías; además de realizar estudios de Climatología y Agrometeorología.
Elba Rosa Pérez Montoya, ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, comentó durante su puesta en marcha que sus condiciones posibilitan convertirlo en un centro de convenciones para la región central de Cuba, donde además de desarrollar eventos, se brinde asistencia técnica, y servicios científicos tecnológicos y de innovación.



















COMENTAR
Roberto Garcia Garcia dijo:
1
17 de enero de 2018
11:09:30
Omar dijo:
2
17 de enero de 2018
12:16:57
Miguel Angel dijo:
3
19 de enero de 2018
04:39:46
Responder comentario