ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Damián Arce (izquierda) dio la sorpresa al vencer a Johanys Argilagos. Foto: Ariel Cecilio Lemus

SANCTI SPÍRITUS.–Solo un combate a su favor necesitó el equipo de Camagüey para subir hasta lo más alto del podio en el 56 Torneo Nacional de Boxeo Playa Girón, concluido en la sala Yara de esta ciudad.

Tras su nueva conquista, la séptima en forma consecutiva, los camagüeyanos archivaron 48 puntos, fruto de dos metales de oro, una plata y seis bronces, distantes de las 38 unidades obtenidas por su escolta Guantánamo (2-1-1) y las 35 del tercer lugar: Pinar del Río (2-1-1).  

El cartel empezó con el emparejamiento en los 49 kilogramos entre los camagüeyanos Johanys Argilagos y Damián Arce, con voto a favor de este último por 3-2, en una pelea de campana a campana. Para Arce fue su primer título de Cuba y también su estreno en la casilla de victorias frente a Argilagos.

«Fue un combate muy fuerte, me preparé para salir así contra Argilagos; no tenía otra forma de ganarle si no era tirando sin darle oportunidad al contraataque», manifestó Arce.

Más tranquilo fue el pleito de los 52 entre el espirituano Yosbani Veitía y el capitalino Agnolis Biñote, con resultado de 5-0 para el representante de casa, gracias a un boxeo muy seguro en la defensa y con golpes limpios que le dieron la ventaja definitiva.

En su cumpleaños 24, Robeisy Ramírez se ciñó su quinta faja nacional al superar ajustadamente por 3-2 al mayabequense Osvel Caballero, en los
56 kilogramos.

«Termino este Playa Girón en mejor forma deportiva que cuando empecé. En el primer combate me costó mucho encontrarme sobre el ring, pero con el paso de las otras tres peleas gané en confianza y le puse explosividad a mi boxeo, como característica fundamental», comentó Ramírez a Granma.

Tras no poder defender su corona en el 2016, el pinareño Lázaro Álvarez reconquistó el primer lugar en los 60, al superar por unanimidad al habanero Armando Martínez.

Por debajo de las expectativas quedó el duelo de los 64 entre el matancero Andy Cruz y el guantanamero Jorge Moirán. El yumurino capturó con tranquilidad su segunda medalla de oro en los pesos ligero-welter, ya que el púgil de la tierra del Guaso se mostró bastante pasivo y fue controlado por Cruz a su antojo (5-0).

De menos a más se desarrolló la confrontación en los 69 kilogramos entre el vueltabajero Roniel Iglesias y el santiaguero Arisnoide Despaigne. Resultó una de las finales más repetidas en los últimos Playa Girón, signada por el conocimiento que cada uno tiene del otro. Iglesias, una vez más, se llevó el 5-0 gracias a sus ganchos y rectos efectivos a partir del segundo asalto, para alcanzar por décima ocasión el título en lides nacionales.

«Combatir tres días seguidos es bien agotador y Despaigne es un rival que exige mucho. Una buena defensa me permitió neutralizarlo por momentos, para atacarlo con los ganchos después y buscar los lugares de su cuerpo por donde le podía pegar mejor», subrayó Iglesias.

Criticado por el público fue el éxito por 4-1 de Arlen López, campeón mundial y olímpico, en los 75, frente a Osley Iglesias. El guantanamero López presentó una defensa vulnerable, situación aprovechada por su adversario matancero, quien mejora poco a poco en su boxeo.

El nuevo rey de los 81 kg se llama Osvary Morell. El villaclareño ganó por  unanimidad sus tres asaltos contra el pinareño Osnay Bencomo, y su futuro se muestra promisorio en esta división. Morell tiene velocidad, fuerza y técnica.

En los 91 kilogramos, Julio César la Cruz se estrenó como monarca nacional, al trabajar sin apuros a su rival (5-0), el habanero Ángelo Morejón. El camagüeyano, tetracampeón mundial, parece adaptado a su nuevo peso, pues no ha perdido movilidad, reflejos e inteligencia para golpear.

En +91 el guantanamero Erislandi Savón dominó al capitalino Yoandry Toirac por 4-1, gracias a entradas rápidas con su recto de derecha al rostro de Toirac y su gran movilidad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Agustin Navarro Rivera dijo:

1

22 de diciembre de 2017

10:39:51


Tres cosas que me llamaron la atención. 1- Arguilagos si no se le llama la atención seriamente que la cuestión no es lucir bien si no tirar golpes va ser muy difícil mantenerse en la elite 2- Julio C.de la Cruz me parece que subir de división le va costar trabajo porque aquí los golpes duelen y una equivocación en los movimientos que el hace le puede costar y caro mi opinión se le va ser muy difícil esta división. 3- Savon igual ya incursiono en esta división pesada y no le fue bien no creo que ahora vaya irle mejor hay un muchacho llamado Morel en esa división muy bueno joven a ver que sucede pero veo algún problemilla en estas divisiones